![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-04-08 08:54:00 Posibles señales de vida en Titán.
(Abril 7, 2005) ¿Hay vida en Titán? Hace unos meses la pregunta podía haber sonado ridícula, pero dos expertos espaciales americanos explicarán en una conferencia de astrobiología de la NASA la semana entrante que el viaje de la sonda Cassini a la luna de Saturno ha preparado unas posibilidades muy intrigantes. ![]() David Grinspoon, del Southwest Research Institute en Boulder, Colorado, y Dirk Schulze-Makuch, en la Washington State University, dicen que las imágenes de la Cassini muestran características geológicas que podrían ser ocasionadas por actividad microbiana. Dicen que el calor de los organismos en crecimiento puede estar fundiendo los trozos sólidos de hidrocarburos que forman la superficie de Titán, explicando con ello quizá porque hay tanto líquido justamente bajo la corteza de la luna. Una fusión similar cerca de la superficie se ha reportado en la Tierra: el crecimiento de las algas genera el calor suficiente para fundir los glaciares y los micro-organismos marinos ayudan a convertir el hielo congelado del Ártico en agua. "Si hay suficiente actividad biológica en Titán”, dicen, “entonces la energía biotérmica podría estar contribuyendo a una abundante fusión cerca de la superficie según implican los datos iniciales de radar e imágenes de la Cassini”. Ralph Lorenz, de la Universidad de Arizona, piensa de igual forma. “Titán es un blanco más atractivo astrobiológico que la luna Europa de Júpiter”, dice. “Más aún, la gruesa atmósfera de Titán facilita el traslado de instrumentos a la superficie, quizá en una nave o un helicóptero capaz de atravesar largas distancias a través del territorio de Titán y seleccionar lugares para tomar muestras”. Para más información sobre Titán y la misión Cassini, visita Astroseti Cassini-Huygens ![]() Enlace aquí al artículo en inglés Enlace: |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.