![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-04-12 13:22:00 Dentro del Sol: ¿Qué es lo que lanza las mayores erupciones?
Un estudio detallado de una erupción solar gigante nos revela que una serie de explosiones menores combinadas en un efecto dominó alimentan el estallido. Los hallazgos mejoran el entendimiento de los eventos más poderosos del Sol y podrían llevarnos a una mayor comprensión para hacer un pronóstico de las tempestades, dijeron los investigadores. ![]() Los científicos estudiaron los datos recolectados de la radiación de una llamarada del Sol del 15 de Julio del 2002. La erupción, clasificada como una X-7, fue una de las más poderosas de los tiempos recientes. La llamarada estuvo acompañada de una eyección de masa de la corona, que es una descarga colosal de gas electrificado denominado plasma. El evento fue 5000 millones de veces más poderosa que una bomba atómica. Los científicos no saben exactamente que es lo que dispara tales erupciones. Están asociadas con fuertes campos magnéticos, sin embargo, emanan de las manchas solares, que son regiones más frías del Sol que corresponden a energía magnética embotellada. "Las manchas solares se encuentran en la superficie del Sol y son esencialmente las huellas digitales del campo magnético”, explicó Louise Harra del Laboratorio de Ciencia Espacial Mullard en University College de Londres. “El campo magnético alcanza hasta la atmósfera exterior de la misma manera que un gran imán tiene un campo magnético alrededor de él". Los investigadores habían pensado que las grandes erupciones se creaban cuando las líneas del campo magnético del núcleo de una mancha solar se entrecruzaban y se reconectaban más alto en la atmósfera solar, o corona. El nuevo estudio contradice esa suposición. La llamarada X-7 comenzó cuando el plasma de debajo de la superficie del Sol pasó de repente a través de la misma. "Debajo de la superficie del Sol un proceso tipo dínamo esta trabajando y creando un campo magnético”, explicó Harra en una entrevista por correo electrónico. “Cuando se aviva puede subir a la superficie del Sol y hacia su atmósfera”. El plasma chocó con un fuerte campo magnético en la superficie y la interacción disparó la liberación de “fenomenales cantidades de energía”, concluyeron los investigadores. Hubo tres erupciones, cada una de ellas impulsando a la anterior. El gas se calentó a 20 millones de grados Celsius (36 millones de grados F) antes de ser arrojado hacia la atmósfera solar a 40 kilómetros por segundo (90 mil millas por hora) "Hemos observado los flujos de gas caliente por vez primera, lo que nos ha permitido ver que muchas llamaradas pequeñas se combinaron para formar una gran explosión”, dijo Harra. “Esto puede llegar a permitirnos predecir grandes llamaradas antes de que hagan erupción”. No todas las llamaradas solares van acompañadas por expulsiones de masa coronaria y nadie sabe de seguro el porqué. "Debe de ser una combinación de la fuerza del campo magnético y la configuración magnética que permita que las líneas de campo se abran y dejen escapar el gas”, dijo Harra. Las observaciones se realizaron con la nave SOHO , un proyecto conjunto de la NASA y la Agencia Espacial Europea. Los resultados se presentaron la semana pasada en una reunión de la Royal Astronomical Society. ![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/050412_inside_sun.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.