Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Vicente Díaz
2005-03-23 10:45:00


Júpiter, espejo para conocer la actividad solar.

Cuando Júpiter se encuentra en la otra parte del Sistema Solar, puede actuar como un espejo para mostrarnos la actividad de la otra cara del Sol.

Las personas encargadas de “las predicciones del tiempo espacial” lo tienen todavía más complicado que los que se encargan del tiempo en nuestro planeta. Deben predecir a distancia la actividad solar y tienen que confiar en una imagen de tan solo la mitad del Sol puesto que es la única parte que pueden ver. Las tormentas solares que aparezcan en la mitad oculta están escondidas de nuestra posición y no las podemos ver hasta que el Sol rota y nos muestra su otra cara.

¡¡Júpiter al rescate!!, los científicos se han dado cuenta de que el planeta gigante refleja la actividad solar. Y cuando Júpiter se encuentra en la otra parte del Sistema Solar, puede actuar como un espejo para mostrarnos la actividad de la otra cara del Sol.

Los científicos han medido con anterioridad rayos X procedentes de la atmósfera joviana. Los rayos X que proceden del ecuador del planeta se cree que son debidos a la actividad solar, los rayos X también pueden llegarnos desde Venus, Marte, Saturno, e incluso la Luna.

“Nos hemos dado cuenta de que las emisiones de rayos X de Júpiter están sincronizadas con las emisiones desde el Sol” dijo Anil Bhardwaj del centro de Vuelo Espacial Marshall en la NASA, quien realizó el estudio usando datos del telescopio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea.

Rayos X desde Jupiter
Imagen obtenida por el telescopio ESA/XMM-Newton
Júpiter es un espejo imperfecto. Tan sólo uno de cada varios miles de fotones provenientes de los rayos X son reflejados. Pero esta conexión ayudará a los astrónomos que estudian el Sol y a aquellos que registran la actividad solar.

Las llamaradas y nubes de radiación solar formadas por partículas cargadas pueden dañar a los satélites y pueden ser peligrosas para los astronautas. Los residentes de la ISS deben refugiarse en los lugares más protegidos de la estación espacial durante las tormentas solares. Además los científicos han advertido que para asegurar un buen viaje a los futuros astronautas que vayan a Marte, se deben instalar detectores de actividad solar alrededor de todo el Sistema Solar.

Las tormentas solares se crean en las regiones más activas (manchas solares con una gran cantidad de energía magnética). Es imposible saber que probabilidades hay de que tengamos una tormenta solar si las manchas solares están fuera de nuestro campo de visión. Las manchas pueden crecer dramáticamente mientras el Sol va rotando fuera de nuestra visión.

“A medida que Júpiter orbita el Sol, esperamos ser capaces de aprender mas acerca de las áreas activas del Sol que no somos capaces de ver desde la Tierra pero que podemos observar en la atmósfera de Júpiter” dijo Graziella Branduardi-Raymont de la Universidad de Londres. “Si ocurre una llamarada fuera de nuestra visión podremos observarla gracias a la atmósfera de Júpiter”.

El estudio se realizó en el Particle Physics and Astronomy Research Council (PPARC).

Noticia original: Space.com
Autor: Bultza

Agradecemos a ImageShack por su alojamiento gratuito de imágenes.
__________________________________________________________
Para Astroseti.org: VDG

Image Hosted by ImageShack.us


Enlace: http://www.sondasespaciales.com


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : silver master
    29-May-2005  15:59 CET

    ya sabemos que la energia magnetica es un gran reactor donde aprendemos mucho de la vida y modo de comportamiento de los planetas asi como de su composicion, ademas la energia magnetica es una gran fuente de energia para los planetas.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.