Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-01-10 00:00:00


Venus tiene montañas de metales pesados.

Los científicos planetarios en la Universidad de Washington dicen que las regiones montañosas de Venus están cubiertas por una "escarcha" de metal pesado.

Esto parece indicarnos que debido a las altas temperaturas del planeta, el plomo de la superficie se derrite y los metales se vaporizan y condensan a elevaciones más altas y frías.
Aunque es casi del tamaño de la Tierra, su proximidad al Sol lo hace un planeta muy distinto. Su espesa atmósfera está compuesta principalmente de bióxido de carbono, lo cual hace que tenga un intenso efecto invernadero. La radiación del Sol calienta la superficie a un promedio de 467ºC y su presión es 90 veces mayor que la de la superficie de la Tierra.
Suponen que en las capas bajas calientes de Venus, casi cualquier metal se vaporizaría y formaría una bruma metálica. Sólo a elevadas posiciones, donde está un poco más "frio", ese metal se condensaría para formar una capa delgada reflejante sobre el suelo.

¿Será por eso que brilla tanto?

La sonda Magallanes que operó entre 1990 y 1994 mostró imágenes que asombraron a los astrónomos quienes pudieron ver por vez primera la superficie de Venus en detalle y que mostraban al planeta cubierto de características volcánicas como son, vastas planicies de lava, pequeños domo de lava y grandes volcanes protegidos.
Pero las imágenes intrigaban. Parecían que algunas partes eran anormalmente brillantes, reflejando mucho mejor los rayos del radar que las partes bajas.

De todas las explicaciones la de la bruma metálica fue la más aceptada. Pensaron si sería debido al Telurio, pero utilizando los cálculos de más de 660 compuestos metálicos se llegó a la conclusión de que no era el telurio, pero si probablemente el plomo común.


Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/3236018.stm


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : Maxguel
    02-Feb-2006  03:07 CET

    Maxguel


    Enviado por : Antares 6
    23-May-2005  11:53 CET

    Entonces ? a estas alturas, las zondas sovieticas ya pasaron a ser parte de la neblinosa atmosfera de Venus..?


    Enviado por : tox
    07-Abr-2005  18:36 CET

    preciosa noticia kien sabe kizas algun otro elemento de caracteristicas similares no descubierto aun . estoy disfrutando con la pagina web yo acabo de empezar en este mundillo y cada vez lo encuentro mas apasionamte espero k sigais con la pagina
    un saludo atodos


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.