![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. | |
![]() | |
Enviado por : Heber Rizzo 2005-04-30 07:14:00 Sí, es la fotografía de un exo-planeta
Los astrónomos confirman la primera imagen jamás obtenida de un planeta situado fuera de nuestro sistema solar. Un equipo internacional de astrónomos anuncia hoy la confirmación del descubrimiento de un planeta gigante, aproximadamente cinco veces más masivo que Júpiter, gravitatoriamente unido a una joven enana marrón. Esto pone fin a una discusión que ha durado más de un año sobre la naturaleza de este objeto, que comenzó con la detección de un objeto rojo cercano a una enana marrón. En febrero y marzo de este año, los astrónomos tomaron nuevas imágenes de la joven estrella y de su gigantesco planeta compañero con el instrumento de nueva generación NACO del Telescopio Muy Grande (VLT =Very Large Telescope) de ESO en Chile. El planeta se encuentra cerca de la constelación austral de Hydra, a unos 200 años luz de la Tierra. “Nuestras nuevas imágenes muestran convincentemente que realmente es un planeta: el primer planeta en ser fotografiado fuera de nuestro sistema solar”, dice Gael Chauvin, astrónomo de ESO y líder del equipo de astrónomos que realizó el estudio. “Los dos objetos, el planeta gigante y la joven enana marrón, se mueven juntos; los hemos observado durante un año, y las nuevas imágenes confirman esencialmente nuestro hallazgo de 2004”, dice Benjamin Zuckerman, profesor de física y astronomía en UCLA, miembro del Instituto de Astrobiología de la NASA, y miembro del equipo. “Estoy más de un 99% seguro”. La separación entre el planeta y la enana marrón equivale a 55 veces la distancia de la Tierra al Sol. Anne-Marie Lagrange, otro miembro del equipo perteneciente al Observatorio Grenoble en Francia, mira hacia el futuro. “Nuestro descubrimiento representa el primer paso hacia una de las metas más importantes de la astrofísica moderna: caracterizar la estructura física y la composición química de los planetas gigantes y, finalmente, la de los planetas tipo Tierra”. En setiembre pasado, el mismo equipo de astrónomos informó sobre una tenue mota rojiza en la cercana vecindad de una joven enana marrón. El débil objeto, llamado ahora 2M1207b, es más de 100 veces menos luminoso que la enana marrón, 2M1207A. El espectro de 2M1027b presenta una fuerte firma de moléculas de agua, confirmando por lo tanto que debe estar frío. Basados en los colores infrarrojos y en los datos espectrales, los cálculos realizados con modelos evolutivos llevaron a la conclusión de que 2M1027b es un planeta con 5 masas-Júpiter. Esta masa puede ser estimada también con el uso de diferentes métodos de análisis, que se focalizan en la fuerza de su campo gravitatorio; esta técnica sugiere que su masa podría ser incluso menor a la de 5 masas-Júpiter. En el momento de su descubrimiento en abril de 2004, resultaba imposible probar que la débil fuente no era un objeto de fondo (tal como una galaxia inusual o una estrella fría peculiar con colores infrarrojos anormales), aún cuando ésto pareciera muy poco probable. Las observaciones realizadas con el Telescopio Espacial Hubble, obtenidas en agosto de 2004, corroboraron los datos de VLT-NACO, pero fueron realizadas demasiado pronto luego de las de NACO como para demostrar definitivamente que la débil fuente era un planeta. Las nuevas observaciones muestran con gran fuerza que los dos objetos se están moviendo juntos y que por lo tanto están unidos gravitatoriamente. “Dadas las propiedades bastante inusuales del sistema 2M1207, muy probablemente el planeta gigante no se formó como los planetas de nuestro sistema solar”, dice Gael Chauvin. “En cambio, debe haberse formado de la misma manera que nuestro Sol, por un colapso gravitatorio de un solo paso a partir de una nube de gas y polvo”. El artículo que describe su investigación ha sido aceptado para su publicación en Astronomy & Astrophysics. El mismo equipo europeo-estadounidense tiene otro artículo también aceptado por A&A; en el que informa sobre el descubrimiento fotográfico de un compañero liviano de AB Pictoris, una joven estrella localizada a unos 150 años luz de la Tierra. La masa estimada de este compañero es de unas 13 o 14 masas Júpiter, lo que lo ubica justo en el límite entre los planetas gigantes y las enanas marrones de menor masa. NOTA: El 10 de setiembre de 2004, Astroseti ya había dado a conocer a sus lectores la primicia de la posible primera fotografía de un exo-planeta, el mismo objeto que hoy confirmamos. Se puede leer ese primer avance en “¿Primera imagen de un exoplaneta?”.
Agradecemos a ImageShack por su repositorio gratuito de imágenes. - HRB Web Site: ESO Press Release 12/05 Artículo: “Yes, it is the Image of an Exoplanet” Fecha: Abril 30 , 2005 Enlace: http://www.eso.org/outreach/press-rel/pr-2005/pr-12-05.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : jennifer león 12-May-2006 21:13 CET
es muy hermoso el planeta descubierto y el color infrarojo q tiene ojala q no paren de investigar a ese planeta
Enviado por : YONATHA 02-May-2006 21:21 CET
EXCELENTE
Enviado por : valentina 02-May-2006 02:38 CET
Me parece muy interesante este descubrimiento, y mucho mas al saber que se ha realizado en chile, la verdad ya estaba enterada de la existencia del Very Large Telescope en ESO, pero no del descubrimiento de este planeta y de la enana, me parece exelente el alcance del telescopio.Pero tambien podrian publicar sobre el 2003UB313 (10°planeta de este sistema solar)es algo bastante interesante para el que le interesa........y cuiden lo que queda de este!!!!!!!!
Enviado por : elvis 27-Abr-2006 02:35 CET
putas
Enviado por : cubil 05-Abr-2006 02:46 CET
quiero saber sobre el planeta rigart
Enviado por : RAFAEL HERNANDEZ CAN 06-Mar-2006 21:43 CET
ESTA NOTICIA NOS CONFIRMA QUE DENTRO DE MUY POCO TIEMPO DESCUBRIREMOS PLANETAS PARECIDOS A LA TIERRA MADRE Y TENDREMOS LA OPORTUNIDAD DE ALGUN DIA IMIGRAR A OTROS PLANETAS Y ASI CONTINUAR LA RAZA HUMANA CONQUISTANDO EL UNIVERSO.SALUDOS DESDE PUERTO RICO.
Enviado por : arturo 01-Mar-2006 06:05 CET
hola me gustaria tener mas informacion
al respecto,estuve buscando imagenes del planeta jupiter,y me encuentro con esta noticia muy importante que me servira de mucha informacion,yo tambien busco estrellas en el cielo y me gustaria que me envien todo lo relacionado a ese exoplaneta todo sobre su dimension,densidad,con los ultimos adelantos,me pueden escribir a mi correo: [email protected] Enviado por : Especie Desconocida 01-Mar-2006 01:50 CET
mmmmm me parece super interesante lo deel exo planeta aunque eran rumores es bueno saber que es cierto y ver ilustraciones de el... por fa me pueden enviar la pagina a mi correo es [email protected]
Enviado por : alain_gaga 20-Ene-2006 06:59 CET
pzzz chido por eso pero la neta todo seri ejor si investigan un poko mas de todo y si este planeta es uno mas por k no lo an agragado al sisitema solar .... ok chido y pss kiero fotos de sto por k me interesa xfa si me las mandan ... a
[email protected] Enviado por : jumosk 14-Jul-2005 08:20 CET
Dios mio, informense un poco por favor antes de postear aca. Como pueden decir que una estrella en extinción no puede mantener la fuerza de atracción (¿acaso pierde su masa?), o que que va a colisionar con la tierra (esta a 200 años luz!!! que va a hacer el pobre planeta para estrellarse con la tierra, ¿tomar el tren directo al Sol?), o la linda señorita que quiere llamarlo el 10 planeta???? ESTA A 200 AÑOS LUZ POR FAVOR. Bueno, echada la bilis, ahora me preocupare por mis zanahorias y beterragas que se estan muriendo, por el planeta sera pues.
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.