![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2005-08-13 03:07:00 La NASA lanza con éxito la Mars Orbiter con destino a Marte
CABO CAÑAVERAL (EEUU) | MADRID.- Tras tres intentos consecutivos, la Agencia Espacial Estadounidense ha lanzado con éxito la sonda 'Mars Reconnaissance Orbiter' con rumbo a Marte. La nave, que llegará al 'planeta rojo' el próximo mes de marzo, servirá para investigar si hay agua en el subsuelo del planeta, así como para buscar el mejor sitio para el aterrizaje de futuras misiones. ![]() Hoy las cosas han salido bien y el cohete propulsor ha despegado a las 13.42 hora española. Con esta misión, la NASA pretende determinar si hubo agua en el planeta rojo, estudiar el clima y la geología y preparar futuras exploraciones humanas. La sonda 'Mars Reconnaissance Orbiter' pesa más de dos toneladas y es propulsada por un cohete Lockheed Martin Atlas V. "Este será el próximo paso en nuestra ambiciosa exploración de Marte", explicó el director del programa de exploración de la NASA, Douglas McCuistion. "Esperamos usar los ojos de esta nave en el cielo en los próximos años como nuestras herramientas principales para identificar y evaluar los mejores sitios para futuras misiones de descenso en ese planeta", añadió. Además, con esta misión, la NASA espera encontrar pruebas definitivas de que existe agua en la superficie del 'planeta rojo', así como estudiar la historia y la distribución del líquido elemento en Marte. La cápsula llevará seis instrumentos que analizarán la atmósfera, la superficie y el terreno debajo de la superficie a fin de conocer la forma en que el planeta ha cambiado en el tiempo. Según explicó la NASA, una de las tres cámaras del 'Orbiter' será la cámara telescópica de mayor diámetro enviada para estudiar un planeta, y con ella podrán observarse rocas y formaciones del tamaño de un escritorio de oficina. Otros instrumentos incluyen un espectrómetro que identificará minerales relacionados con el agua en áreas del tamaño de una campo de fútbol, y un radar suministrado por la Agencia Espacial de Italia que penetra en el suelo y permite la detección de capas de roca, hielo y, si la hubiese, agua. Lea el artículo completo en El Mundo Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2005/08/12/ciencia/1123847245.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.