Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Sara Benedicta Oyola
2005-05-04 13:28:00


Meteoros desde el cometa Halley: las Eta-Acuaridas

La lluvia de meteoritos eta Acuaridas tiene su pico máximo el 5 y 6 de Mayo. El mejor momento para mirar, sin importar donde usted viva, es durante las horas previas al amanecer local en ambos días.
Esta es principalmente una lluvia del hemisferio meridional, pero los observadores septentrionales también pueden verla. En los Estados Unidos, por ejemplo, los observadores lejos de las luces de la ciudad deberían ver de 5 a 10 meteoritos por hora. En Australia o América del Sur, el índice es mejor, entre 15 y 60 meteoritos por hora.


Este año (2005) los meteoritos eta Acuáridas fluirán desde un punto en el cielo casualmente cercano a Marte. El planeta rojo, que está aproximándose a la Tierra para un encuentro cercano en Octubre del 2005, también es visible. Los observadores septentrionales, un paso afuera antes del amanecer, de cara al Este, y esto es lo que ustedes verán:

Hemisferio Norte, mirando al Este, cerca del horizonte, a las 4 a.m. del 6 de mayo de 2005

Clickee aquí para ver un mapa similar para el hemisferio sur, donde los observadores pueden ver no solamente la lluvia de meteoritos y Marte, sino también la Luna creciente y Mercurio. ¡Hermoso!

Los meteoritos Eta Acuáridas vienen desde el cometa más famoso de todos: el cometa Halley. Nuestro planeta pasa cerca de la órbita del cometa Halley dos veces por año. Si bien el cometa en sí mismo está muy lejos [diagrama] diminutas piezas del Halley están moviéndose todavía en el sistema solar interior. Son restos de los muchos encuentros cercanos del cometa con el Sol. ¡Cada vez que el Halley retorna (cada 76 años) el calor solar evapora aproximadamente 6 metros de hielo y roca de su núcleo! Partículas de escombros llamadas meteoros, usualmente no más grandes que granos de arena, gradualmente se extienden a lo largo de la órbita del cometa formando una corriente alargada de polvo espacial. La Tierra pasa a través de la corriente de escombros una vez en Mayo y otra vez en Octubre.

Las eta Acuáridas son llamadas así a partir de una estrella en la constelación de Acuario. La estrella no tiene nada que ver con la lluvia de meteoritos excepto por que el radiante de la lluvia se halla cerca. (El radiante de una lluvia de meteoritos es un punto en el cielo desde los meteoritos aparecen fluyendo). La lluvia hermana de eta Acuáridas en Octubre se llama las Oriónidas, por la constelación de Orión.
La orbita del cometa Halley se aproxima a la de la Tierra en dos puntos
El radiante de eta Acuárida nunca asciende muy lejos sobre el horizonte en el hemisferio septentrional. Esto es porque es una mejor lluvia al sur del ecuador. Muchos años los norteños cuentan más o menos 10 meteoritos eta Acuáridas por hora, mientras que los sureños ven de 3 a 6 veces más.

Los observadores del cielo septentrional a veces notan “rozadores de la Tierra”, mientras el activo radiante de eta Acuárida está bajo en el horizonte. Estos son meteoritos que rozan horizontalmente a través de la atmósfera superior. Los “rozadores de la Tierra” son típicamente lentos y dramáticos, rayando de lejos el cielo de un extremo a otro. El mejor momento para buscar rozadores de la Tierra es de 2:00 a 2:30 a.m. hora local.

Observadores del cielo de latitudes medias en ambos hemisferios verá el radiante de eta Acuárida elevándose sobre el horizonte oriental a aproximadamente las 2:30 a.m. hora local. Acuario es justamente una constelación débil. La estrella brillante más cercana es Formalhaut, de 1ª. Magnitud, en la constelación de Piscis Austrinis. Formalhaut es una buena estrella buscadora para los observadores del cielo en el sur, pero no es muy usada por los norteños debido a su baja altitud. En Sydney, Australia, por ejemplo, Formalhau será visible a las 4 a.m. a una elevación de +25 grados, justo encima y en dirección al oeste del radiante de la lluvia.

Experimentados observadores de meteoritos sugieren la siguiente estrategia de visión: abríguese. Consiga una silla reclinable, o separe una manta gruesa sobre un punto plano en el suelo. Recuéstese y mire hacia arriba algo hacia el este. Los meteoritos pueden aparecer en cualquier punto del cielo, si bien sus rastros tenderán a apuntar atrás hacia el radiante.

Notas:

· Los meteoros Eta Acuárida golpean la atmósfera de la Tierra viajando a 66 km/s.

· Típicos meteoritos eta Acuárida son tan brillantes como una estrella de 3a. magnitud.


Enlace: http://spaceweather.com/meteors/etaaquarids/etaaquarids.html


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (20)

    Enviado por : JUAN
    09-May-2006  18:35 CET

    HOLA TODOS SOY UN AFICIONADO POR LOS FENOMENOS ATMOSFERICOS Y EN ESPECIAL CON LOS COMETAS QUISIERA SABER QUE HORA SERA VISIBLE EL METEORO ACUARIDAS Y SI SE PODRA VER EN PANAMA. GRACIAS


    Enviado por : Johnny
    06-May-2006  10:47 CET

    Quiero detalles de Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2006
    Es dificil encontrar datos actualizados


    Enviado por : sf
    24-Abr-2006  18:41 CET

    EL MAS FAMOSO DE TODOS ES EL COMETA HALLEY


    Enviado por : daniela
    15-Mar-2006  22:37 CET

    quisiera saber el dia la hora yel mes exacto de la aparicion del cometa halley y que consecuencias o cambios podria traer ala humanidad


    Enviado por : yo
    28-Ene-2006  21:18 CET

    yo vi un cometa :P


    Enviado por : alfredito
    12-Ene-2006  23:01 CET

    quisiera saber la fecha la cual fue la
    ultima aparicion del cometa halley


    Enviado por : abel
    01-Dic-2005  02:17 CET

    Quisiera saber si se pronostica algun impacto de meteoros en la tierra en los siguientes meses "[email protected]"


    Enviado por : ELSA
    20-Nov-2005  21:03 CET

    SE ME HACE BASTANTE IMPORTANTE QUE HAYA PÁGINAS COMO ESTAS, EN DONDE NOS DESPAJAN ALGUNAS DE LAS DUDAS QUE TENEMOS SOBRE EL UNIVERSO.


    Enviado por : nubia
    19-Sep-2005  21:09 CET

    Hola , quisiera saber cuando vendra el cometa Halley, o si para octubre habra una lluvia de estrellas o algo asi, que ocurra en el espacio?, por cierto muy buena pagina, si me pueden enviar la informacion por favor ?, cuanto antes mejor, mi direccion es : [email protected]


    Enviado por : AMG
    07-Jul-2005  04:00 CET

    DESDE LAS ANTIPODAS LES INFORMO QUE SUS INFORMES SON MUY BUENOS, PERO SE FILTRAN COMENTARIOS DE ALGUNOS Y ALGUNAS QUE NADA SUMAN A ESTE ESPACIO DE CONOCMIENTO, ESTOS QUE CUENTAN COSAS FUERA DE CONTEXTO CON LO BUENO QUE USTEDES HACEN Y QUE TENDRIAN QUE ESTAR EN OTRA PART.
    LO MAS MALO AUN ES QUE MIENTRAS EN ESTA OTRA PARTE DEL MUNDO NOS ESFORZAMOS POR UN MUNDO MEJOR , HAY CADA VEZ MAS DESCEREBRADOS EN LOS PAISES DEL " PRIMER MUNDO " AL MENOS ESTOS SON DEL " QUINTO MUNDO".....EN RESUMEN LAS COSAS EN EL MUNDO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES NO ANDAN BIEN ....DEJEMOSNOS DE PAVADAS Y TRABAJEMOS TODOS JUNTO Y EN SERIO...AL IGUAL QUE TRABAJAN USTEDES....GRACIAS

    SALUDOS : AMG - V 2000 -


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.