Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Carlos M. Luque
2005-06-21 06:43:00


Cosmos-1, ¡ a toda vela !

Por Olalla Cernuda

Hoy zarpará la primera nave espacial impulsada únicamente por una vela solar. El lanzamiento se efectuará desde el Mar de Barents a las 21:46 CET (19:46 UTC)

Sus creadores la definen como "una nueva forma de explorar el Universo". Y su prueba de fuego será hoy, cuando la nave Cosmos 1, que viaja a bordo de un misil ICBM modificado, despegue desde un submarino ruso situado en el Mar de Barents, para convertirse en la primera nave espacial que viajará por el espacio impulsada únicamente por una vela solar.

La nave, de unos 100 kilos de peso, tiene un eje central y ocho hojas de vela, cada una 'empaquetada' en un contenedor del tamaño de una lata de café. Las velas están fabricadas con 'mylar, un material plástico altamente resistente, y miden unos 15 metros de largo cada uno, aunque son extremadamente delgadas, de tan sólo 5 micras de grosor. Los tubos huecos colocados a lo largo de los lados de cada hoja de mylar son inflados con gas de nitrógeno para desplegar la vela, y cada hoja tiene unos pequeños rotores que permiten controlar su movimiento desde Tierra.

Lea la noticia completa en elmundo.es, en un artículo de Olalla Cernuda.

Información al minuto y cuenta atrás en la página de la misión.

http://www.planetary.org/solarsail/

http://www.solarsail.org/


Más noticias en Astroseti sobre velas solares:

La Vela Solar Cosmos 1 a su puesto de carga.

Una supervela solar podría alcanzar Marte en un mes

Rumbo al espacio a toda vela

Primera prueba en el Espacio de Velas Solares


Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2005/06/20/ciencia/1119257589.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : miguel
    22-Jun-2005  10:46 CET

    OK AMIGOS DE CETY YO SIENPRE E TENIDO COMO UNA CURIOSIDA DE DONDE PROBENIMOS
    SABEN YO DESDE MIS 10 AñOS E TENIDO QUE PENSAR SERA SIERTO QUE SOMOS VISITADOS POR SERES EXTRATERRESTRES
    YO CREO QUE SI PERO A BESES PIENSO PERO SI LOS EXTRATERRESTRES AN ESTADO TODO EL TIENPO CON NOSOTROS EN TONSE DIGO QUE HAY CON EL PODER DE DIOS EN DONDE QUEDA TO LOS QUE NUETROS PADRES NOS AN IN CULCADO EN CUETION DE RELIJION A BESES ME CON FUNDO PERO YO CREO QUE SOLO DIOS SABE POR QUE HOY NUESTRO MUNDO ESTA CON FUNDIDO CON CUESTION DE RELIGION IN CLUSO EN LA BIBLIA ESTA QUE ESTAREMOS CON FUNDIDOS PERO' QUE DIOS DOS NOS EN CAMINE POR EL CAMINO BERDADERO PARA QUE ASI NO ESTEMOS MAS CONFUNDIDOS Y PODRAMOS SABER LA BERDADERA VERDA DE EL UNIVERSO ATT MIGUEL


    Enviado por : Enbi Tr.
    22-Jun-2005  07:06 CET

    jelou DjFran28

    Yo aporto este enlace :

    http://www.amazings.com/ciencia/noticiasn/230701b.html

    En mi post anterior , daba x hecho el éxito de la fase pre-inicial . Obviamente , si esta EMPIEZA mal , agárrate , cuando se desarrolle la fase que yo he considerado + critica .

    Aspectos positivos hay muchos como la reconversión de ICBM rusos para uso civil, Por cierto djfran28 , que el Volna supuestamente , no haya dado resultados en este expe. NO significa que sea un -bluff- de hecho no lo és . Pero lo que está claro es que los Rusos , tienen cohetería para dar y tomar . Quizás con el Strela : misil ICBM RS-18 . La cosa cambiaría , pero son : ESPECULACIONES .

    Cordiales SL2


    ----------------------------------------------------------
    " De esos polvos , estos lodos " . Dn Sedimento .


    Enviado por : djfran28
    22-Jun-2005  03:19 CET

    A ver...hay gente que se cree que el problema es de la sonda y no...
    El problema son los cohetes Molna esos que hace 1 semana ya fastidiaron otro lanzamiento. Tendria que haberse hecho un lanzamiento normal y la vela estaria surcando los cielos.

    No se la ha cargado el sol por favor!!


    Enviado por : Carlos
    22-Jun-2005  01:50 CET

    Se les ve más optimistas ahora...;-)

    http://www.elmundo.es/elmundo/2005/06/22/ciencia/1119424370.html


    Enviado por : Carlos
    22-Jun-2005  00:35 CET

    En la Planetary Society aún no la dan por perdida. A juzgar por las débiles señales recibidas la nave podría haber entrado en órbita, pero la telemetría del cohete Volna indicaría fallos en la ignición de alguna de sus fases; en el parte de las 6:45 UTC (8:45 CET), Louis Friedman, director del proyecto afirma: "El hecho de que en las estaciones de seguimiento se hayan recibido débiles señales coincidiendo con el tiempo estimado de paso de la nave espacial es reconfortante, pero de ningún modo son prueba concluyente de que Cosmos-1 haya entrado en órbita (...) [los fallos de ignición del vehículo lanzador] habrían impedido casi con total seguridad que la nave hubiera alcanzdo la órbita correcta"


    Enviado por : alberto-45
    21-Jun-2005  20:41 CET

    estoy muy al tanto de las noticias y cuanto mas tiempo pasa peor.
    enbi resulta que vas ha ser un agorero jeje
    saludos todos y haber que pasa


    Enviado por : Enbi Tr.
    21-Jun-2005  17:50 CET

    Olas a babor and estribor .

    Hace días , la luna rabiaba en popa , esta noche , mueRde x lontananza . Todo 1 escándalo .

    El artículo destila 1 snobismo de solarium maorí . Ojalá llegue este artefacto , a buen pueLto ,pero CREO que los inconvenientes son descomunales , con lo cual la pobeSita va a durar poco-poquito o lo que es = de Cos-1 a Cos-corrón .

    ¿ Agorero ? , no , espiritu abierto y mente inquisitiva , deben ser los preceptos de 1 analisis 1/2 serio . No borro nada , que me ha quedao de Lujo .

    Es normal , lanzarse en propulsión a pecho de Vela descubierta y con trayectoria directa DESAFIANDO a Dn. Astro Rey tiene como resultado que el primer momento + crítico sea la apertura de las Velas , ya que como el cálculo no sea EXACTO, la F.Electro-magné. la frenará o la quemará . Cositas de la vida en tono ultra-violeta , porque 3 aspectos :

    1.Para mí la clave de todo-todito está en el estudio del Sol y éste , ultimamente está muy loco-loquito. yO pienso que por el proceso de inversión de su polo magnético en el 2012. Ahora mesmo , el viento solar te arrea con unas velo. de entre 1y2mill.km/hr y se asiste con preocupación a las pedazo de CME ( eyecc. masa coronal ) , que está eruptando Dn.Helios , en forma de torMeNtas compuestas x millones de Tn. de parti. radiactivas .

    2.Enfrentarse al flujo de radiación ionizante de fotones en el ambiente critico del espacio es tarea de Alienígenas o de románticos Esprondedanos . E captada no es = a E transformada y menos en provecho propio . Cositas de la vida .

    3 . A pesar del rumbo suicida que intentará llevar ,una propul. complementaria de haz de plasma magnetizado NO la valdria , porque o bien flujo de iones o bien radiación de fotones.Ahí arriba , El precio del éxito se pesa en kg .

    Otros comentaristas han iniciado el corte y con calidad .Supongo que se iran sumando ideas para ofrecer una visión + de conjunto . ¿Ë o no é ? .

    Quiero ofrecer un homenaje a los pueblos de Oriente : China con Dn. Pin Pam Pum y Japón con su Agen.Espa.Jaxa. Eso sí , recordando que :
    1. el famoso Sudoku es matriz inventiva del elegante matemá. Euler (S.XVIII)
    2. La idea del viento en popa a toda vela se la sopló Kepler a Galileo , a través del S.E.C. (ServicioEquinoCorreo)
    3. En el Reino de España (leerpasaporte) el proyecto D.Quijote aprobado por ESA de la empre.Deimos , emplea esta tecno. propul. , podeis consultar con tio Google .

    Persevera djfran28 , persevera ...


    Cordiales SL2


    --------------------------------------------------------------
    " quien maneja mi barCa que a la deriva me lleva " . Remedios Amaya (S.XX)


    Enviado por : djfran28
    21-Jun-2005  16:36 CET

    Pues de momento no va bien, no ha alcanzado la orbita esperada de momento y ademas no da señales...

    http://www.planetary.org/solarsail/latest_update.html


    Enviado por : Cabezón
    21-Jun-2005  15:55 CET

    Me identifico mucho con este proyecto. No estoy seguro de si la vela solar nos permitirá alcanzar las estrellas, aunque puede que sí lo haga una sonda automática.
    Funciona como una vela, pero en vez de viento utiliza el viento del sol, como lo llaman poéticamente los astrónomos. Cuando no hay viento (por ejemplo al entrar en el cono de sombra de la Tierra) pues continúa en su órbita. Pero cuando recibe el impulso se puede alejar más y más. Ciertamente, una nave de este tipo podría alcanzar la velocidad de escape del Sol y así alejarse rumbo a otras estrellas. Como siempre recibiría la luz del sol, seguiría acelerando hasta que esté tan lejos que la intensidad del viento sea despreciable.
    Y cuando llegue cerca de otra estrella, su luz actuaría al revés, frenándola hasta que alcanzara velocidades pequeñas para entrar en órbita de algún planeta. O para regresar a nuestro sistema solar con la información recigida en miles de años de navegar por el espacio. Sí, he dicho miles de años, porque así es como se plantea este tipo de misiones. Porque la posibilidad que se sugiere de instalar enormes láseres para impulsarla me parece tan peligrosa como diseñar un coche (carro, en América) que funcione con nitroglicerina. El peligro es porque quienes manejen semejantes armas de destrucción masiva pueden tener tentaciones de imponer su voluntad y... ¡ejem!


    Enviado por : Arael
    21-Jun-2005  11:53 CET

    Hum... y zumbará eso muncho? Que hará cuando no haya luz? Podria alcanzar la velocidad de la idem? Como sabremos donde está en cada momento? Que pasaria si se encontrase con otro sol de frente? Daria la vuelta? Rotaria en cuestion de los soles que se encontrase? Si una mierdecilla espacial (a saber, chinitas o tornillitos) le casca una de las velas, quedaria bien o daria vueltas? Que fin tiene esta misión?


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.