Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2005-03-31 13:30:00


¿Está el cinturón de Kuiper frenando a las Pioneer?

En sus últimas llamadas al hogar, la Pioneer 10 (en 2003) y la Pioneer 11 (en 1995) nos informaron que estaban perdiendo velocidad. ¿Podría ser la causa algo oscuro (materia o energía), o un momento cuatripolar del Sol, o quizás una “brana” n-dimensional?.
Quizás haya una explicación más sencilla.


En ecología, un pionero es una “especie que se establece en un ambiente previamente desierto”. Entre los seres humanos, los pioneros “colonizan un territorio desconocido o no reclamado”. Entre los aficionados a la astronomía, el proyecto Pioneer (Pionero, en inglés), fue nuestro primer esfuerzo para sondear el sistema solar.

Pero ahora parece que las esforzadas gemelas de la NASA han logrado un progreso menor al esperado en su viaje hacia las estrellas. La pregunta, por supuesto, es: ¿por qué?.

”Pioneer
Concepción artística de Pioneer en el espacio.
Crédito: NASA

Cuando la NASA diseña una misión, se hacen presunciones sobre el medio en que operará la nave. Inicialmente, la agencia tenía algunas serias dudas sobre el envío de las dos sondas Pioneer a través del cinturón de asteroides..., después de todo, era posible que todos esos grandotes estuvieran acompañados por un montón de pequeñines.

También se debe planear una ruta de vuelo para que la nave llegue donde se quiere ir. Basado en la ruta, en la carga de la misión, y otros requerimientos, se debe proporcionar el empuje suficiente como para cumplir la misión. El mayor factor que afecta al impulso es la gravedad: cuanta más haya, más empuje se necesitará.

Uno de los aspectos ingeniosos sobre las Pioneer 10 y 11 fue la elección de la NASA de equipar a las gemelas con comunicaciones de dos vías sensibles a los desplazamientos Doppler. Basada en los desplazamientos de frecuencia, la NASA podría determinar la velocidad de las naves en relación con las estaciones receptoras en la Tierra.

Utilizando estos datos, la agencia podría ajustar los impulsores para afinar las trayectorias de las sondas hacia sus objetivos (ambas naves sobrevolaron Júpiter, y la Pioneer 11 realizó un pasaje cerca de Saturno).

Mientras las sondas tuviesen combustible, los controladores de la misión podrían ajustar velocidades y trayectorias, pero una vez que las gemelas lo agotaran, solamente seguirían avanzando apoyadas en la inercia y en el momento ganado por el tirón gravitatorio proporcionado por un gigante gaseoso.

Fue durante el vuelo inercial que se comenzaron a notar anomalías en el movimiento de las dos naves. Los desplazamientos Doppler mostraban una desaceleración inesperada justo más allá de la órbita de Urano.

A unas 20 UA de distancia (UA = unidad astronómica = distancia media Tierra-Sol = 150 millones de kilómetros), la NASA comenzó a notar un “corrimiento al azul” en las trasmisiones de las sondas. El par continuó mostrando estas características mientras sobrepasaban la órbita de Neptuno, a unas 10 UA más lejos. Hoy en día, las sondas han quedado más cortas de lo que esperaba en sus caminos recorridos por una distancia mayor que la que separa a la Tierra de la Luna.

Las especulaciones sobre la causa de este corrimiento al azul son numerosas.

Hace ya tiempo que se descartó a las propias naves como las culpables. El pensamiento general se dirige a un inesperado incremento en el tirón gravitatorio hacia el Sol. Cuando las señales trasmitidas viajan hacia la Tierra, los haces electromagnéticos de las naves “caen” más hacia el pozo gravitatorio del sistema solar, y ese pozo es de alguna manera “mas empinado” que lo que se pensaba. Hoy en día, el par no está tan lejos en su viaje como se había anticipado.

La cuestión es: ¿cuál es la causa de este incremento inesperado en la gravedad que está afectando a las sondas?.

Una de las respuestas radica en la “materia oscura”. Extrañamente, otra se refiere a la “energía oscura”, la fuerza opuesta a la gravedad en el universo. Una tercera se encuentra en el dominio de la “teoría de las cuerdas”, dos “branas” locales (el equivalente a “placas tectónicas” n-dimensionales locales) podrían intersectar justo en nuestro sistema. Otra teoría se relaciona con el “tirón contra-gravitatorio” (del lado opuesto del sistema solar con relación a cada sonda). También existe la posibilidad de que las gemelas estén siendo afectadas por “momentos cuatripolares solares”, o que estén siendo frenadas por un material no esperado del Cinturón de Kuiper más allá de Urano.

”Cinturón_de_Kuiper”
Modelo “clásico” del Cinturón de Kuiper: Órbitas en rojo = Plutinos (objetos parecidos a Plutón); Órbitas azules = Objetos clàsicos del Cinturón de Kuiper (KBOs); Órbitas negras = KBOs dispersos (SKBOs). En verde, las órbitas de Júpiter (J) y de Neptuno (N). Las coordenadas están expresadas en Unidades Astronómicas.
Crédito: Kuiper Belt Page

Pero cuando llega el momento de definir a los perpetradores, comúnmente podemos seguir el consejo del Inspector Louie en la película Casablanca: “detenga a los sospechosos de siempre”.

Las dos naves se encuentran ahora a más de 70 UA del Sol, pero todavía bien adentro del Cinturón de Kuiper. El patrón de desaceleración sugiere que la anomalía es extensa y constante. En un artículo del 15 de marzo de 2005 titulado “Anomalía Pioneer: tirón gravitatorio provocado por el Cinturón de Kuiper”, José A. Diego y otros investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad Autónoma de México escriben: “... no hay necesidad de invocar desde el principio a todas las fuerzas oscuras del universo, primero intentemos explicar este fenómeno con la física cotidiana y local, y si luego ésto no resulta suficiente, utilicemos entonces la artillería pesada”.

¿Y qué hay con la física cotidiana?. ¡Pues el Cinturón de Kuiper, por supuesto!. Pero no exactamente el mismo viejo Cinturón de Kuiper. Para José y sus compañeros, el cinturón comienza ahora unas 10 UA más cerca del Sol (justo más allá de la órbita de Urano), y tiene un grosor de 1 UA.

”placa_Pioneer_10”
Placa colocada en la Pioneer 10.
Crédito: NASA

El Cinturón de Kuiper del equipo ha ganado una masa de casi el doble de la de la Tierra, algo menos de diez veces más que la propuesta originalmente. Además, esa masa tendría una tendencia hacia la órbita de Urano. El incremento de masa surge del hecho de que las estimaciones originales sobre la masa total del cinturón se basaba en tamaños pequeños de las partículas. Pero si se incluye a trozos de hielo de un tamaño mayor, junto con los gases que los componen, entonces el equipo cree que se podría considerar una masa suficiente como para explicar la desaceleración de las sondas y el corrimiento de las señales portadoras.

El equipo continúa diciendo: “... es importante hacer notar que el cinturón podría también afectar la órbita de Neptuno...”. Efectivamente, cualquier incremento en la masa del Cinturón de Kuiper haría que Neptuno cayera ligeramente en espiral hacia el Sol. El equipo estima que el centro de masa del planeta podría desplazarse 1,62 km con cada revolución de 164,8 años terrestres.

“La distribución de densidad radial de la masa necesaria para explicar la aceleración constante hacia el Sol medida por las naves Pioneer puede ser explicado por modelos de la formación del sistema solar”, escribe el equipo. Para explicar la mayor concentración alrededor de la órbita de Urano ellos continúan con la descripción de un “transporte hacia adentro de material” a lo largo del tiempo, en dirección a la órbita de Urano.

Otra fuente potencial del inesperado frenaje es el efecto arrastre sobre las naves causado por una corriente continua de partículas dentro del cinturón. En este escenario, el Cinturón de Kuiper debería también tener más masa de lo que se pensaba originalmente, pero el material estaría distribuido uniformemente (para poder explicar la pérdida constante observada en el momento de cada sonda).

Cualquiera que sea la causa definitiva de la desaceleración de las sondas, no hay ningún temor (como sus tres predecesoras más antiguas) de que el par revierta su curso y se incinere en alguna atmósfera cercana a nosotros. Estas dos Pioneer están todavía destinadas a “afincarse en territorio desconocido o no reclamado”, como las primeras emisarias de la humanidad hacia las estrellas.


Web Site: Universe Today
Artículo: “Is the Kuiper Belt Slowing the Pioneer Spacecraft?”
Autor: Jeff Barbour
Fecha: Marzo 30, 2005

Enlace con el artículo original en inglés


Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán





Enlace:


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (12)

    Enviado por : Yonosénada
    10-Abr-2006  23:42 CET

    Estoy de acuerdo con ambos. La ciencia no sólo se sustentó de personas de ciencia (tenemos miles de ejemplos de tios que no tenian los conocimientos suficientes y pudieron hacer suposiciones que luego se mostraron ciertas)Pero también es cierto que en la actualidad muchas de las teorías científicas más peregrinas a ciertas personas nos parecen imposibles por nuestra formación...o, por lo menos improbables (hace tiempo lei de un tio que decia como poder superar la velocidad de la luz, lo cual por lo menos te hace pensar que no tiene ni idea de nada, o que todos estamos equivocados).
    Creo que la solución más simple casi siempre es la correcta (les suena ¿no?)pero a veces no tiene porque serlo...y, por eso son aceptables casi cualquier teoria solo una cosa: demuestrenlo. Asi que en el tema que nos ocupan...creo que hay dos explicaciones certeras, y complementarias:
    1) Es posible que el cinturon de Kuiper tenga más masa de la calculada, o una extensión superior.
    2) Es posible que parte de esa cantidad de materia sea materia oscura (si es el 90% de la masa del universo...¿porque no?)
    Con lo que mi respuesta seria esa...que existe mayor masa pero parte se ve y parte no se ve.
    Por cierto gracias por escribir desde Italia...lo que ocurre es que nos cuesta mucho leerlo, aunque todos hemos intentado entenderlo


    Enviado por : Librín Sabiondo
    02-Mar-2006  02:50 CET

    Estimados.
    Es bien sabido que todo lo que sabemos al momento es una vergüenza como para afirmar con sorpresa que ambas naves están perdiemdo velocidad.
    En mi humilde opinión, y sólo basado en una no sutil percepción, falta a la Teoría de la Relatividad un complemento que nos permita entender fenómenos aún no entendibles para vuestras diminutas mentes.
    Salutaciones.


    Enviado por : polux
    12-Feb-2006  13:48 CET

    le costara a las gemelas,por la energia oscura,auque creo que luego saldran disparadas a la siguiente burbuja


    Enviado por : wm
    09-Dic-2005  20:26 CET

    modelas de naves


    Enviado por : wm
    09-Dic-2005  20:25 CET

    modelas de naves


    Enviado por : Einstein
    16-Ago-2005  19:41 CET

    Por cuantos atienen a las dos"Pioneer,hase mas o menos, mas de ochos o diez meses atras, de que e emitidos en este portal,unas delucidacion, muy espicitas,el porquè de las disminucion del desplazamientos de las dos Pioneer;
    Con el trascurso de ochos o diez meses de tiempos todavia los hombres de sciencias non se racapezan penzandos quisà, cuales teorema escudriñar;...Estan reduciendos sus desplazamientos o velocidad, de comos decias mas o menos ochos o diez meses atras, por el efectos":de las cupula" Solar";... (Un elementos lanzados para atraversar los limites, convulsos" de las Eliosferas"; debe de tener; espintas proprias, para acelerar y superar los Cuanticos Entrinsecos respiro Solar, a los margen de entersecaciones entres Cupula" y Cupulas");...Tale es Siertos: de que por muchos tiempos los hombres de scienzias an notado de que las Pioneer, muchas de las veces la an encontrado fuera de sitios" a dichas Pioneer;/// estos posibles spostamientos de sitios, se aclara deduciendolos al respiro de las Cupula";de que en eses estremos lugar,las ondulaciones de las contrastantes Energias se acèntuas;.../ Y el cinturon de Kuiper, non tiene ningunas importancias,al decaymientos de las velocidad;ma que; se el cinturon de Kuiper, ubieras algunas influencias, estamos por cierto de seguros, de que a estas horas non tendriamos, mas las Pioneer!!!!...Se trata simplementes, de concebimientos Teoreticos de sciencias Astrales"""Las maneras de concebir el universos, y de reportar con ellos, a los sitios donde nos interesan, los Cuanticos resultados.....
    Se trata de concebir las Cupula" Solar, que, en algunas maneras,se specifica" comos nuestos protector de los Rayos Cosmicos y Galacticos Funestos, implicidas,comos fuerzas de gravedas Solar, insito en ellas, Y non solo:Las deformacion en esos confines,procuradas del Respiro, del Tironeos contrastos entres Cupula" Y cupulas"...
    Para aquellos que non han seguidos, mis Teoreticas disertaciones quisiera decirles: A que se le llama CUPULA?";
    A todas las emanaciones de Energias que circundas, y espandes, Nuestros sistema Solar;...Estendiendose asta los confines,que esos son:asta donde se encuentras con otras tantas energias, que muchas de estas se funden, y otras presionan, formandos unas barreras invisibles protectivas para nosotros,Formandos una Cupula" que tiene comos centros,nuestro Sol,y comos decias protegiendonos de los Rayos Cosmico y Galacticos Nocivos...En esos confines,el costante travallos de todas esas Energias,Forman unas barreras invisibles, ma siertas...Y para querer superar esos confines, se necesita simplementes unas propulsion y spintas MAYOR!!!...


    Enviado por : Einstein
    16-Ago-2005  19:40 CET

    Buenas, el tema esta muy bueno, y Gracias por Publicarlo, Cada Vez que lo leo me entusiasmo mas en lo que es La Fisica y otros Rasgos...


    Enviado por : Ricardo
    14-Jun-2005  23:44 CET

    Han leído "El Nombre de la Rosa" de Humberto Eco? No sé porqué pero el tono de Speranzo me hace recordar a Salvatore...


    Enviado por : cristian
    01-Jun-2005  09:11 CET

    ah???


    Enviado por : Speranzo
    01-Abr-2005  10:13 CET

    Speranzo. Italia.01/04/2005.
    Estimado;
    "COHEL...
    Ante que nada tengo que agradecerte, por tu participaciones al dibatidos;
    Esencialmentes estringado tus comentarios,y Palesementes deductivos;..
    Pido disculpa por la "Ortodoxas"Formas e Sintasis, de escribir en Castellano, esperando de que en un proximos futuro mejorar";...
    Despues tu dices:Dejemos a los Profesionale siertas cosas:A quien te refieres???A los señores Profesionales
    comos Aynstayn"???Aquello que se le refieren comos descubridor de las Relatividad???A esos tu te refieres???"Sepa tu", de que las Relatividad fuè inventadas, por primero da Galileo Galilei""", y despues Eynstayn, las aplicò a ciertos ejercizios de Electromagnetismos"""
    (2)O te refiere de dejar a los señores Profesionales, de comos Alexander Bell,de que Robò, los datos referentes, y se apropriò de ganancias y meritos, asta un par de meses,de que se non fuera por un privado abnegados de reales verdad, al fin se descubriò el todos, y despues de unas estenuantes Causas, acertandos las verdad, pasaron al verdaderos descubridor,los derechos robados de tantos años, al Señor "Meucci"-descubridor del Telefono...tu dices a estos profesionales???
    (3)Tu dices dejamos a los señores Profesionales,te refieres a los de la N.A.S.A.,que an dejados Deliberadamenteslas" que se cumpla las destrucion de los SHATTLE,con las Muertes de todos los componentes de la tripulacion,mandandolos al masacre a sus engresos a la atimosferas de la Tierra, por nos gastar mas dineros y Tiempos,con sus imposicion de "poder" hasì quedar bien con sus Padrones???,a estos Señores te refieres???
    Y despues para terminar y no haserlas tantos largas estas ciarlas;
    Permitame de Presentarme:...
    Soy Doctor en Sciencias Politicas y comerciales;Y no se escribir tantos bien en Castellano...
    Mas Laurea en Teoreticas de las Sciencias...Y non se escribir bien en Castellano...
    Sabes lo que piensos:navegandos en el Ueb" muchas personas non saben de comos relacionarses con los otros,malgrado estas sean de los mas educadas; en las Relaciones Publicas son empiricas siertas medidas de comportamientos, aunque demostrandos todos los contrarios, estos es Cuanto...
    Yo partecipos a este comos a otros Portales, simplementes porque el Castellano es un Idioma que me gusta, e ablar de Astronomia y del Cosmo, es unas Pasion,despues Yo soy un escritor escribo Libros,de los cuales quiero esperar proximamentes seran publicados tambien en el Idiomas Castellano
    Un saludos Muy Cordial...
    Att Speranzo.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.