![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-07-12 23:06:00 La Muerte de una Estrella
Mientras que tan solo pudieran parecer unos fuegos artificiales galácticos, las supernovas hacen algo más que tan solo generar bellas fotos como esta. ![]() Todos los elementos más pesados que el oxígeno se crearon por la supernova hace miles de millones de años. Cuando una estrella explota, escupe estos elementos pesados hacia el espacio, enriqueciendo a las nubes moleculares que son los lugares del nacimiento de estrellas. Si no fuera por las supernovas, el calcio de nuestros huesos o el hierro en nuestra sangre probablemente no existirían. Hay dos maneras de como pueden ocurrir las supernovas. En una, una estrella enana blanca acumula material de una estrella compañera y eventualmente alcanza su masa crítica. Cuando esto sucede, ocurre una explosión termonuclear. En la segunda, una estrella gigante termina su combustible nuclear y las capas externas de la estrella se colapsan rápidamente debido a la propia gravedad de la estrella. A medida que todas las capas se colapsan hacia el núcleo de hierro, rebotan hacia fuera, destrozando a la estrella. La imagen que vemos de la Galaxia del Remolino (M51) parece ser un ejemplo de este segundo tipo de supernova. Fue reportada inicialmente el 28 de Junio pasado y fotografiada el 30 de Junio. Desde entonces, los astrónomos creen haber identificado la estrella que produjo la supernova. Es raro poder encontrar las estrellas progenitoras y esta identificación ayudará a los astrónomos a saber más acerca de estos eventos. Para más información sobre la Galaxia del Remolino, ver aquí ![]() Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_050712.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.