![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2005-06-09 04:21:00 De cero a 122.000 Km/h en un segundo
Científicos de los Laboratorios Nacionales de Sandia en Albuquerque, Nuevo México, han conseguido acelerar una pequeña chapa a 122.000 km/h en menos de un segundo. La velocidad de empuje supone un nuevo record para la "Máquina Z" de Sandia – no solamente es la pistola más rápida del oeste, sino la del todo el mundo. Por Leonard David Alto Redactor de LiveScience publicado: 07 Junio 2005 11:13 am ET ![]() Las chapas utra-diminutas de aluminio, cuyo espesor es de solo 850 micras*, son aceleradas a 1010 g. Una g es la fuerza de la gravedad de la Tierra. Conseguir esto sin que las chapas se vaporicen es posible gracias a que se ha conseguido un mejor ajuste del pulso del campo magnético que dirige el vuelo. Las chapas arrojadas por la Máquina Z golpean su objetivo después de un viaje de solo 5 milímetros (menos de un cuarto de pulgada). El impacto genera una onda de choque – que en algunos casos alcanza una presión 15 millones de veces más potente que la atmosférica – que pasa a través del material “diana”. Las ondas son tan poderosas que convierten los sólidos en líquidos, los líquidos en gases y los gases en plasmas del mismo modo que el calor convierte el hielo en agua, o evaporiza a esta última. Lo que se pretende con estos vuelos ultrarrápidos es lograr la comprensión de las condiciones extremas que se dan en el interior de los planetas gigantes de nuestro sistema solar. Al crear estados de la materia extremadamente difíciles de obtener en la Tierra, las chapitas voladoras nos aportan datos difíciles de conseguir y muy importantes para las especulaciones astrofísicas sobre la estructura, e incluso formación, de los planetas similares a Júpiter y Saturno. Didier Saumon, astrofísico del Laboratorio Nacional de Los Álamos, comentó que las estructuras internas de Júpiter y Saturno se componen principalmente de hidrógeno. De modo que conocer la ecuación de su estado (el modo en que el hidrógeno y sus isótopos se comportan a presiones comprendidas entre 1 y 50 millones de atmósferas) es altamente relevante en el modo en que los científicos infieren las propiedades del interior de estos planetas. Se ha planeado una actualización de la Máquina Z para el año que viene y se espera que tras esto las chapas alcancen velocidades mayores. Puede encontrar más información (en inglés) sobre el experimento en www.sandia.gov. * Nota del T. una micra es la millonésima parte de un metro. Fuente noticia Living Science Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: http://www.livescience.com/technology/050607_z_machine.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : kamyn 12-May-2006 03:08 CET
hola tengo inquietut por conseguir una maquina de estas para hacer chapas agradeceria su respuesta Benjamin.
gracias Enviado por : erika 04-May-2006 20:11 CET
quiero saber donde venden maquinas para hacer chapitas en Chile
Enviado por : Leonard_9500 04-Abr-2006 02:01 CET
La verdad que ya era hora que se de a conocer este nuevo tipo de propulsion generada por un campo magnetico con lo cual la teoria del campo unificado de Eintein ya queda demostrada. Obviamente el tipo de tecnologia con la que se llevo a cabo este proyecto debe tener origen ajeno a la raza humnana. En mi opinion esta teoria ya fue probada,si nos remontamos en el tiempo, me refiero hacia 1943 con el llamado Poyecto Filadelfia, Rainbow o Proyecto Fenix.
Enviado por : Fisico 24-Mar-2006 13:03 CET
Por favor, la gente que no tenga estudios universitarios que se abstenga de dar su opinion
Enviado por : Doctor Maligno 18-Mar-2006 23:00 CET
Quieroooo esaaaa Maquinaaaaaa ñia ñia ñiaaaaa.....
Enviado por : david 16-Mar-2006 08:35 CET
que manes tan jodidos ponersen a disparar esa chapita.mmmmmm.
Enviado por : granmaster 14-Mar-2006 13:18 CET
espero que todo lo hecho en este proyecto sea para causas buenas. =D
Enviado por : SuperGenioVenezolano 11-Mar-2006 00:31 CET
Saludos, creo que hay un pequeño error en todo esto; si logras crear un campo magnetico tan intenso que puedas crear una onda de impulso protectora en el frente del objeto donde se proyecta la fuerza impulsora de la maquina z, lo unico que vas a lograr es incrementar el impulso el cual es una cantidad tangible fisicamente (I = F.t, donde I es el impulso, F es la fuerza aplicada por la maquina z, y t el tiempo que dura el experimento), resultado final = deformacion fisica del objeto...Es necesario medir el experimento en funcion de los resultados finales con por ejemplo las ecuaciones de NAVIER-STOKES... :(
Enviado por : Ribón 10-Mar-2006 18:30 CET
La hipervelocidad generada por dicha maquina es la base de la mecanica y de los procesos quimicos en toda la naturaleza, describiendo incluso el tiempo, la complejidad del entendimiento esta empezando a dicernirse en estos pequeños experimentos y estos aunados a la filosofía y la lógica pronto entenderemos como fue creado y la funcionabilidad del universo. Animo a todos los colegas !!!
Enviado por : hola 02-Mar-2006 15:27 CET
No me lo creooooooooooooooooooo!!!!!!!!!1
Como hacen para poder contrarrestar las ley de los anillos intraxonales y el hundimiento del Kuark estadístico de Harberstein. Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.