![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2005-06-26 02:38:00 National Geographic e IBM presentan el proyecto Genographic
¿Te gustaría conocer el flujo migratorio de tus antepasados desde que salieron de África y a lo largo de la historia de la humanidad? Pues solo tienes que comprar este kit por 100 $ USA, tomarte una muestra bucal de ADN y enviarla al Proyecto Genographic. Nacional Geographic Society e IBM han anunciado su colaboración en un proyecto antropológico a escala mundial para recopilar una de las bases de datos de genética más grandes del planeta. El objetivo es rastrear el proceso de población de la Tierra a lo largo de la Historia. El proyecto pretende revelar detalles sobre la historia migratoria de la humanidad y contribuir al conocimiento sobre las similitudes y diferencias que marcan la especie humana. ![]() "Vemos este proyecto como un paso de gigante en antropología, al permitirnos utilizar la genética para rellenar los huecos en nuestro conocimiento de la historia humana", explica Spencer Wells, director del proyecto. "Nuestro ADN contiene una historia que compartimos todos. Durante los próximos cinco años estaremos descifrando esa historia, que ahora corremos el riesgo de perder porque la gente emigra y se mezcla a un ritmo mucho más rápido que en el pasado". Los ciudadanos de todo el mundo pueden participar en el proyecto Genograhic permitiendo que sus datos de ADN se incluyan en la base de datos. Los individuos podrán seguir el progreso de su propia historia migratoria y de la investigación global conectándose a la pagina web de National Geographic. La base de datos resultante será una de las mayores recopilaciones de datos genéticos del mundo y servirá como recurso para genetistas, historiadores y antropólogos. Científicos del Centro de Biología Computacional de IBM, una de las instalaciones punteras en investigación biocientífica, utilizarán tecnologías de análisis avanzado y de clasificación de datos para interpretar las muestras y descubrir nuevos patrones y conexiones en los datos que contienen. IBM también proporcionará el conocimiento informático y la infraestructura para la gestión de los cientos de miles de códigos genéticos que serán analizados por el proyecto Genographic. "National Geographic ha explorado y cartografiado el mundo desde hace 117 años", comenta John Fahey, presidente de National Geographic Society. "Ahora, como resultado de esta asociación con IBM, estamos desplegando la ciencia y tecnología más modernas para establecer nuestro viaje por todo el planeta. Esperamos que este ambicioso proyecto incremente nuestro entendimiento y conocimiento de la Historia. El trabajo de campo de esta investigación formará parte de un museo virtual de la Historia Humana". "IBM y National Geographic están iniciando una expedición histórica hacia nuestro pasado colectivo", asegura Samuel J. Palmisano, presidente de IBM. "Nuestras dos organizaciones han contribuido desde hace tiempo a la exploración y el éxito científicos, ampliando las fronteras del conocimiento humano. Continuamos con esta tradición de innovación relevante para el mundo y damos la bienvenida a cientos de miles de personas que se unirán a este viaje sorprendente". "Cuanto más mejoremos nuestro conocimiento sobre nuestros orígenes comunes y la trayectoria de la humanidad, mayor será la posibilidad de que nos veamos los unos a los otros como miembros de la misma familia", dice Ted Waitt, fundador de la Waitt Family Foundation. "Con ese conocimiento, podemos encontrar caminos para vivir y trabajar juntos de forma global". El proyecto Genographic tiene tres componentes clave: * Trabajo de campo: la recolección de muestras de ADN de pueblos indígenas y el trabajo de investigación de campo con este tipo de poblaciones son una de las claves del proyecto. Las muestras de sangre de poblaciones indígenas, cuyo ADN contiene datos que han permanecido relativamente inalterados durante cientos de generaciones, son indicadores fiables de patrones migratorios antiguos. Spencer Wells y un consorcio de científicos de instituciones internacionales se encargarán de la recolección de datos y el trabajo de laboratorio. Un consejo asesor internacional supervisará la selección de poblaciones indígenas y el seguimiento estricto de protocolos de investigación determinados. * Participación pública y de campaña de concienciación: los ciudadanos de todo el mundo pueden participar comprando un "kit de participación" por 99,95 dólares y enviando sus propias muestras de células (del interior de la boca). Ello les permite hacer un seguimiento de todo el proyecto y de su propia historia migratoria. Estos resultados personales se almacenarán de forma segura y anónima para asegurar la privacidad de los participantes. National Geographic e IBM informarán periódicamente a la comunidad científica sobre los progresos de la investigación a través de un sitio en Internet y otros medios de los que dispone National Geographic en todo el mundo. Un programa de televisión, "En Busca de Adán", será emitido en Estados Unidos y por todo el mundo a través de National Geographic Channel. * El legado del proyecto Genographic: los recursos obtenidos por la venta de los kits de participación servirán para financiar el futuro trabajo de campo y para apoyar proyectos de preservación cultural y soporte a la educación entre las poblaciones indígenas que hayan participado. Galería fotográfica proyecto Genographic Enlace: http://www.ibm.com/news/es/es/2005/04/genographic.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : raiza 15-May-2006 02:39 CET
excelente me encantaria participar, pero concuerdo con el resto, debiera ser gratis o a menor costo
Enviado por : slim 03-May-2006 01:10 CET
ps me parece exelente . es algo grandioso para la humanidad , noles parece¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Enviado por : Marco Antonio Canteo 27-Mar-2006 19:09 CET
estoy fascinado con tal proyecto, creo que que al final del mismo, habrá más información que nos permitirá comprender nuestro origen comun de todos los seres humanos.
Enviado por : lechuzamita 22-Feb-2006 18:46 CET
soy profesional....estudiosa de toda esta investigacion......quiero anotarme......porque no sale la forma,,,,,,,,es raro...................estoy dispuesta a hacerlo.......un saludo a todos
Enviado por : manu 14-Feb-2006 16:33 CET
Es dificil saber en donde adquirir el kit. yo querria hacerlo. pero ¿COMO?. Todos estamos interrelacionados.Todos somos descendientes del primer grupo ya humano que vivio en africa.
Enviado por : siux 15-Ene-2006 22:15 CET
Creo que a las comunidades indigenas no se les cobra el kit, ya que ellos forman parte esencial del proyecto. De todas formas me parecen muy acertadas dos reflexiones que he leido:
La primera es de HUALTACO FINISH que indica que se podría incluir a dichas comunidades como beneficiarias de los posibles beneficios de la investigación. La segunda es de javi, que dice que puede haber grandes sorpresas Enviado por : ivan y lau 02-Ene-2006 14:50 CET
estamos totalmente de acuerdo en que el coste deberia ser gratuito o por lo menos mas barato¿que es lo que financia IBM exactamente?esperamos que valoreis estas criticas,ya que la poblacion lo hace x querer saber,xo en vuestro caso pareceria que es x ambicion,¿donde quedo el afan del descubrimiento,de la investigacion?todos queremos paticipar,pero no se puede con esos precios¡¡¡¡ un poquito de por favor¡¡¡¡¡¡
que se luzca la financiacion. Enviado por : Español 17-Oct-2005 07:23 CET
Me gustaría saber mis antecedentes, pues en España hubo arabes, romanos, celtas, visigodos, franceses, etc...
Me parece un proyecto muy interesante, pero aunque en España, los paises de la UE y EEUU se pueda pagar el kit, no creo que sea un estudio muy realista si no se tiene en cuenta a las poblaciones indigenas. Creo que debería ser totalmente gratuito para estas personas, pues son de donde partieron gran parte de las migraciones. Espero que todo vaya bien y conozcamos nuestro origen común. Un saludo desde Toledo, Spain Enviado por : HUALTACO FINISH 16-Oct-2005 08:53 CET
- ¿Se ha evaluado las implicancias geopoliticas de una iniciativa privada de la envergadura de Genographics?
- Aunque la iniciativa parece ser privada y la afiliación al proyecto también ¿no tienen las autoridaddes de salud de los gobiernos algo qué decir al respecto? (esto podría considerarse un tema de salud pública). - ¿Cuál es la política informativa respecto de los procedimientos que el proyecto seguirá con las comunidades nativas? ¿Estarán las comunidades nativas razonablemente informadas para tomar una decisión autónoma? ¿No se estará afectando los derechos individuales de estas personas, por lo general con menores niveles culturales y con patrones referenciales distintos que los de la mayoría? - ¿Existe alguna clase de compromiso de devolver los beneficios médicos potenciales que puedan resultar de este proyecto?. - Si el proyecto representará costos para la mayoría participante, ¿por qué no hacer socios del proyecto a todos los participantes efectivos que proporcionan su muestra para el ADN? De este modo tendrán en el futuro acceso directo a los potenciales beneficios, entre ellós beneficios por descubrimientos en la ciencia de la medicina humana, que puedan derivarse de la aplicación efectiva de los conocimientos que resulten de este proyecto (patentes, por ejemplo). Muchas gracias. Enviado por : eli 13-Oct-2005 20:39 CET
creo que es muy interesante, pero lamentablemente, el costo es muy caro, lo que deja al margen de la investigacion,grupos de persona que no pueden costear el gasto.Es una pena.Es que una investigacion de tanta importancia no puede costearla IBM y National geoggraphic?
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.