Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2005-06-02 22:24:00


Encuentran la mejor perspectiva de ondas gravitatorias.

Junio 2, 2005 – Dos estrellas apagadas se encuentran en una espiral dirigiéndose cada una alrededor de la otra tan rápidamente que puede ondular la tela espacial del espacio-tiempo más que cualquier otra fuente cercana a la Tierra. Esto es lo que sugieren nuevas observaciones. Una misión al espacio en el futuro podrá detectar las ondulaciones – u ondas gravitatorias – dentro de 10 años.


Los objetos acelerados y de gran masa como son los agujeros negros y los densos cuerpos de estrellas, se cree que generen ondas gravitatorias a medida que orbitan unas con otras. Esto les permite caer hacia su interior hasta que eventualmente chocan y se unen – desatando una radiación gravitatoria aún más poderosa. Aunque se ha teorizado ampliamente sobre el caso, aún no han sido detectadas. Pero las observaciones recientes con el Observatorio de rayos X Chandra, puede ser que haya identificado al candidato más factible para una detección futura.

El telescopio espacial ha confirmado unas observaciones previas sugiriendo que dos enanas blancas – los remanentes de estrellas como nuestro Sol – se encuentran girando una alrededor de la otra cada 321.5 segundos.

Tod Strohmayer, un astrofísico del Centro Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, US, utilizó al Chandra para desvelar que el par de emisiones de rayos X varía en esa escala de tiempo – y que está aumentando gradualmente. Strohmayer piensa que la emisión proviene de materia que cae de una estrella sobre la otra y dice que las estrellas podrían estar acercándose por sus ejes a un ritmo de 3 centímetros por hora.

Cadáveres estelares

La pareja, denominada RX J0806.3+1527, aparentan estar separadas por tan solo 80 mil kilómetros – cinco veces más cercanas que la distancia entre la Tierra y la Luna. Eso las convierte en las más cercanas de entre 10 grupos de enanas blancas binarias.

"Puede ser el grupo binario más compacto conocido o uno de los sistemas más inusuales que jamás hayamos visto”, dice Strohmayer. "De cualquier manera tendrá mucho que contarnos”. Este par se encuentra tan solo a 1600 años luz de la Tierra.

Otros tipos más densos de cadáveres estelares, denominados estrellas de neutrones, se piensa que puedan ser unas Fuentes más poderosas de ondas gravitatorias. Pero las parejas de estas estrellas son aún más raras y solamente se conocen tres. Y las tres parejas se encuentran por lo menos diez veces más alejadas de la Tierra – y de sí mismas – de lo que lo está RX J0806.3+1527.

Esto quiere decir que el dúo de enanas blancas cercano, pudiera ser la fuente más fuerte de ondas gravitatorias perceptibles por los astrónomos. "Excisten más parejas de enanas blancas allá afuera”, dice Matthew Benacquista, un astrofísico de la Universidad del Estado de Montana en Billings, US. "Es más la calidad que la cantidad”.

Dice que los detectores con base en tierra de ondas gravitatorias podrían ser capaces de recoger las señales de los apocalípticos últimos momentos anteriores a que una pareja de estrellas de neutrones choquen. Pero un detector a futuro, de cooperación Europeo-Americana LISA (Laser Interferometer Space Antenna) debería poder detectar las ondas gravitatorias con frecuencias miles de veces menores de lo que lo hacen los instrumentos que hay en la tierra.

"Es actualmente el mejor candidato”, acepta Benacquista, quien está involucrado en el desarrollo de LISA, que podría lanzarse al espacio alrededor del 2012.

Artículo de D.Darling/New Scientist

Aportación deLiberto




Enlace: http://www.daviddarling.info/


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : ARKONTIAN
    03-Jun-2005  18:00 CET

    Vaya estan muy vacias estas secciones.
    Bueno la gravedad se propaga en ondas como predice la R.G.,pero son muy dificiles de detectar,esperemos que pronto haya una noticia relevante al respecto.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.