![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. |
![]() |
Enviado por : Xavier Civit 2005-05-12 10:51:00 Envisat realiza el mapa más preciso de la Tierra
El objetivo del proyecto GLOBCOVER es la creación de un mapa global de la cobertura terrestre con una resolución tres veces superior a la de cualquier otro mapa por satélite hasta ahora.
9 de mayo 2005 El satélite medioambiental Envisat de la ESA está desarrollando la imagen más detallada de la superficie de la Tierra. El objetivo del proyecto GLOBCOVER es la creación de un mapa global de la cobertura terrestre con una resolución tres veces superior a la de cualquier otro mapa por satélite hasta ahora. Constituirá una imagen única del ‘rostro’ de nuestro planeta durante el 2005, dividida en más de 20 clases de cubierta terrestre. El mapa completo GLOBCOVER tendrá muchos usos, incluida la creación de gráficos con las tendencias del uso de la tierra en todo el mundo, el estudio de ecosistemas naturales y artificiales y la creación de modelos que permitan estudiar la extensión y el impacto del cambio climático. Mosaico MERIS, mayo-noviembre 2004 En el proyecto se está utilizando sistemáticamente el instrumento MERIS (Visor espectrométrico de media resolución) en el modo de máxima resolución. Permite adquirir imágenes con una resolución espacial de 300 metros, con una media de 150 minutos diarios de adquisiciones. Se estima que serán necesarios hasta 20 terabytes de imágenes para componer el mosaico del mapa final GLOBCOVER, (una cantidad de datos equivalente al contenido de 20 millones de libros). Para la toma de imágenes se han tenido en cuenta los patrones climáticos regionales, para minimizar el efecto adverso de las nubes o la nieve. Además, en algunas regiones se han planificado varias adquisiciones, para obtener datos sobre las variaciones estacionales de la cobertura terrestre. Este mapa es una comparación de diferentes mosaicos de la misma zona en Siberia, tomadas utilizando una resolución espacial de 30 metros del Landsat ETM+, una resolución diez veces mayor del MERIS, y con la resolución de 1 Km del SPOT 5 VGT. Lo que está claro es que el MERIS proporciona un nivel de detalle más cercano al anterior que el último, creando una base útil para el GLOBCOVER, que cartografía el proyecto. Otros sensores de Envisat funcionarán de forma conjunta con MERIS. El instrumento ASAR se utilizará para diferenciar entre las similares clases de cobertura terrestre, como los humedales y los bosques tropicales. La información del instrumento AATSR se utilizará para corregir la distorsión atmosférica y para realizar el "enmascaramiento de nubes" (eliminación de los píxeles de nubes). Una red internacional de entidades asociadas trabaja con la ESA en el proyecto GLOBCOVER, que, con una duración de dos años, se enmarca en el programa Earth Observation Data User Element (DUE). Imágenes capturadas por MERIS a resolución completa desde diciembre de 2004. Entre los participantes está el UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente), la FAO (Organización para la Agricultura y la Alimentación), el Centro de Investigación Conjunto (JRC) de la Comisión Europea, el IGBP (International Geosphere-Biosphere Programme) y la Oficina del equipo de proyecto de implantación de GOFC-GOLD (Global Observations of Forest Cover and Global Observations of Land Dynamics). El sistema de clasificación GLOBCOVER se está diseñando de forma que sea compatible con el mapa Global Land Cover producido para el JRC en el 2000, un mapa con una resolución de un kilómetro generado a partir de los datos del instrumento Vegetation a bordo del SPOT-4 y que se conoce como GLC 2000. GLC 2000, el predecesor de GLOBCOVER. GLOBCOVER también permitirá actualizar y mejorar la base de datos CORINE 2000 de la Agencia para el Medio Ambiente Europea, un mapa de la cobertura terrestre del continente europeo con una resolución de 300 metros y que se basa en una combinación de mapas actualizados de cobertura terrestre e imágenes de satélites. Una vez finalizada la toma de imágenes por parte de MERIS, realmente se producirán dos mapas GLOBCOVER. El primero, GLOBCOVER V1, se generará de forma automática al alinear las imágenes en mosaico de forma estándar. Después, el JRC utilizará la experiencia adquirida con GLC2000 para crear, durante el segundo año, un mapa más avanzado, el GLOBCOVER V2, que utilizará un enfoque regional para procesar los datos. Unos 30 equipos de todo el mundo participarán en el análisis y validación de los productos GLOBCOVER. Puede encontrar más información sobre el ENVISAT publicada por Astroseti pulsando aquí. Crédito de las imágenes: ESA, EADS Astrium Enlace: http://www.esa.int/esaCP/index.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : hipolito perez 09-May-2006 22:05 CET
Sensacional, simplemente, sensacional, que gran trabajo, perfectible, pero no cabe duda que es un gran trabajo.
Felicidades a todo el equipo que logró esta hazaña. Felicidades Mil. Enviado por : tu puta madre 14-Abr-2006 22:41 CET
empollones d la puta mierda xD
Enviado por : Especie Desconocida 06-Abr-2006 16:28 CET
capacids djwlm jdmeo oropskmd
fdfn 21324 k4kdkrek olonp dkd jolmfmlj ndnennn e Enviado por : clara 09-Feb-2006 20:53 CET
esta pagina es muy interesante!!!
Enviado por : Héctor Antonio Chan 27-Ene-2006 01:51 CET
Me parece un instrumento sumamente importante para todo aquel que desee conocer un poquito más el mundo; pero sería bueno que las fotos tengan una mejor resolución para poder ver mejor lo que uno busca. Pero los felicito y sigan adelante!!
Enviado por : eu 13-Ene-2006 19:03 CET
ta ben, pero como non teño ghanas de ler esto, non sei qué teño que facer pa descarghalo
Pero ta ben eh!! Felicidades pola pághina E feliz 2006!!! Enviado por : Majarichi 27-Nov-2005 02:55 CET
LA VERDAD LAS IMAGENES ESTAN BIEN PERO FALTA UN POCO MAS DE RESOLUCION QUE SE VEA CON MAS RESOLUCION LAS IMAMGENES , MAS CERCANAS, FIN TRANSMISION....
Enviado por : Spezz 04-Oct-2005 17:05 CET
Buenas noches!El programa esta bien pero a muchos nos gustaria ver la imagen con mayor resolucion ya que seria mucho mas intersante,y no es por nada,pero el ver la superficie terrestre des de + o - 1km de normal calidad ya se tiene que superar (estaria bien ver con total precision un coche).
Enviado por : Claudia 02-Oct-2005 08:18 CET
Me gustaría que pusierais más datos
sobre la Tierra. Pero me encanta lo que ponéis. Enviado por : Domingo 23-Sep-2005 21:47 CET
esto esta muy interesante los felicito
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.