![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta | ||||
![]() | ||||
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-04-04 10:18:00 Las extrañas laderas escarpadas de Marte.
4 de Abril 2005. Nuevas imágenes de Marte nos muestran detalles frescos de laderas escarpadas e inexplicables.
La formación de Medusa Fossae es un área muy extensa de origen desconocido que se encuentra cerca de la frontera entre las tierras altas y las bajas de Marte. Es una gran separación entre los centros de actividad volcánica Tharsis y Elysium. Esta frontera de bifurcación es una región estrecha que separa las tierras altas llenas de cráteres, localizadas principalmente en el hemisferio sur del planeta rojo, de las planicies de las tierras bajas en el hemisferio norte. Las tierras altas de cráteres están unos 2.5 kilómetros por encima de las tierras bajas, de modo que la frontera es una ladera relativamente muy pronunciada. Los procesos que crearon y modificaron esta frontera permanecen como uno de los temas sin respuesta dentro de la ciencia de Marte, dicen los científicos de la Agencia Espacial Europea, quienes dieron a conocer las imágenes la semana pasada.
Los científicos piensan que los materiales que formaron Medusa Fossae fueron depositados por actividad volcánica conocida como flujos piroclásticos o lo que es algo similar a caídas de cenizas volcánicas. Las paredes de la meseta del macizo volcánico están parcialmente cubiertas por flujos de lava y cruzadas por valles que seguramente fueron labrados por actividad fluvial. Los remanentes de canales internos de conducción de agua son visibles en el centro de los valles y en la base del macizo. La superposición de los flujos lobulados de cenizas volcánicas indica que la erosión del agua terminó antes de su deposición, dijeron los científicos europeos. Más tarde, una roca del espacio golpeó cerca del macizo y una expulsión de material se distribuyó por partes de la plataforma, indicando que debieron de estar presentes o agua o hielo en la época del impacto.
![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/050404_mars_slopes.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.