![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-01-09 00:00:00 Stardust captura las mejores imágenes tomadas jamás de un Cometa
La NASA publicó el día 4 una serie de nuevas fotos del acercamiento al cometa Wild 2 tomadas el dos de enero por la nave espacial Stardust. Los astrónomos dicen que son las mejores jamás tomadas a un cometa. Las observaciones prometen a los científicos descubrir muchos misterios acerca de la formación e historia de los cometas. La NASA publicó este día 4 de Enero del 2004 una serie de nuevas fotos del acercamiento al cometa Wild 2 tomadas el dos de enero por la nave espacial Stardust. Los astrónomos dicen que son las mejores jamás tomadas a un cometa. Las observaciones prometen a los científicos descubrir muchos misterios acerca de la formación e historia de los cometas. Las imágenes se tomaron durante el acercamiento para cumplir con la misión primordial de la nave, capturar partículas de polvo desprendidas del cometa. Esta parte del proyecto ya se realizó con éxito y la nave viene de regreso a la Tierra con esas muestras dentro de una cápsula sellada, que se espera llegará a la Tierra en enero del año 2006. Mientras tanto, de 72 imágenes obtenidas, dos han sido dadas a conocer al público. Estas imágenes están dando a los científicos toda una nueva visión de la superficie helada y picada de uno de los objetos del sistema solar más enigmático. Es la primera vez en la historia que puede verse la localización del origen del polvo arrojado de la superficie de un cometa. Los científicos no saben exactamente la composición de los cometas, ni cómo o porqué despiden material hacia el espacio. ¡Sorpresa con la Stardust! Se pensó que se vería un aumento uniforme en el incremento de partículas entre más cerca se estuviera del núcleo del cometa, pero en lugar de esto sucedió que después de atravesar por una enorme cantidad de partículas, no se encontró casi nada y luego una nueva oleada de ellas cruzó la nave. Algunos de estos enjambres fueron capturados por el sólido más ligero en peso en el mundo, una sustancia desarrollada por la NASA denominada aerogel. Algo del polvo ha sido analizado a bordo pero sin conclusiones aún al respecto de material recolectado. Otras muestras fueron transferidas a una cápsula que las regresará a la Tierra. Los investigadores no han estudiado nunca directamente material de un cometa. Los científicos de la misión dicen que el polvo del cometa, las imágenes y otros datos de la Stardust generarán descubrimientos para muchos años. Los análisis de las muestras comenzarán de inmediato mientras que los científicos aguardan a que llegue el polvo del cometa al desierto de Utah en el 2006. Dichos análisis se llevarán a cabo en una habitación sellada especial en el Johnson Space Center. Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/stardust_image_040107.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.