![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2005-06-07 04:46:00 Impulsando una revolución espacial
La NASA está trabajando en un sistema de propulsión iónico, 10 veces más rápido que el de los transbordadores espaciales, para enviar naves activadas por energía nuclear al sistema solar exterior. Por John Johnson Jr., redactor del L.A.Times ![]() Llamado, Herakles (Hércules), el sistema emplearía un haz de iones, producidos a partir de gas xenón, que propulsarían a la nave a velocidades de 200.000 millas/hora (322.000 Km/hora), lo cual, según la NASA, es 10 veces más rápido que la velocidad punta alcanzada por la lanzadera espacial. Debido a que esta tecnología es mucho más eficiente que los sistemas de propulsión convencionales, la nave tendría capacidad para transportar un mayor volumen de equipamiento científico sofisticado. El sistema de propulsión está siendo desarrollado por la NASA en el seno del Programa de Tecnología y Sistemas Nucleares Prometheus (Prometeo), supervisada por ingenieros del Centro de Investigación Glenn en Ohio y del JPL (Laboratorio de Propulsión a Chorro) en La Cañada Flintridge. El lanzamiento de las naves Prometheus se produciría mediante cohetes químicos convencionales, pero una vez que alcanzasen el espacio, producirían su empuje extrayendo iones del gas xenón y expulsándolos al espacio. Aunque el empuje comenzaría siendo muy lento, la velocidad se iría incrementando constantemente. A bordo de la nave iría montado un reactor nuclear que suministraría energía a todo el instrumental científico. El primer impulsor iónico se instaló en la sonda Deep Space 1, lanzada en 1998, que realizó un sobrevuelo al cometa Borrelly. El sistema se basaba en la energía solar, por lo que perdía eficiencia a medida que la nave se alejaba del sol. Se espera que Herakles, cuya implementación tendrá un costo de 497 millones de dólares USA, y el resto de los elementos de la nave Prometheus, estarán listos para el inicio del desarrollo de vuelo avanzado en el 2006. Haga click aquí para obtener más información sobre el proyecto Prometeo en Astroseti. Fuente noticia: L.A.Times Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: http://www.latimes.com/news/science/la-sci-ion4jun04,0,1698232.story |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.