![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-05-24 12:54:00 La Vela Solar Cosmos 1 a su puesto de carga.
Un equipo privado de entusiastas civiles del espacio ha logrado un paso gigantesco dentro de los planes para realizar el lanzamiento de la primera nave espacial impulsada por luz solar después de embarcar a la pequeña sonda que será colocada en la punta de un misil balístico. ![]() El vehículo a propulsión de vela Cosmos 1, que surgió como la primera nave espacial a vela solar, ha dejado su centro de pruebas en Moscú y ya se encuentra en camino a Severomorsk, Rusia, donde será cargada en un misil intercontinental balístico modificado (ICBM) y puesta a punto para el lanzamiento del 21 de Junio, anunciaron los planificadores de la misión el pasado Lunes. Cosmos 1 está programado para colocarse en la punta de un cohete Volna y ser lanzado desde un submarino Ruso sumergido bajo el Mar de Barents. Si todo va bien, la nave espacial desplegará sus velas solares en su órbita alrededor de la Tierra y demostrará el primer uso controlado de la propulsión a vela solar. Para ver la representación gráfica de como será el lanzamiento apretar aquí “El hecho de alcanzar esta meta nos coloca a las puertas del espacio”, dijo Louis Friedman, director del proyecto Cosmos 1 y director ejecutivo de la Sociedad Planetaria, un grupo avocado al espacio que organizó el ya cercano evento. “Estamos orgullosos de nuestra nueva nave espacial y esperamos que Cosmos 1 abra un nuevo camino dentro del sistema solar, ofreciendo la oportunidad de eventuales viajes a las estrellas”. La nave espacial Cosmos 1 consiste de un eje central y ocho hojas de vela, cada una empacada en un contenedor del tamaño de una lata de café. Los tubos huecos a lo largo de los lados de cada hoja de mylar (plástico altamente resistente) son inflados con gas de nitrógeno para desplegar la vela, los componentes pueden ser girados para controlar la nave. Cosmos 1 fue desarrollado por la Sociedad Planetaria, por la Asociación Lavochkin y por el Instituto de Investigación Espacial Ruso. Los directores de la misión han dicho que tienen sus rezones para la fecha del lanzamiento, la cual está programada para el solsticio de verano. “El hecho de lanzarlo en el solsticio de verano, es en honor hacia nuestros antecesores y para continuar el viaje a las estrellas que ellos comenzaron”, dijo Druyan, la directora del programa de vuelo a cargo de los Estudios Cosmos en Ithaca, New York, quienes proveyeron los fondos principales para la misión de la vela solar del Cosmos 1. Aunque Cosmos 1 podrá demostrar que es factible el vuelo espacial a base de velas solares, no sera la primera en ser colocada en el espacio. La Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA) lanzó y desplegó dos grandes velas solares en Agosto del 2004, el mismo mes que los investigadores de la NASA desplegaron la vela de 10 metros en unas cámaras de pruebas al vacío en tierra. La Agencia Espacial Europea, la Agencia Aeroespacial Alemana y Rusia también han llevado a cabo pruebas de velas solares. “La vela solar es un paso importante en el desarrollo de las tecnologías del espacio”, dijo Konstantin Pichkhadze, de la Asociación Lavochkin en un comunicado. Para leer más acerca de este sistema, ver velas ![]() Enlace: http://www.space.com/missionlaunches/050523_cosmos1_delivery.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.