![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas. | ||
![]() | ||
Enviado por : Heber Rizzo 2005-06-14 16:08:00 Imágenes Celestes: M 104, la Nebulosa del Sombrero
Una estrella joven que resultó ser una galaxia.
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha dirigido su aguda visión hacia una de las más conocidas y fotogénicas galaxias del universo, la así llamada Galaxia del Sombrero, o Messier 104 (M104). El sello distintivo de este objeto es su brillante núcleo blanco y bulboso rodeado por espesas franjas de polvo que contienen la estructura espiral de la galaxia. Tal como la observamos desde la Tierra, la galaxia se encuentra casi de canto; la vemos desde apenas seis grados al norte de su plano ecuatorial. Este brillante objeto recibió su nombre a causa de su parecido con un sombrero mexicano de alta copa y alas anchas. Con una magnitud relativamente brillante de +8, M104 es fácilmente visible aún con telescopios pequeños. El Sombrero se encuentra en el extremo sur del rico racimo de galaxias de Virgo, y es uno de los objetos más masivos del grupo, conteniendo unos 800 mil millones de masas solares. La galaxia tiene unos 50 000 años luz de diámetro y está ubicada a unos 28 millones de años luz (9 megaparsecs) de la Tierra, en la dirección de la constelación de Virgo. La imagen que aquí vemos cubre unos 82 000 años luz (25 000 parsecs) de ancho.
Hubble es capaz de resolver con facilidad el rico sistema de cúmulos globulares de M104, cuya cantidad se estima en casi 2 000, es decir, 10 veces el número que orbita nuestra Vía Láctea. Sus edades son similares a las de los cúmulos de nuestra galaxia, de entre 10 a 13 mil millones de años. Incrustado en el brillante corazón de M104 hay un disco más pequeño, que está inclinado relativo al disco mayor. La emisión de rayos-X sugiere que es material cayendo hacia el compacto núcleo, donde reside un agujero negro de mil millones de masas solares. En el siglo 19, algunos astrónomos especularon que M104 era simplemente un disco de gas luminoso visto de canto, que rodeaba a una estrella joven, en lo que era un prototipo de la génesis de nuestro sistema solar. Pero en 1912 el astrónomo V. M. Slipher descubrió que el objeto parecía alejarse de nosotros a una velocidad de 1 200 kilómetros por segundo. Esta enorme velocidad ofreció una de las primeras claves de que el Sombrero era realmente otra galaxia, y que el universo se estaba expandiendo en todas direcciones. El equipo de Hubble Heritage realizó estas observaciones entre mayo y junio de 2003 con la Cámara Avanzada para Inspecciones del Telescopio Espacial. Las fotografías fueron obtenidas con tres filtros (rojo, verde y azul) para general una imagen de color natural. El equipo tomó seis fotografías de la galaxia y luego las unió para crear la imagen compuesta final. Uno de los más grandes mosaicos del Hubble jamás armados, esta magnífica galaxia tiene un diámetro angular de casi un quinto del de la Luna llena. NOTA 1: El Telescopio Espacial Spitzer ha obtenido unas imágenes espectaculares de esta galaxia en el infrarrojo, que puedes ver aquí. NOTA 2: Más información sobre este objeto en el artículo de nuestro Catálogo Messier: “M104, Galaxia del Sombrero”. Web Site: Hubble Heritage Artículo: “Hubble Mosaic of the Majestic Sombrero Galaxy” Fecha: Octubre 02, 2003 Enlace: http://heritage.stsci.edu/2003/28/caption.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.