Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Xavier Civit
2005-03-24 05:40:00


Vega, un nuevo lanzador para la ESA

La familia de los lanzadores comerciales de Arianespace se incrementa con la aportación de Vega, que permitirá el lanzamiento de satélites de pequeño y mediano tamaño.

El lanzador europeo de 4 etapas, que está previsto entre en servicio durante el año 2007, ha sido diseñado para transportar los numerosos pequeños satélites científicos y otros de peso más ligero en construcción o en fase de proyecto.

La capacidad de carga está calculada en 1 500 Kg para órbitas circulares a 700 Km




Vega, con una altura de 30 metros, será explotado por Arianespace desde la base espacial de Kouru en la Guayana Francesa. Utilizará el conjunto de lanzamiento ELA-1, ya utilizado antiguamente en los históricos vuelos del Ariane-1. La sala de control ya existe y el punto de lanzamiento está a punto de ser renovado en vistas a su nueva carrera operacional.

Vega tendrá un papel esencial en la gama de los lanzadores europeos. Surge como complemento a la serie Ariane-5 (optimizado para los grandes satélites depositados en órbitas de transferencia y los vuelos de baja altitud con “pasajeros” muy grandes) y los Soyuz, (diseñados para transportar ingenios de peso medio hacia bajas órbitas terrestres o determinados pequeños satélites geoestacionarios).

Desde principios de 2003, la sociedad Arianespace dispone de un equipo dedicado por entero al proyecto Vega.




El lanzador será puesto a punto dentro del marco de un programa de la ESA (Agencia Espacial Europea), Italia es la primera nación implicada y la dirección corresponde a ELV S.p.A., filial común de AVIO y la Agencia Espacial Italiana (ASI).

La primera fase del Vega será propulsada por el motor avanzado de carburante sólido P80, concebido y cualificado por AVIO y la Agencia Espacial Francesa (CNES). En este aspecto, gozará de la aportación de una estructura desarrollada en filamento bobinado, que abre la vía a posibles aplicaciones a una futura generación de lanzadores para el Ariane-5.






La segunda y tercera fases, llamadas Zefiro 23 y 9 respectivamente, utilizan también motores de carburante sólido. El lanzador estará rematado por un piso superior a bi-líquido, llamado AVUM, (siglas en inglés de Módulo superior de actitud y vernier).

La masa de despegue del Vega alcanzará las 130 Toneladas.

Además de Italia y Francia otros países europeos colaboran en el proyecto: Bélgica, Holanda, España, Suiza y Suecia. El programa está financiado en su totalidad.

Según las previsiones el primer vuelo de calificación tendrá lugar en el 2007. Al que seguirán otros lanzamientos a un ritmo de 2 a 4 anuales.

Xavier Civit para:





Crédito de las imágenes: Arianespace


Enlace: http://www.arianespace.com/site/index2.html


  • Añade tu comentario !

    Todavía no ha opinado nadie

    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.