![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. |
![]() |
Enviado por : Xavier Civit 2005-05-03 14:54:00 La Tierra y la Luna a través de los ojos de Rosetta
Primeras imágenes de nuestros planeta y satélite en el proceso de calibrado del instrumental a bordo de Rosetta 3 Mayo 2005 Durante su misión de cazadora de cometas, Rosetta tomó estas imágenes visibles e infrarrojas de la Tierra y la Luna durante el sobrevuelo de los dias 4 y 5 de marzo en su camino hacia el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Imagen infrarroja de la Luna desde Rosetta. Estas imágenes, ahora procesadas, son una parte de los primeros resultados científicos obtenidos por Rosetta. “El sobrevuelo de la Tierra representó la primera oportunidad para calibrar y validar el funcionamiento del instrumental de Rosetta sobre un verdadero objeto espacial, para asegurarse que todo funciona correctamente antes del objetivo final”, comentó Angioletta Coradini, Principal Investigadora del VIRTIS siglas del Visor Espectrométrico Termal de Visible e Infrarrojo. “Aunque solamente estábamos calibrando el VIRTIS durante el sobrevuelo de la Tierra el mes pasado, obtuvimos unas imágenes de la Tierra y la Luna con un alto valor científico”, añadió Coradini. VIRTIS es un instrumento muy potente, capaz de examinar la características físicas y la composición de los objetos espaciales. Imagen monocromática infrarroja de la Luna. El 4 y 5 de marzo, antes del encuentro más cercano a la Tierra y a una distancia de 400 000 kilómetros de la Luna, el VIRTIS tomó estas imágenes de alta resolución en la banda de luz visible e infrarroja. En estas imágenes, sólo una pequeña parte de la superficie lunar estaba iluminada (entre el 19 y el 32 %). La segunda y la tercera imagen corresponden a la Luna con luz infrarroja, con iluminación solar desde el ángulo inferior izquierdo. En la primera de ellas VIRTIS recoge la radiación térmica que se reparte uniformemente sobre la superficie del satélite, en la segunda VIRTIS capta la radiación solar reflejada por la superficie. En la siguiente imagen es posible distinguir el Oceanus Procellarum, el cráter Kepler y el Mare Humorum. El correspondiente análisis espectral (“huellas dactilares químicas”) marca las diferencia mineralógicas entre las tierras altas y los mares. Por ejemplo, es posible detectar marcadas diferencias sobre la abundancia de dos rocas conocidas como los minerales de piroxeno y olivino. El 5 de marzo, después de la más cercana aproximación a la Tierra, el VIRTIS tomó una serie de fotografías en alta resolución de nuestro planeta en la luz visible e infrarroja desde una distancia de 2.5 millones de kilómetros. Sólo el 49% de la superficie de la Tierra era visible desde Rosetta. En la animación, en colores visibles, se ha utilizado los colores rojo, verde y azul para mostrar la Tierra en color real. Pulse aquí para ver la animación. Las imágenes infrarrojas de la siguiente animación se realizaron en el llamado infrarrojo térmico, que muestra el calor emitido en la superficie de la Tierra. Esta animación nos muestra la compleja dinámica de la atmósfera terrestre. Pulse aquí para ver la animación. Una vez alcance el cometa 67P/Churyumov/Gerasimenko en el 2014, VIRTIS será utilizado para determinar la composición y la naturaleza del núcleo sólido y los gases presentes en la cola del cometa. En combinación con otros instrumentos de Rosetta, también ayudará a la elección del lugar de aterrizaje del módulo Philae. Hasta entonces Rosetta realizará “paseos” cósmicos para alcanzar el cometa, y sus instrumentos recogerán nuevos datos sobre planetas, asteroides y cometas. El próximo encuentro con la Tierra está previsto para noviembre del 2007. VIRTIS ha sido desarrollado por un gran consorcio de científicos europeos, con una principal aportación de Italia, Francia y Alemania. Imagen infrarroja de la Tierra desde Rosetta. Imagen infrarroja de la Tierra desde Rosetta. La noche y el dia en la Tierra vistos desde Rosetta. Real y falso color visibles de la Tierra desde Rosetta. Crédito de las imágenes: ESA Enlace: http://www.esa.int/SPECIALS/Rosetta/SEMT4V2IU7E_0.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : firewolf 25-Abr-2006 02:56 CET
esto son puras cuecadas
Enviado por : Especie Desconocida 17-Abr-2006 00:46 CET
monserat
Enviado por : incognito 10-Abr-2006 19:19 CET
megustaria saber mas sobre el calentmiento global y el enfriamiento
bayyyyy Enviado por : Especie Desconocida 11-Ene-2006 22:48 CET
braian quiere un dato de la tierra y de la
luna Enviado por : gato 11-Ene-2006 22:46 CET
braian quiere saber que paso con el descubrimiento de marte
Enviado por : la chula 16-Dic-2005 03:03 CET
me van a disculpar pero esos mensajes no sirven para nada los meteorologos no sirven .para nada y lo que hablan cosas que no tienen rason asi como
la biologa marina rachel carson. att lachula bye Enviado por : Manuel Alberto 16-Oct-2005 19:21 CET
Yo creo que si ponemos una parte de nosotros para cuidar el praneta creo que nos va a durar más.
Enviado por : angel 07-Oct-2005 10:34 CET
poner mas fotografias sobre los planetas descuviertos en el sistema solar y investigar mas a fondo a el sol para que los jovenes tegamos mas informacion sobre el sol como mas sobre el bing ban espero y los investigadores investigen mas a fondo sobre el fenomeno.
Enviado por : A.P.A 04-Oct-2005 18:21 CET
KLK
Enviado por : Especie Desconocida 20-Sep-2005 19:41 CET
ABURRIDO
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.