Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Maria Luisa Hernández
2005-04-16 09:27:00


Rich Zurek y el Misterio de la Nave Espacial desaparecida

Imagínese si el ilustre Sherlock Holmes viviera en este tiempo. Tal vez tomaría el reto de resolver el misterio de la desaparición de la Beagle 2, una nave espacial británica que se esfumó sin dejar huella después de entrar en la atmósfera de Marte en el día de navidad de 2003.

Resolución de la Cámara HiRISE
La cámara HiRISE a bordo del Orbitador de Reconocimiento de Marte aumentará 10 veces el número de áreas supervisadas desde órbita. Pulse aquí para agrandar la imagen.
Imagen: NASA/JPL
La corporación Malin Space Science Systems de San Diego buscó indicios de la nave extraviada a principios de 2004. Al analizar las imágenes de una cámara que la compañía fabricó para el orbitador Mars Global Surveyor de la NASA, los investigadores de Malin detectaron una extraña mancha negra sobre la superficie del planeta. Desafortunadamente, luego de usar un software especial para mejorar los detalles fotográficos, los expertos ópticos de Malin concluyeron que la mancha era un erosionado cráter de meteorito con algo de arena de color oscuro en el lecho del cráter.

Basados en la evidencia, se pudiera suponer que Beagle 2 nunca llegó a Marte. Sin embargo, Rich Zurek, es algo así como un moderno Sherlock científico quien desea más pistas tanto de Beagle 2 como de la extraviada nave espacial Mars Polar Lander de Estados Unidos.

Como científico del proyecto del Orbitador de Reconocimiento de Marte (Mars Reconnaissance Orbiter), sabe que solo porque no se vea, no significa que no esté allí.

El Sherlock científico busca pistas

Zurek, científico atmosférico entrenado, tiene el tipo de ser un colega honesto, con amigables ojos azules, cabello menguante, y una tendencia científica por describir las cosas con lujo de detalle. Sus ojos se vuelven más penetrantes de lo normal cuando hacen juego con la camisa azul que usa.

“En el Orbitador de Reconocimiento de Marte, vamos a tener las más grandes “lupas” posibles” explica Zurek. “Si hay algunas pistas, las encontraremos”.


Rich Zurek es el científico del proyecto para el Orbitador Mars Reconnaissance.
Pulse aquí para agrandar la imagen.
Imagen: NASA/JPL
Zurek está firmemente resuelto a conducir un intenso trabajo detectivesco. “Sabemos lo difícil que es llegar a Marte”, relata Zurek. “Lo peor es no saber que fue lo que pasó. Consideramos a nuestros colegas europeos, pues ya hemos pasado por eso. Sabemos cuán doloroso es perder una nave espacial que llevó años construir”.

En 1999, los Estados Unidos envió el Mars Polar Lander, pero no llegó con éxito a la superficie. De hecho, dos terceras partes de todas las misiones internacionales para el planeta rojo, han fracasado. No es cualquier cosa colocar una nave espacial de manera segura en un planeta que está a cientos de miles de kilómetros de distancia, y el resolver algunos de los enigmas que rodean a las naves que se perdieron ayudará a que las misiones futuras tengan éxito.

La lupa más grande posible

El Orbitador de Reconocimiento de Marte usará tres cámaras para observar la geología y buscar los módulos de aterrizaje perdidos. “En realidad, es como tener un microscopio planetario”, explica Zurek. “Se comienza con un aumento bajo y se cambia a una aumento cada vez más alto para obtener un acercamiento”.

Experimento Científico para Imágenes de Alta Resolución
Bajo contrato con la Universidad de Arizona, los trabajadores en el Ball Aerospace and Technology Corp. colocan una envoltura protectora sobre la cámara del HiRISE antes de la prueba de vibración.
Pulse aquí para agrandar la imagen.
Imagen: NASA/JPL/UA/BAC
Mientras la nave orbita el planeta doce veces al día, el instrumento de imágenes a color de Marte (MARCI, siglas en inglés de Mars Color Imager) tomará unas fotos a gran escala. Una imagen del MARCI puede poner al descubierto un volcán, algunos cráteres grandes, varios cráteres más pequeños, un cañón, y algunas áreas planas.

Después, la Cámara de trasfondo hará un mayor acercamiento, mostrando tal vez algunos canales serpenteantes que no fueron claramente visibles con el MARCI.

Por último, la cámara del HiRISE proporcionará la vista más detallada de la superficie. El HiRISE es la cámara más potente en la nave espacial en términos de la pequeñez de las características que serán visibles. Desde el espacio, puede tomar imágenes de objetos sobre la superficie de Marte que sean del tamaño de una mesa pequeña de comedor.

Una imagen del HiRISE pudiera revelar un gran reborde plano junto a uno de los cañones. Sobre ese reborde pudiera estar un pequeño objeto oscuro que tal vez sea la nave espacial extraviada.

“Desde luego”, advierte Zurek, “el metro que tiene de ancho la Beagle 2 puede ser demasiado pequeño para que lo vean nuestras cámaras, a menos que dejara un rastro delator en el suelo marciano”.

Buscando una “huella” mineral

Espectrómetro de Imagen Compacto de Reconocimiento de Marte
Los técnicos en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins hacen ajustes al Espectrómetro de Imagen Compacto de Reconocimiento de Marte antes de una prueba.
Pulse aquí para agrandar la imagen.
Imagen: NASA/JPL/JHU
Con ánimo, Zurek continúa: “Puede haber otra potencial línea de investigación”.

El Espectrómetro de Imagen Compacto de Reconocimiento de Marte (CRISM siglas en inglés de Compact Reconnaissance Imaging Spectrometer for Mars), identificará los minerales en la superficie de Marte. Si la Beagle se estrelló en la superficie y revolvió un área grande del suelo durante el proceso, el CRISM pudiera encontrar señales de los distintos materiales en la recién expuesta superficie interior que no concuerden con el terreno circundante.

“Sería como tener una huella mineral hacia el punto donde aterrizó la Beagle 2”, dice Zurek.

El Orbitador de Reconocimiento de Marte comenzará a buscar estas pistas cuando llegue al planeta rojo y se coloque en órbita en 2006.
¡Permanezca informado!







Enlace: http://www.nasa.gov/vision/universe/solarsystem/mro-20050412.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : ELSA PON PRIETO
    15-Feb-2006  21:32 CET

    DONDE ESTAN DEMONIOS PARA IR A BUSCAR UN POCO.


    Enviado por : ELSA PON PRIETO
    15-Feb-2006  21:32 CET

    DONDE ESTAN DEMONIOS PARA IR A BUSCAR UN POCO.


    Enviado por : O_o
    13-Feb-2006  15:54 CET

    No os da verguenza poner esos comentarios ? Dais verguenza ajena en serio


    Enviado por : malen ag
    28-Ago-2005  09:54 CET

    son muchos los fracasos de naves americanas,o europeas de han desaparecido llegando a marte .que hay detras de todo esto , me gustaria saber la verdad creo que la nasa no dice la verdad sobre las misiones a
    marte , por que tanto interes sobre el
    planeta rojo . que misterios encieran
    en ese planeta...en fin creo que nunca
    lo sabremos,y pensar que pueda haber otra inteligencia a mucha gente le
    pone nervioso...........


    Enviado por : 666
    18-Abr-2005  09:22 CET

    Nunca la encontrareis y ardera eternamente en las llamas de el infierno (que esta en marte)


    Enviado por : Entidad Biológica Tr
    16-Abr-2005  13:59 CET

    Hi

    De misterio nada . Eso sí , lo que mal empieza , mal acaba . Una lástima , porque el módulo era una "patata" , pero el instrumental era la flor y nata en la áreas de geoquímica, geocronología, minerología y ciencia atmosférica.

    Para resolver el misterio Sherlockiano hay que estudiar sus origenes .Al parecer los British , no suministraron los fondos de forma adecuada en las primeras fases del desarrollo de la sonda y x tanto ,los constructores de la misma tuvieron que apañarselas buscando patrocinadores poco ortodoxos : Aristócratas varipopintos y famosos extravagantes.

    Finalmente el gobierno británico asignó 25 millones de libras cuando el proyecto empezó a atascarse, pero entonces era demasiado tarde para cumplir con los plazos de entrega antes del lanzamiento de la sonda .

    Desde un punto de vista técnico , se aluden varias causas para intentar explicar el fracaso de la misión . A sabel : error de cálculo respecto a densidad atmós.,anomalias electró.,perforación del depósito de gas, avería en el despliegue de sus instrumental, algunos daños en la pantalla térmica y rotura de la antena de comunicación entre otros desperfectos . Cositas de la vida ...

    No es la primera vez , que la pérfida albión(UK), abandona proyectos conjuntos , quizás su orgullo sajón o su consabido nivel de cooperación con USA , los hacen ser a veces unos soberbios bastantes engreidos . A día , de hoy , la cooperación con ESA , es escasa o nula . Que se le va a hacer ...

    Marte ha sido testigo , de numerosos fracasos USA : Mars observer,Mars microprobe y Mars Climater Orbiter . Rusos : Phobos IyII ,Marte-6 y Mars96 y hasta Japonesitos : Nozomi . Pero no importa , lo trascendente , es seguir insistiendo , sobre todo para preguntar a los marcianitos , que productos de limpieza usan y que clase de nave alienígena es la que captó la Spirit. Por supuesto , preguntarles , que rayos era lo que se acercaba al ingenio ruso Phobos-II .


    Detectivescos Salu2


    ------------------------------------------------------------------
    -Sherlock : Dime el nombre de 1 científico atmosférico entrenado que tiene el tipo de ser 1 colega honesto, con amigables ojos azules, cabello menguante y una tendencia científica por describir las cosas con todo lujo de detalles . Asimismo ,Sus ojos se vuelven más penetrantes de lo normal cuando hacen juego con la camisa azul que usa.

    -Watson : ¿ Zurek ? .
    -Sherlock : Elemental , dear Watson .

    -Watson : ¿ dear ? .
    -Sherlock : Elemental .

    -Watson : ¡¡ Jó ¡¡
    -Sherlock : Je Je Je .


    Enviado por : Liberto
    16-Abr-2005  12:24 CET

    Definitivamente ¡sería genial que la pudieran localizar!


    Enviado por : ANDROIDE 6969
    16-Abr-2005  10:14 CET

    ¡Terricolas os aseguro que no la encontrareis!
    sdermiltre aqua dryhwerta dfertyuic dfe zzzzzmmmm.


    Enviado por : Heber Rizzo
    16-Abr-2005  09:59 CET

    ¡Ojalá que la encuentren!


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.