Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2005-09-19 14:43:00


Mortales “eructos” de metano

Una triple exhalación de metano fue la causa de un mortífero calentamiento global masivo.

Investigadores de la Universidad Open (OU) han descubierto una nueva y sorprendente evidencia sobre un período extremo en que ocurrió una súbita y fatal dosis de calentamiento global hace unos 180 millones de años, durante la época de los dinosaurios.
”hidrato_de_metano_cubierto_de_lodo”
Gas hidrato de metano concentrado (material blanco) cubierto de lodo. Este núcleo fue obtenido en la cordillera Blake durante la Pierna 164 del Programa de Perforación Oceánica. Las burbujas del sedimento son causadas por la desintegración o disociación del gas hidrato, el que no es estable a presión atmosférica normal ni a temperatura ambiente.

Los hallazgos de los científicos proporcionan algunas claves vitales sobre el cambio climático que está ocurriendo hoy en día y el que ocurrirá en el futuro.

El equipo del Departamento de Ciencias Terrestres de la OU, integrado por el estudiante doctoral Dave Kemp y los supervisores Dres. Angela Coe y Anthony Cohen, junto al Dr. Lorenz Schwark de la Universidad de Colonia, descubrieron evidencia que sugiere que fueron liberadas hacia la atmósfera enormes cantidades de gas metano, en tres “eructos” o pulsos de metano.

La adición a la atmósfera del metano, un gas de invernadero, tuvo un severo impacto en el medioambiente, elevando la temperatura del planeta en unos 10ºC y causando finalmente la extinción de un gran número de especies marinas y de tierra firme.

Dice la Dra. Angela Coe: “Hemos sabido de este evento por varios años a través de trabajos previos realizados por nuestro equipo y por otros, pero ha habido una gran incertidumbre sobre las cantidades precisas, la duración y las causas subyacentes. Lo que muestra nuestro estudio actual es que la liberación del metano no ocurrió en un solo evento, sino en tres pulsos consecutivos. Lo que es más importante, nuestros datos demuestran que cada pulso individual fue muy rápido. También, mientras que la liberación del metano fue muy rápida, encontramos que la recuperación tomó muchísimo más tiempo, extendiéndose a lo largo de varios cientos de miles de años”.

El metano provino del gas hidrato, una mezcla congelada de agua y metano que se encuentran en enormes cantidades en el lecho marino. Este hidrato se descongeló de pronto, permitiendo que escapara el metano.

Los investigadores de OU basaron sus hallazgos en análisis geoquímicos de rocas que se preservaron a lo largo de la costa de Yorkshire cerca de Whitby, en el Reino Unido, y de datos provenientes del período Jurásico.
”ice_and_fire”
Hielo y Fuego
Hidrato de metano en llamas

Dave Kemp, cuyo doctorado es financiado por el Consejo de Investigación del Ambiente Natural (NERC = Natural Environment Research Council), dice: “el metano fue liberado a causa de pequeñas ondulaciones en la órbita de la Tierra que periódicamente acercan nuestro planeta al Sol, calentando así lo suficiente a los océanos como para descongelar las vastas reservas de hidrato. Creemos que este efecto fue aumentado por el calentamiento causado por gases de invernadero provenientes de volcanes. Después de que el metano fuera liberado desde el lecho marino hacia la atmósfera, reaccionó rápidamente con el oxígeno para formar bióxido de carbono. El bióxido de carbono es también un poderoso gas de invernadero, que persiste en la atmósfera por muchos cientos de años, y fue este gas el que causó un efecto tan masivo de calentamiento global”.

El Dr. Anthony Cohen agrega: “Uno de los aspectos más importantes del estudio es que proporciona una escala temporal muy ajustada para la forma en que la Tierra y la vida reaccionaron ante un súbito incremento del bióxido de carbono atmosférico. Actualmente estamos liberando grandes cantidades de bióxido de carbono hacia la atmósfera, principalmente a través del uso de combustibles fósiles. Es posible que la velocidad a la que está siendo agregado el bióxido de carbono a la atmósfera supere la velocidad en que fue agregado hace 180 millones de años. Dado que entonces los efectos fueron tan devastadores, resulta extremadamente importante comprender los detalles de eventos pasados a los efectos de conocer mejor el cambio climático actual. Con esta información, estaremos mejor informados acerca de qué acciones necesitan ser tomadas para mitigar o impedir algunos de los potenciales efectos detrimentales futuros”.
Trozos de hidrato de metano


Páginas web relacionadas

-- La Extinción Masiva Que Dejó en Pie a los Dinosaurios

Traducido y ampliado para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Astrobiology.com
Artículo: “Killer 'triple burp' of methane caused massive global warming”
Fecha: Setiembre 15, 2005





Enlace: http://www.astrobiology.com/news/viewpr.html?pid=17820


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : juancamanei.
    17-May-2006  22:19 CET

    La mente del hombre no ha evolucionado lo suficiente para anteponer la vida por encima del poder o dinero.
    Si la "supuesta" potencia del mundo es la primera en matar la vida (Vietnam, Iran, Irak,..) solo por poder y dinero ahora inmáginense a los países más atrasados.... La disque superpotencia fué la primera en negarse al tratado de Kyoto, para impedir que las industrias arrogaran contaminantes en el planeta.


    Enviado por : YaReNiZ
    08-Dic-2005  17:21 CET

    hEBER rIZZO: Gracias por tu grandiosa información!!!creo que todos estamos de acuerdo en que estamos destrutyendo nuestro planeta, y todo por el dinero y poder; en Japón planean para el 2011 extraer miles de m3 de hidrato de metano, y antes de pensar en que efecto traerá al planeta, piensan en cuanta energía producirán. creo q todo tiene un porqué y está en su lugar por algo. Gracias.......


    Enviado por : Vic
    07-Oct-2005  18:44 CET

    ESTOY DE ACUERDO CONTIGO MFJ, PERO PIENSO QUE ESO DEL FIN DEL MUNDO ES OBVIO. EN CUANTO AL ASUNTO DEL CONOCIMIENTO QUE NOS OCULTAN... NADIE LO SABE, NO CREO Q SEAN CIENTIFICOS, SINO ALGUIEN MAS. JAJAJ


    Enviado por : GORDY
    05-Oct-2005  13:18 CET

    HABLEN DE LOS CIENTIFICOS MAS Y MENOS DE LO QUE HACEN OTROS


    Enviado por : MFJ
    20-Sep-2005  20:37 CET

    Es cierto q estamos adelantando nuestro fin como seres sobre la Tierra, en tal caso el hombre ya lo sabe, pero prefiere no preocuparse y seguir viviendo una realidad a punto de terminar... Ese es el fin de nuestras vidas y es por eso que cientificos tratan en lo posible explorar el espacio, tal vez para vivir en un planeta artificial. No pretenden hacer ningun comentario al resto del mundo porque el poco bienestar que tenemos, colapsaria en una guerra desesperada de supervivencia! Entonces, os digo yo, no todos sobreviviremos, solo los mas destacados del mundo y cientificos lo saben. No teman, porque Dios estara con nosotros.


    Enviado por : Maikel NAI
    20-Sep-2005  11:54 CET

    Ambas acepciones son válidas X.


    Enviado por : x
    20-Sep-2005  07:42 CET

    Ahm... CO2 no es bióxido de carbono sino dióxido de carbono.


    Enviado por : Liberto
    19-Sep-2005  21:47 CET

    Lo venimos diciendo en muchas noticias y los propios científicos lo saben perfectamente, que estamos creando nuestra propia destrucción en lugar de retrasarla, pero ya sabemos que poderoso caballero es don dinero y las empresas que desean sacar el máximo de beneficios económicos no tienen mayor preocupación si lo suyo va a ocasionar calentamientos globales o cosas similares.
    Es una pena, pero así es como ha venido funcionando la mercadotecnia por muchas decenas de años y desafortunadamente seguirá así hasta que quizá llegue a ser demasiado tarde e irreversible.
    Ojalá y recapacitasen muchos gobiernos por el bien de la humanidad.


    Enviado por : Lunila
    19-Sep-2005  14:55 CET

    Miedo me da solo de pensar que con el calentamiento producido por la quema de combustibles fósiles, calentemos el mar para que eructe de nuevo y nos asemos en nuestro propio jugo (porque agua puede que tengamos poca por estas latitudes). A ver si montan un buen servicio de ferrys a la luna, que a lo mejor me apunto.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.