Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-02-13 21:33:00


Inspección más realista indica que las esferas no son fósiles

Mientras que las esférulas (como ya les llaman) son increiblemente interesantes, estas pequeñas estructuras no son tan increibles.

No existe una razón para pensar que puedan ser de origen biológico, ya que existen muchas otras posibilidades, mucho más probables que puedan producirlas, dijo Squyres a SPACE.com.

Las esférulas son de unos pocos milímetros de diámetro -- mucho más grandes que una bacteria típica, que es lo que podrían pensar en encontrar los científicos en el planeta rojo si es que existe algún tipo de vida allí.

Estas esferillas casi seguro que son de una composición diferente a la de la roca donde se encontraban embebidas, según mostró un análisis preliminar. Los científicos esperan determinar en los próximos días mayores análisis con los instrumentos del robot. Las pequeñas esferas pueden haberse formado de tres maneras distintas:

Cenizas de una erupción volcánica suspendidas en el aire, apelmazadas y que cayeron desde el cielo marciano.

Roca fundida de un volcán o del impacto de un meteoro que se congeló a media altura y se formó pequeñas lentejuelas.

Algún fluido, posiblemente agua, llevó minerales disueltos a través de la roca y 'precipitó' granulitos que se convirtieron en esferas a través de un proceso de concreción.

Esta última posibilidad es la que más atrae a los geólogos, pero se requieren mayores estudios para determinar cual de las hipótesis es la correcta.





Enlace: http://www.space.com/missionlaunches/opportunity_spheres_040211.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : pequeña
    16-Feb-2004  23:26 CET

    es muy interesante
    y me gustaria saber mas del tema


    Enviado por : EXT.DIVANY
    16-Feb-2004  03:05 CET

    Gostaria de escrever em espanhol, mas não domino a lingua a ponto de corre o risco de expressar-me mal!
    Tenho um fato sobre as chamadas manchas solares, que são realmente importantes e não estão exatamente no foco das atenções dos cientistas! Existem no Universo materias que se deslocam a velocidades extremamente grandes e as quais não são dectadas por nossos sistemas de monitoração astronômicas!Algumas são tão velozes que atravessam o Sol sem que a interação gravitacional possa ser estabelecida! Outras e enormes massas passam por outras estrelas e como a luz passa atraves de um meio transparente sofrem um "refração" ou seja essas enormes massas sofrem refração isto é diminuem sua velocidade e quando se chocam com o Sol produzem as chamadas manchas solares! Ruim! Isto quer dizer que muitas outras estão a caminho!!!Estas particulas são enormes, talves da dimensão da Lua, mas suas velocidade também são enormes de maneira que um simples calculo mostra que a sua secção de choque torna imposssivel colidir com os planetas do sistema solar, porem é possivel colidir com o Sol, devido as suas dimensões. O Periodicismo das manchas solares é um engodo no qual nossos cientistas estão falsamente levados a acreditar!!! Em termos astronomicos, quando um jato de pedaços de matéria estão viajando em direção a um astro, a sua chegada pode reproduzir uma falça periodicidade. Experimente espirrar uma mangueira de água contra um lençol para ver "periodicidades casuais". Caso vos interesse esses conhecimentos entrem em contato com [email protected]
    Thau


    Enviado por : Liberto
    14-Feb-2004  08:07 CET

    Tienes razón Serrasalmus, lo que pasa es que hasta que no encuentren algo no sabrán a qué se enfrentan y por eso especulan sobre la menor cosa poco usual (para nosotros) que se encuentran. Gracias por tu comentario.


    Enviado por : Serrasalmus
    13-Feb-2004  21:51 CET

    Sinceramente, estas hipótesis parecen más increibles de producirse que el mismo milagro de la vida.

    Y me pregunto: ¿por qué han de encontrarse allí bacterias idénticas a las de la Tierra? ¿Que acaso no pueden ser más grandes? ¿O existir formas de vida diferentes que no sean bacterias, ni virus ni priones ni nada que conozcamos?
    No hay que ser tan cerrados de mente. Y a veces los científicos pecan demasiado de eso.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.