![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas |
![]() |
Enviado por : Manuel Hermán Capitán 2005-06-03 04:51:00 Creación ex nihilo – Sin Dios
Alguna gente teme el hecho de que la física moderna proclama que ciertas cosas – quizá el Universo completo – pueden de hecho surgir de la nada por procesos naturales. Este documento es un intento de recopilar citas que explican como se supone que funciona este proceso. Eventualmente, me gustaría escribir un artículo evaluando el valor de las fluctuaciones del vacío cuántico como medio de producir universos, pero por el momento, dejaré a los científicos hablar por sí mismos y dejar la evaluación al lector. Última Actualización 2-22-1998. Fluctuaciones de Vacío y Partículas Virtuales · En el mundo corriente, la energía es inalterablemente fija; la Ley de Conservación de la Energía es una piedra angular de la Física Clásica. Pero en el micromundo cuántico, la energía puede aparecer y desaparecer de ninguna parte de una forma espontánea y totalmente impredecible. (Davies, 1983, 162) · El Principio de Incertidumbre implica que las partículas pueden hacerse reales durante cortos periodos de tiempo incluso cuando no hay suficiente energía para crearlas. En efecto, son creadas a partir de incertidumbres en la energía. Se podría decir que piden “prestada” brevemente la energía requerida para su creación, y luego, un tiempo más tarde, saldan su “deuda” desapareciendo de nuevo. Dado que estas partículas no tienen una existencia permanente, se las conoce como partículas virtuales. (Morris, 1990, 24) · Incluso aunque no podemos verlas, sabemos que estas partículas virtuales están “allí de verdad” en el espacio vacío debido a que dejan rastros detectables de su actividad. Un efecto de los fotones virtuales, por ejemplo, es producir una minúscula desviación de los niveles de energía de los átomos. También pueden ser causas de diminutos cambios en los momentos magnéticos de los electrones. Estas pequeñas pero significativas alteraciones han sido medidas con precisión usando técnicas espectroscópicas (Davies, 1994, 32) · [Los pares de partículas virtuales] se predice que tienen un efecto calculable sobre los niveles de energía de los átomos. El efecto esperado es insignificante – solo de una parte en mil millones, pero ha sido confirmado experimentalmente. En 1953 Willis Lamb midió este estado de energía excitada para un átomo de hidrógeno. Se le conoce también como desplazamiento de Lamb. La diferencia de energía pronosticada por los efectos del vacío en los átomos es tan pequeña que solo es detectable como una transición a frecuencias de microondas. La precisión de las medidas de microondas en tan grande que Lamb fue capaz de medir un desplazamiento de 5 dígitos significativos. Posteriormente recibió el Premio Nobel por este trabajo. No quedan dudas sobre que las partículas virtuales están allí de verdad. (Barrow & Silk, 1993, 65-66) · En la física moderna, no existe una cosa como “la nada”. Incluso en un vacío perfecto, hay pares de partículas virtuales en constante creación y destrucción. La existencia de estas partículas no es una ficción matemática. Aunque no pueden observarse de forma directa, los efectos que crean son bastante reales. El supuesto de que existen lleva a la predicción que ha sido confirmada por experimentos en un alto grado de precisión. (Morris, 1990, 25) Fluctuaciones del Vacío y el Origen del Universo · Hay algo así como 1085 partículas en la región del espacio que podemos observar. ¿De dónde vinieron?. La respuesta es que, en la Teoría Cuántica, las partículas pueden crearse a partir de energía en la forma de un par partícula-antipartícula. Pero esto solo cambia la pregunta a de dónde vino la energía. La respuesta es que el total de energía del Universo es exactamente cero. La materia del Universo está hecha de energía positiva. Sin embargo, toda la materia se atrae por la gravedad. Dos trozos de materia que están cerca uno de otro tienen menos energía que los mismos dos trozos alejados uno de otro, debido a que gastas energía en separarlos contra la fuerza de la gravedad que tira de ellos intentando unirlos. Hasta aquí, en cierto sentido, el campo gravitatorio tiene energía negativa. En el caso del Universo que es aproximadamente uniforme en el espacio, se puede demostrar que la energía gravitatoria cancela exactamente la energía positiva representada por la materia. Por lo que la energía total del Universo es cero. (Hawking, 1988, 129) [Gracias a Ross King por esta cita] · Aún hay una extraordinaria posibilidad, que es la creación de materia a partir de un estado de energía cero. Esta posibilidad surge debido a que la energía puede se positiva o negativa. La energía del movimiento o la energía de la masa siempre es positiva, pero la energía de atracción, como la debida a ciertos campos electromagnéticos o gravitatorios, es negativa. Se pueden dar circunstancias en las que la energía positiva que va a crear la masa de la partícula creada recientemente sea contrarreste exactamente con la energía negativa de la gravedad o electromagnetismo. Por ejemplo, en la vecindad de un núcleo atómico el campo eléctrico es intenso. Si un núcleo que contiene 200 protones pudiera ser creado (posible pero difícil), entonces el sistema se haría inestable contra la producción espontánea de pares electrón-positrón, sin ninguna entrada de energía en absoluto. La razón es que la energía eléctrica negativa puede contrarrestar exactamente la energía de las masas. En el caso gravitatorio la situación es aún más estrambótica, ya que el campo gravitatorio es una espacio curvado. La energía encerrada en un espacio curvado puede convertirse en partículas de materia y antimateria. Esto tiene lugar, por ejemplo, cerca de un agujero negro, y fue probablemente también la fuente más importante de partículas durante el Big Bang. Así pues, la materia aparece de forma espontánea del espacio vacío. La cuestión que surge entonces es, ¿tenía la explosión inicial energía, o el Universo está en un estado de energía cero, con la energía de toda la materia cancelada por la energía negativa de la atracción gravitatoria? Es posible aclarar el tema con un simple cálculo. Los astrónomos pueden medir la masa de las galaxias, su separación media, y su velocidad de recesión. Colocando estos números en una fórmula obtenemos como resultado una cantidad que algunos físicos han interpretado como la energía total del Universo. La respuesta efectivamente es que se hace cero con la precisión de las observaciones. La razón para los distintos resultados ha sido un continuo enigma para los cosmólogos. Algunos han sugerido que hay un profundo principio cósmico funcionando que requiere que el Universo tenga exactamente una energía cero. Si esto es así el cosmos puede entonces seguir el camino de menor resistencia, llegando a existir sin necesidad de aportes de materia o energía. (Davies, 1983, 31-32) · Una vez que nuestra mente acepta la mutabilidad de la materia y la nueva idea del vacío, podemos especular sobre el origen de lo más grande que conocemos – el Universo. Puede ser que el mismo Universo saltara a la existencia de la nada – una gigantesca fluctuación que conocemos hoy día como Big Bang. Extraordinariamente, las leyes de la física moderna permiten esta posibilidad. (Pagels, 1982, 247) · En la Relatividad General, el espacio-tiempo puede estar vacío de materia o radiación y aún contener energía almacenada en su curvatura. Fluctuaciones cuánticas aleatorias incausadas en un espacio-tiempo liso y sin rasgos pueden producir regiones locales con curvatura positiva o negativa. Esto es la llamada “espuma espacio-temporal” y las regiones son llamadas "burbujas de falso vacío". En los lugares donde la curvatura es positiva aparece una burbuja de falso vacío, que de acuerdo con las Ecuaciones de Einstein se infla exponencialmente. En 10-42segundos la burbuja se expandirá al tamaño de un protón y la energía almacenada será suficiente para producir toda la masa del Universo. Las burbujas comienzan sin materia, radiación, o campos de fuerza y con máxima entropía. Contienen energía en su curvatura y por esto son “falso vacío”. Cuando se expanden, la energía almacenada se incrementa de forma exponencial. Esto no viola la conservación de la energía dado que el falso vacío tiene presión negativa (créeme, todo esto se desprende de las ecuaciones que escribió Einstein en 1916) por lo que la burbuja expansiva hace el trabajo en sí misma. Cuando la burbuja Universo se expande, tiene lugar un tipo de fricción en el cual la energía se convierte en partículas. La temperatura entonces cae y tienen lugar una serie de procesos espontáneos de ruptura de la simetría, como en un imán enfriado por debajo del punto de Curie y aparecen una estructura esencialmente aleatoria de partículas y fuerzas. La inflación se detiene y nos movemos en el más familiar Big Bang. Las fuerzas y partículas que aparecen son más o menos aleatorias, gobernadas solo por principios de simetría (como los principios de conservación de energía y momento) que no son producto del diseño sino más exactamente de la ausencia de diseño. Las llamadas “coincidencias antrópicas”, en las que las partículas y fuerzas de la física parecen estar “ajustadas en detalle” para la producción de carbono en el que se basa la vida se explican por el hecho de que la espuma espacio-temporal tiene un infinito número de Universos estallando, cada uno diferente. Nosotros simplemente hemos aparecido en uno donde las fuerzas y partículas permiten en sí mismas la generación de carbono o los átomos con la complejidad necesaria para evolucionar la vida y los organismos pensantes. (Stenger, 1996) · ¿Dónde estaba toda la materia y radiación del Universo antes de aparecer? Recientes investigaciones muy intrigantes de físicos teóricos como Steven Weinberg de Harvard y Ya. B. Zel'dovich en Moscú sugieren que el Universo comenzó como un vacío perfecto y que todas las partículas y materia del mundo se crearon por la expansión del espacio... Piensa en el Universo inmediatamente después del Big Bang. El espacio está expandiéndose violentamente con un vigor explosivo. Hasta ahora, como hemos visto, todo el espacio bulle con pares virtuales de partículas y antipartículas. Normalmente, una partícula y antipartícula no tienen problema en desaparecer juntas en un intervalo de tiempo...lo bastante corto como para que la conservación de la masa se satisfaga bajo el principio de incertidumbre. Durante el Big Bang, sin embargo, el espacio se expandía tan rápido que las partículas fueron empujadas rápidamente lejos de sus correspondientes antipartículas. Privadas de la oportunidad de recombinarse, estas partículas virtuales se convirtieron en partículas reales del mundo real. ¿De dónde vino la energía para permitir esta materialización?. Recuerda que el Big Bang era similar al centro de un agujero negro. Por lo tanto había un enorme suministro de energía gravitatoria asociada con la intensa gravedad de esta singularidad cósmica. Este recurso proporciona abundante energía como para llenar completamente el Universo con todos lo tipos de partículas y antipartículas imaginables. Así pues, inmediatamente tras el tiempo de Planck, el Universo se inundó con partículas y antipartículas creadas por la violenta expansión del espacio. (Kaufmann, 1985, 529-532) · ...la idea de una Primera Causa huele a chamusquina a la luz de la moderna Teoría de la Mecánica Cuántica. De acuerdo con la interpretación más comúnmente aceptada de la mecánica cuántica, las partículas subatómicas individuales pueden comportarse de forma impredecible y son numerosos los eventos incausados y aleatorios. (Morris, 1997, 19) Referencias · Barrow, John D. & Silk, Joseph. 1993. The Left Hand of Creation. London: J.M. Dent & Sons. · Davies, Paul. 1983. God and the New Physics. London: J.M. Dent & Sons. · Davies, Paul. 1994. The Last Three Minutes. New York: BasicBooks. · Hawking, Steven. 1988. A Brief History of Time. Toronto: Bantam. · Kaufmann, William J. 1985. Universe. New York: W.H. Freeman & Co. · Morris, Richard. 1990. The Edges of Science. New York: Prentice Hall. · Morris, Richard. 1997. Achilles in the Quantum World. New York: Henry Holt & Co. · Pagels, Heinz. 1982. The Cosmic Code. Toronto: Bantam. · Stenger, Victor. 1996. Posting on DEBATE list (19 Mar) Autor: Mark I. Vuletic Traductor: Manuel Hermán Site: infidels.org Enlace: http://www.infidels.org/library/modern/mark_vuletic/vacuum.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : olvidenlo 22-Nov-2005 03:28 CET
realmente sus comentarios tienen fundamentos pero jamas se an puesto a pensar que dios es un ser puesto, asi como la ciencia ya que la religion dice que el hombre fue creado por dios, sin encambio la ciencia dice que el hombre se creo si mismo por una gran explocion que origino ala tierra la religion proviene del ser humano nosotros mismos nos creamos un dios al cual adorar o rendirle tributos asi que yo creo que el tema es un poco inapropiado ya que la religion y la ciencia estan basadas en un mismo circulo
Enviado por : Olias 11-Sep-2005 17:29 CET
Hacer de una exposición física un debate teológico ¿los creyentes debaten o imponen? es buscarle tres pies al gato siempre. Buscar a Dios en cada puñetera cosa que vemos de camino al trabajo, pensar cómo rebatir al ateo ese que siempre se jacta de no creer porque la lógica impide la existencia de Dios sigue siendo, digan lo que digan algunos, un modo de llenar un vacío que se resume en la pregunta ¿para qué vivimos?
Ya que el cerebro humano está predispuesto a creer en algo, ¿por qué no en Dios? Sin embargo una cosa es creer y otra es leer el artículo que da comienzo a esta página y pensar que se está atentando contra Dios, blasfemando por decir que del vacío puede surgir algo y que no tiene que ser necesariamente acción de un ser perfecto. Como se nota que algunos sólo buscan excusas para sacar a relucir los únicos temas que se les da bien redactar. Pues bien, no sólo de Dios vive el hombre. Enviado por : Antiateos. 02-Sep-2005 10:06 CET
Mi opinión es clara.Estoy seguro de la existencia de Dios y es algo que no me he planteado.Suelo pasar de las discusiones entre ateos y creyentes, salvo cuando el ateo manifiesta su prepotencia.Entonces le desmonto su visión y su encerrona.La ciencia debería demostrar la existencia de Dios y estudiar sus características reales, que es lo que realmente han llamado los sabios pueblos de la Tierra al vacío o espíritu que existía antes de todo, el Gran Espíritu, Alláh o Dios.
Busquen a Dios en el vacío.Decir que del vacío o de la nada se crea es lo mismo que decir que Dios lo ha creado.Investiguen las características de ese vacío,el espacio entre los átomos y sus componentes(Ervin Lazslo) y definan de una maldita vez que es en realidad la realidad, valga la redundancia. Entonces comprobarás que nada es realmente real, todo es una ilusión, y que en realidad el punto cero, el vacío lo ha creado todo, permanece en todo y lo contempla todo.Así descubrirás que tras la temida muerte sólo comprobarás la nada de todas las cosas, y que "no es el Padre quien juzga", sino el "Hijo", o sea tú a tí mismo. El ateísmo será borrado dentro de poco de la faz de la Tierra, y la Verdad será más simple que cualquier cosa que se haya dicho entonces.Para darle la puntilla a algún ateo que lo lea, pondré una profecía inminente de Juan XXIII.Sólo le pido que la recuerde, y dentro poco tiempo comprobará cúan equivocado estaba: "Benedicto, Benedicto, Benedicto.Irán los jóvenes a aplaudirle.Un nuevo Padre de una Madre sonriente.Los niños del Santo de Milán.Dieciseís le serán contados. La Virgen María estará próxima, la Virgen que fue sacrificada.En sus palabras hallará usted la senda, Benedicto, Benedicto, Benedicto. Usted será el Padre de cada uno. Será muy díficil el inicio del camino, caminando por las calles de Roma en todos esos días de sangre.Disiparás lejos la niebla y los sepulcros.Nombres sagrados a las cosas sagradas, nombres profanos a las cosas profanos. En su hogar usted recibirá a un Santo descalzo.Y hará usted la espera de gran relevancia, con las manos desarmadas, para rezar por él.El Santo hablará por usted en cada región y he aquí que le cubrirán por todo el mundo con flores blancas. El tuyo será el viaje del coraje, el gran desafío al mundo y el de la derrota al inmundo principe del mal A quienes te envíen soldados, les opondrás legiones.Y nunca retirarás tu palabra.Y Usted se quitará sus zapatos y caminará descalzo junto al Santo.Cuando divulgue la palabra de María, la única que sufrirá le será cerrada.La Madre de la Iglesia será la Madre del mundo.Angel le llamarán, Benedicto." "Revelarán sus signos secretos, los nombres de los asesinos, sus crímenes.Países enteros se verán sacudidos, se instaurará la ley marcial, la gente se rebelará.Y el mundo entero se insubordinará contra el juego de los poderosos, contra la secreta hermandad de los grandes que estaba planeando la esclavización de la humanidad.Los escasos líderes honrados se unirán y los culpables serán vencidos y derrocados.Cuánta sangre derramada para que paguen justicia.Pero sólo esta sangre podrá regar las nuevas flores." Enviado por : yo 28-Jul-2005 03:57 CET
parece mentira ,con los conocimientos que tenemos que se siguan mezclando religiones y ciencia.
no avanzamos o ¿que? Enviado por : Kalakaflaca 10-Jun-2005 12:52 CET
"PUEDE SER QUE YO NO ESTE DE ACUERDO CON LO QUE USTED DICE ,PERO DEFENDERE HASTA LA MUERTE SU DERECHO A DECIRLO"
Mira Tuco,yo unicamente expongo lo que yo siento...no mas de eso...yo jamas estaré en contra de la ciencia ni su desarrollo...jamás!..entiendo perfectamente que es un complemento del desarrollo del ser humano...sería tonto no reconocer los avances que ha tenido en muchos campos...¿ no es justa esta exposicion?.." Dale a los hombres de ciencia lo que pertenece a su ciencia..y a Dios lo que es de Dios?..aun asi con gran gusto veo a una gran cantidad de prominentes cientificos hoy dia que empiezan a reconocer( aunque a algunes les pese) alguna inteligencia superior para mover el universo... es mala mi exposicion de que no podemos ver el aire y existe??..no es verdad acaso??lo que yo traté de exponer es que en muchos de los casos el conocimiento de la ciencia es en verdad limitado y el hombre cientifico arrogante que se jacta de su inteligencia muchas veces esta en tremendas contradicciones con las nuevas teorias que van saliendo a diario ...y dista mucho de ser la fuente digna de credito para creer todo lo que dice..( hablo unicamente de aquellos que se jactan de su inteligencia y no reconocen de donde les vino) muchas veces se ufana de algo que es muy distante de lo que es la perfeccion o la verdad...¿estoy mal cuando digo que el hombre es un ser que hoy tiene una teoria y mañana otra??..podrias tu dar un credito total a lo que la ciencia sabe respecto a la creación??...ahora, ya para terminar, yo no soy tan tonto para no saber de que al morir todos vamos al sepulcro...y si todo lo que existe en el universo tiene un proposito y un fin,(los burros sirven para cargar leña..algunas vitaminas sirven para hacer que el cerebro les funcione mejor a algunos..he-he!) me gustaria que por favor me dieras tu opinion o lo que tu crees respecto a cual es tu proposito y tu finalidad por lo que tu estas viviendo en este planeta por un corto periodo de tiempo y despues te vas al sepulcro... ( si crees que unicamente veniste al mundo para trabajar, hacer dinero,tener familia, pasartela lo mejor que puedas y despues de millones y millones de años de evolucion en la creacion del ser humano todo se te quede reducido a un miserable sepulcro entonces ya no contestes..he-he!... Enviado por : Tuco 09-Jun-2005 22:01 CET
kalakaflaca:Las palabras que escribes al principio de tus opiniones no corresponden con tu ingenuidad ni con tu rustico razonamiento, por ahí se las habrás oido a alguien, porque sospecho que ni siquiera sabés quien las dijo, gente como tú sumergidas en sus creencias sin fundamento, son las que no permiten el avance de la ciencia. Acéptalo, cuando mueras solo iras al sepulcro, no iras a ningún paraíso, no lo tomés a mal, mi intención solo es sacarte del engaño en el que vives...¡¡¡¡ Buenas Noches.
Enviado por : Kalakaflaca 07-Jun-2005 18:24 CET
"PUEDE SER QUE YO NO ESTE DE ACUERDO CON LO QUE USTED DICE, PERO DEFENDERE HASTA LA MUERTE SU DERECHO A DECIRLO"
Una facilita para aquellos que dicen que lo que no se ve no existe... ¿pueden ver el aire?...¿pueden cogerlo con la mano?...¿pueden ver su color?...pueden saber de donde viene y para donde se va a ir?...¿a ver???..saben que está en todas partes...saben su composicion atómica..saben que existe...se sabe que sin el nadie puede vivir mas de 5 minutos..pero no se puede ver!!..:)....otra mas para alguno mas valiente......pelen un cable de electricidad de 220 volts...prendan el switch...vayan y toquenlo con la mano...a segun su teoria de lo que no se ve no existe entonces se supone que como no se ve nada en el cable nada existe en el y no va a pasar nada cuando lo toquen...y luego me cuentan como les fue...he-he!.. Enviado por : CUBI 07-Jun-2005 14:57 CET
Una sola cosa Heber Rizzo en mi mensaje yo no he afirmado que Dios exista o no exista, solo he hecho un reflexion. Pense que la ciencia y el razonar consistia en hacerse preguntas y descartar las opciones a base de pruebas, que no habia preguntas tontas.
No creo que actualmente nadie posea pruebas para decantar la balanza hacia un lado o hacia otro asi que no creo que realmente sea una batalla en la que haya que elegir bando, no veo por que tienen que estar reñidas las creencias cientificas y religiosas (que no las religiones). Y ya con tu argumentos. ¿Palpas la materia y la energia oscura?. seguro que dices -"No pero veo sus efectos". Lo mismo me pasa a mi con Dios. :) Dios no pertenece a este universo asi que en el "lugar" donde este el ¿quien sabe como son las reglas de la fisica? igual algo puede existir sin principio ni fin o vete a saber (vamos que si puediera contestarte estaria intentando ganar el Nobel y no aqui). Creo yo que lo mismo puede aplicarse al universo, "algo" tuvo que crear el espacio, "algo" tuvo que crear a ese "algo" y "otro algo" a ese y ... Enviado por : Kólera 07-Jun-2005 11:57 CET
Menudo revuelo..
Creo que de aquí se podría sacar un buen tema para los foros. ¿Por qué no trasladáis allí esta discusión? Enviado por : Especie Desconocida 07-Jun-2005 10:13 CET
" Dale a los hombres de ciencia lo que pertenece a su ciencia...y a Dios lo que pertenece a Dios"
"PUEDE SER QUE YO NO ESTE DE ACUERDO CON LO QUE USTED DICE, PERO DEFENDERE HASTA LA MUERTE SU DERECHO A DECIRLO" Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.