![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta | ||
![]() | ||
Enviado por : Heber Rizzo 2005-06-02 14:45:00 Imágenes Celestes: CRL 2688, la Nebulosa del Huevo
El arco iris cósmico de una estrella polvorienta.
Parecida a una piscina de aguas ondulantes iluminada por luces sumergidas, la Nebulosa del Huevo ofrece a los astrónomos una visión especial de las normalmente invisibles capas de polvo que envuelven a las estrellas viejas. Las capas de polvo, que se extienden hasta más de un décimo de año luz de la estrella, tienen una estructura de piel de cebolla que forma discos concéntricos alrededor de la estrella. Un cinturón de polvo más espeso, que en la imagen corre casi verticalmente, bloquea la luz proveniente de la estrella central. Dos haces de luz gemelos irradian de la estrella escondida e iluminan el polvo oscuro como carbón, como la luz de una linterna en una habitación llena de humo.
Los colores artificiales tipo “Huevo de Pascua” de esta imagen son utilizados para examinar la forma en que la luz se refleja en las partículas de polvo (que tienen el tamaño de las partículas de humo) y luego se dirige hacia la Tierra. El polvo de nuestra atmósfera refleja la luz solar de tal forma que únicamente las ondas lumínicas que vibran con cierta orientación se reflejan hacia nosotros. Lo mismo sucede con los reflejos en el agua o en las autopistas. Las gafas para sol polarizadas toman ventaja de este efecto para bloquear todos los reflejos, excepto aquellos que están alineados con el material del filtro polarizador. Es algo parecido a deslizar una hoja de papel debajo de una puerta. El papel tiene que estar paralelo al piso para que pueda pasar por debajo. La Cámara Avanzada para Inspecciones del Hubble posee filtros polarizadores que aceptan la luz que vibra en ángulos seleccionados. En esta imagen compuesta, la luz de uno de los filtros polarizadores ha sido coloreada en rojo y admite únicamente la luz que proviene de algo así como un tercio de la nebulosa. Otro filtro polarizador acepta la luz reflejada por otra faja diferente de la nebulosa, y se la ha coloreado en azul. La luz del último tercio de la nebulosa que pasó a través del tercer filtro fue coloreada en verde. Algunas de las regiones interiores de la nebulosa aparecen blancuzcas porque el polvo es más espeso y la luz se difunde muchas veces en direcciones aleatorias antes de llegar a nosotros (de la misma forma, las gafas polarizadas son menos efectivas si el cielo está muy lleno de polvo). Al estudiar la luz polarizada que llega desde la Nebulosa del Huevo, los científicos pueden deducir mucho sobre las propiedades físicas del material responsable por la dispersión, así como la ubicación precisa de la estrella (escondida) central. El polvo más fino es principalmente carbono, manufacturado por la fusión nuclear en el corazón de la estrella y eyectado luego hacia el espacio cuando la misma deja escapar material. Gránulos de polvo como esos son los ingredientes esenciales para la construcción de los discos de polvo que rodearán a las futuras generaciones de estrellas jóvenes, y posiblemente para la formación de planetas alrededor de ellas. CRL 88, la Nebulosa del Huevo, está localizada a unos 3 000 años luz de distancia, en la dirección de la constelación del Cisne. La imagen que vemos fue capturada por el Hubble en octubre de 2002, y cubre un área de aproximadamente 1,2 años luz (0,4 parsecs) de lado. Agradecemos a ImageShack por su almacenamiento gratuito de imágenes. - HRB Web Site: Hubble Heritage Artículo: “Rainbow Image Of A Dusty Star” Fecha: Abril 03, 2003 Enlace: http://heritage.stsci.edu/2003/09/caption.html |
Enviado por : Especie Desconocida 05-Jun-2005 17:32 CET
iulokj
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.