Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2005-05-10 14:55:00


Imágenes Celestes: NGC 604, guardería estelar en el Triángulo

El Telescopio Espacial Hubble nos muestra los delicados trazos de un infierno de creación cósmica.


”NGC_604”
NGC 604
Crédito: NASA y el Hubble Heritage Team (AURA/STScI). Reconocimiento: D. Garnett (U. Arizona), J. Hester (ASU), y J. Westphal (Caltech)
Agradecimiento especial: Lindsay Sargeant (RIT/Heritage Summer Intern 2003)
(cliquear en la imagen para un tamaño mayor)


Esta colorida nebulosa, llamada NGC 604, es uno de los más grandes e hirvientes calderos de nacimiento estelar conocidos en una galaxia cercana. NGC 604 es similar a las guarderías estelares conocidas en nuestra Vía Láctea tales como la Nebulosa de Orión, pero es mucho mayor en extensión y contiene estrellas formadas mucho más recientemente.

Esta monstruosa región de formación estelar contiene más de 200 brillantes estrellas azules dentro de una nube de gases resplandecientes que tiene un diámetro de unos 1 300 años luz, casi cien veces el tamaño de la Nebulosa de Orión. Por contraste, esta última contiene solamente cuatro estrellas centrales brillantes. Las luminosas estrellas de NGC 604 son extremadamente jóvenes para los estándares cosmológicos, habiéndose formado hace apenas unos tres millones de años.

La mayoría de las estrellas más brillantes y calientes forman un cúmulo laxo localizado dentro de una cavidad cercana al centro de la nebulosa. Los vientos estelares provenientes de estas estrellas azules, junto a los estallidos supernova, son los responsables de excavar este agujero central.

Las estrellas más masivas en NGC 604 tienen más de 120 masas solares, y sus temperaturas superficiales alcanzan los 40 000º Kelvin. La radiación ultravioleta fluye de estas estrellas calientes, haciendo que el gas que las rodea entre en fluorescencia.

”Telescopio_Espacial_Hubble_en_órbita”
Telescopio Espacial Hubble.
Crédito: NASA / ESA

NGC 604 se encuentra en un brazo espiral de la cercana galaxia M33, localizada a unos 2,7 millones de años luz (830 kiloparsecs) en la dirección de la constelación del Triángulo. El diámetro cubierto por la fotografía es de unos 1 500 años luz (460 parsecs).

M33, un miembro del Grupo Local de Galaxias que incluye a la Vía Láctea y a Andrómeda, puede ser vista fácilmente con binoculares. La propia NGC 604 puede ser vista con un telescopio pequeño, y fue detectada por primera vez por el astrónomo inglés William Herschel en 1784.

Dentro de nuestro Grupo Local, únicamente la Nebulosa Tarántula en la Gran Nube de Magallanes tiene más estrellas jóvenes que NGC 604, aunque la Tarántula tiene un tamaño ligeramente menor.

NGC 604 proporciona a los astrónomos del Hubble un ejemplo cercano de una guardería estelar gigante. Estas regiones son versiones a menor escala de las más distantes galaxias “de estallido estelar”, que pasan por un proceso de alta tasa de formación de estrellas. Se cree que tales estallidos estelares fueron comunes en el universo primitivo, cuando la tasa de creación estelar era mucho mayor. Las supernovas que explotaron en esas galaxias crearon los primeros elementos químicos más pesados que el hidrógeno y el helio.

La imagen que aquí vemos fue armada con observaciones realizadas con la Cámara Planetaria Gran Angular 2 del Hubble en 1994, 1995 y 2001. Se utilizaron filtros de color para aislar la luz emitida por el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno y el azufre en la nebulosa, y la luz ultravioleta, visible e infrarroja de las estrellas que están dentro de NGC 604 y de los cercanos brazos espirales de M33. Los procesadores de imagen del equipo Hubble Heritage en el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial combinaron estas varias fotografías filtradas para crear la composición final a todo color.


Web Site: Hubble Heritage
Artículo: “Firestorm Of Star Birth Seen In A Local Galaxy”
Fecha: Diciembre 04 , 2003



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán





Enlace: http://heritage.stsci.edu/2003/30/caption.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : AntonL
    10-May-2005  17:30 CET

    La aceleracion en el vacio cosmico es inversamente proporcional al lugar de origen del objeto Ej Si un objeto o vehiculo sale o revota del centro de una galaxia su aceleracion va a ser mayor si sale o revota de los bordes


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.