![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. | |
![]() | |
Enviado por : Heber Rizzo 2005-04-04 16:33:00 Polos errantes
Es posible que finalmente nos estemos acercando a la solución del misterio de las reversiones del campo magnético de la Tierra. El norte verdadero. Ninguna otra frase transmite un sentido de lugar tan poderoso. No importa cuán lejos viajemos o cuán oscura sea la noche, la lenta deriva de la aguja del compás hacia el norte magnético apunta el camino a casa. El GPS es extraordinario. Mi confiable “Garmin eTrex” vive en el fondo de mi mochila. Pero cuando me dirijo hacia el desierto o hacia las montañas, es mi desgastado compás Brunton el que se aloja en el bolsillo de mi camisa.
Es que allí reside la confianza de saber que mientras la Fuerza Aérea de los EE.UU. puede encender o apagar el GPS con el cliqueo de un ratón, mi compás recibe sus órdenes de una autoridad mayor, la propia Tierra. Por esa razón, y por las incontables veces que mi compás me ha indicado el camino hacia casa, quedé un poco preocupado cuando Jeremy Bloxham de la Universidad de Harvard dijo el año pasado en el encuentro de la Unión Geofísica Americana que el campo magnético de la Tierra había decrecido un 10 por ciento durante los últimos 150 años. Existe la posibilidad real, aunque pequeña, de que pudiera desaparecer completamente. Las consecuencias serían mucho peores que el mero hecho de tener que confiar solamente en el GPS para la navegación. El Sol está continuamente tirando arena cósmica sobre nuestro rostro en la forma de partículas eléctricamente cargadas. El campo magnético las desvía, produciendo las asombrosas auroras polares. Sin el campo magnético, el planeta sería un lugar mucho más hostil. Charles Jackman del Centro Goddard de Vuelo Espacial de la NASA en Greenbelt, Maryland, sugiere que al exponer al planeta a más protones provenientes del Sol, un campo magnético debilitado cambiaría también la química de la atmósfera. La pérdida de la mayor parte del campo podría, con el correr del tiempo, eliminar a casi toda la vida del planeta al exponer la superficie a la fuerza total de viento solar. Como el campo magnético es de una importancia vital, su fuerza ha sido estudiada con considerable detalle. Uno de los primeros hallazgos fue que el polo norte no es el signo permanente que sugiere nuestra experiencia con las brújulas. Tiempo de cambio “Generalmente, se acepta que durante una reversión, el campo geomagnético disminuye hasta apenas un 10 por ciento del valor de su polaridad máxima”, dice Brad Clement, un investigador de la Universidad Internacional de Florida. Luego de que el campo se ha debilitado, las direcciones sufren un cambio de casi 180º, y luego el campo aumenta su fuerza en la dirección opuesta. Sin embargo, los científicos desconocen todavía cuánto tiempo lleva este proceso. Los investigadores han informado de períodos que van desde los 1 000 hasta los 28 000 años. “Resulta difícil imaginar lo que sucede durante una reversión de polaridad del campo, porque estas reversiones son acontecimientos rápidos, al menos en términos del tiempo geológico”, dice un vocero de la Fundación Nacional de Ciencia (NSF = National Science Foundation) que financió el trabajo de Clement. Para conseguir los registros de transición de polaridad, Clement examinó núcleos de sedimentos obtenidos durante el internacional Programa de Perforación Oceánica, apoyado por la NSF. Estos cilindros sólidos son una especie de cinta fílmica de instantáneas de la actividad geomagnética pasada que revelan la dirección y fuerza del campo magnético terrestre en puntos precisos del tiempo. Clement encontró que las reversiones polares eran influenciadas por la latitud, con algunas de ellas que duraban la mitad del tiempo en las latitudes bajas que el de las latitudes medias y altas. “Esta dependencia de la latitud resultó sorprendente al principio, pero es exactamente lo que sería predicho en los modelos geométricos de campos en reversión”, escribió en un número reciente de la revista científica Nature. Problemas allá abajo El próximo reto será determinar la fuente de energía que mantiene fundido al hierro que se encuentra en el centro de la Tierra. Algunos dicen que es energía residual del tiempo mismo de la creación del planeta. Otros mantienen que el calor se deriva de un mecanismo generador de energía aún no identificado. Conocer la respuesta permitirá que los científicos sepan si la reciente disminución en la fuerza del campo magnético terrestre es un raro rasgo natural, como la reversión de los polos, o el comienzo del fin del campo de fuerza protector de la Tierra. Para más información sobre la reversión magnética y sus posibles consecuencias, lea el artículo de Astroseti ”Un escudo solar para el salto de los polos”. Web Site: Popular Mechanics Artículo: “Wandering Poles” Autor: Jim Wilson Enlace: http://www.popularmechanics.com/science/research/1282336.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.