![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-02-18 07:28:00 Utilizando a Titán para comprender a la Tierra y Marte
Los planes han finalizado para la exploración de Titán por parte de la nave espacial Cassini de la gigantesca luna de Júpiter, un gigantesco mundo con una composición que se asemeja a la de la Tierra en sus inicios.
Los científicos esperan que la distante luna los ayude a entender la naturaleza general del viento, océanos y como pudieron haber sido alguna vez sobre nuestro planeta al igual que en Marte. Titan tiene la mitad del tamaño de la Tierra y es la única luna del sistema solar con atmósfera, la cual está cargada de metano, y al igual que el aire de la Tierra, con algo de nitrógeno. Se requerirán de 44 maniobras de acercamiento por Titán en el lapso de 4 años por la nave Cassini después de que llegue a Saturno este próximo mes de Julio. La nave desplegará una sonda hacia la superficie de la luna el año entrante. Ralph Lorenz, del laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona, presentó los planes finales de la exploración. Esplicó que los vientos, olas y las corrientes oceánicas son bien comprendidos sólo en lo que se refiere a las condiciones actuales de la Tierra. Pero los científicos quieren obtener un mejor entendimiento de la física en otras condiciones -- incluyendo lo que sucede en condiciones totalmente diferentes - de manera que se pueda predecir la forma como reaccionaría el mundo natural a los cambios. Lorenz trabaja sobre los mapas de radar de Cassini y es un co-investigador del Surface Science Package de la sonda Huygens, que será la enviada a tomar muestras de la atmósfera antes de descender sobre Titán o amarizar en algún océano. Las mediciones de la Huygens complementarán varias observaciones realizadas por Cassini durante los acercamientos, desde el mapa por radar hasta imágenes en la línea cercana al infrarrojo y un sondeo del campo de gravedad de la luna. Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/titan_cassini_040217.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.