![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. | ||
![]() | ||
Enviado por : Heber Rizzo 2005-05-06 15:16:00 ¿Cómo se formó la atmósfera primitiva de la Tierra?
Geólogos sabuesos investigan el surgimiento y desarrollo de la atmósfera terrestre. Washington, D.C. Técnicas “tipo CSI” (N.T.: se refiere a las técnicas de la exitosa serie de televisión “CSI = Crime Scene Investigation = Investigación de la Escena del Crimen), utilizadas en los minerales, están revelando los pasos que llevaron a la evolución de la atmósfera de la Tierra. El Presidente de la Sociedad Mineralógica de América, Douglas Rumble III, del Laboratorio Geofísico del Instituto Carnegie, describe el paquete de técnicas y estudios que durante los últimos cinco años han llevado a un consenso creciente dentro de la comunidad científica acerca de cómo se creó la capa protectora de ozono y la atmósfera de nuestro planeta. Su importantísimo artículo sobre el asunto aparecerá en el número de mayo-junio de la revista American Mineralogist. “Las rocas, los fósiles, y otras reliquias naturales guardan las claves de los antiguos ambientes en la forma de diferentes proporciones de isótopos, las variantes atómicas de los elementos que poseen el mismo número de protones pero un número diferente de neutrones”, explicó Rumble. “El agua de mar, la de lluvia, el oxígeno y el ozono, por ejemplo, todos muestran diferentes proporciones o “huellas dactilares” de los isótopos del oxígeno O16, O17 y O18. La erosión, el agua surgente, y la deposición directa de aerosoles atmosféricos cambia las proporciones de los isótopos en una roca, revelando muchísimo sobre el clima pasado”. El artículo de Rumble describe la forma en que los geoquímicos, los especialistas en mineralogía y en petrología están estudiando las anomalías de los isótopos de oxígeno y de azufre para comprender lo que sucedió con nuestra atmósfera desde hace unos 3 900 millones de años, cuando apenas se estaba formando la corteza de nuestro planeta y no había oxígeno en la atmósfera, pasando por un mundo oxigenado primitivo 2 300 millones de años atrás, hasta llegar a la edad presente. El trabajo detectivesco involucra a una gran cantidad de científicos de diferentes especialidades, los que han analizado los minerales superficiales de todo el globo, han utilizado cohetes y globos para tomar muestras de la estratósfera, y han estudiado los núcleos de hielo de la Antártida, llevando a cabo experimentos de laboratorio y corriendo modelos matemáticos. La síntesis de los resultados provenientes de los diferentes campos y técnicas apuntan a la luz ultravioleta (UV) del Sol como una importante fuerza de impulso en la evolución atmosférica. Los fotones UV solares rompen el oxígeno molecular (O2) para producir ozono (O3), dejando como firma indicadora isotópica un exceso de O17. La capa de ozono comenzó a formarse a medida que la atmósfera ganaba oxígeno, y desde entonces ha servido de escudo para nuestro planeta contra los dañinos rayos solares, y ha hecho posible la vida sobre la superficie terrestre. El descubrimiento de las anomalías isotópicas (cuando antes nada de ésto era siquiera sospechado) agrega una nueva herramienta para la investigación entre las variaciones en la química atmosférica y el cambio climático. Los estudios detallados de los núcleos de hielo polar y los depósitos expuestos en los valles secos antárticos pueden mejorar nuestro conocimiento de la historia del agujero de ozono. Los fondos para este trabajo provienen de las siguientes instituciones: NASA, el Instituto de Astrobiología de la NASA, la Fundación Nacional de Ciencias, el Laboratorio de Propulsión a Chorro, y el Instituto Carnegie de Washington. El Instituto Carnegie de Washington (CarnegieInstitution.org) ha sido una fuerza pionera en la investigación científica básica desde 1902. Es una organización privada sin fines de lucro con seis departamentos de investigación a todo lo largo de los EE.UU.. Los científicos de Carnegie son líderes en biología vegetal, biología de desarrollo, astronomía, ciencia de los materiales, ecología global y ciencias terrestres y planetarias. Web Site: Astrobiology.com Artículo: “Rock hounds sleuth rise of Earth's atmosphere ” Fecha: Mayo 04, 2005 Enlace: http://www.astrobiology.com/news/viewpr.html?pid=16802 |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : belu!!! 04-May-2006 21:45 CET
esta bien lo q buscaba lo enncontre...
muy buena esta pag!!! y concuerdo con chuchi al q no le gusto no deje las groserias valla y busque en otro lado!!! bueno....chau Enviado por : ezequiel 02-May-2006 22:17 CET
su informacion no nsirve para nada
Enviado por : el papafritas 02-May-2006 19:52 CET
su pag esta re buena pero nesesitaria
un grafico de los gases de la atmosfera y un dibujo Enviado por : cakita 28-Abr-2006 19:35 CET
la atmosfera
Enviado por : BECO 24-Abr-2006 19:05 CET
NECESITARIA SABER COMO ACTUA EL CFCs EN LA CAPA DE O3 (ozono) por favor respondanme a [email protected]
Enviado por : valentina garrido 16-Abr-2006 17:55 CET
creo que la opinion de valeria pereira es objetiva y concuerdo totalmente con ella, por otro lado , la informacion que entrega esta pagina web creo que es muy valiosa e interesante. para mi ha sido muy util.
Enviado por : candee 16-Abr-2006 16:16 CET
como se formo la atmosfera primitiva? eso es lo q qremos saber .. no testimonios de gente importante
hay q mejorar besiiis Enviado por : eugenio pavez 14-Abr-2006 04:12 CET
el unico comentario coerente fue de valeria pereira , tiene toa la razon.... usen la caeza...
Enviado por : maria 10-Abr-2006 04:34 CET
muy buena informacion me sirvio muchisimo para una informe de colegio
para el que lo hizo, me salvado mi visa. muchas gracias Enviado por : chuchi 09-Abr-2006 21:43 CET
LA PAG ESTA MUY BUENA SE LA RECOMIENDO,Y A LOS MAL EDUCADOS SI NO LE GUSTO EL MATERIAL GURDARSE LAS GROCERIAS Y BUSCAR POR OTRO LADO. BESOS.
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.