![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-03-02 07:33:00 Descubierta nueva galaxia que rompe récords de distancia.
Dicen los astrónomos que han penetrado hacia dentro del cosmos más que nunca antes, captando una luz que dejó una galaxia cuando el universo sólo era un 3 por ciento de su edad actual. El descubrimiento representa un gran salto en el tiempo y el espacio sobre el anterior récord y apunta a mayores descubrimientos. La galaxia se encuentra a 13.23mil millones de años luz, vista cuando el universo tenía apenas 470 millones de años de formación. Comparando al universo con una persona mayor de 80 años, los astrónomos dicen que el récord previo equivaldría a un niño de cuatro años, mientras que la recién descubierta galaxia equivaldría a uno de 2 años y medio. Se cree que la galaxia fuese una de las primeras que se formó, en una era cuando una espesa "niebla" había comenzado a despejarse y con ello comenzó el final de las Eras Cósmicas Oscuras que siguió a los talones del teórico Big Bang. La observación de cerca de infrarrojos fue realizada con el Gran Telescopio del Observatorio Austral Europeo en Chile. A manera de "mejor actor de apoyo", una serie de grupos de galaxias sirvieron como una gigantesca lupa de aumento, haciendo posible detectar a la galaxia más distante. Anterior al anuncio comunicado el día de hoy, la galaxia más distante había sido descubierta en Enero del 2003. La imagen cercana de infrarrojos es mostrada arriba, con la galaxia Abell 1835 IR1916 que está dentro del círculo. Las imágenes inferiores fueron hechas con el Hubble y se utilizaron para mostrar que la galaxia no se muestra a la luz visible, un dato importante respecto a cuanto de su luz cambia al rojo. Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/newfound_galaxy_040301.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : DUL 05-May-2006 08:21 CET
HOLA LA GALAXIA SE LLAMA ABEL 2218!!!! Y LA LUZ DE ESTA GALAXIA TARDO APROX 13 MIL MILLONES DE AÑOS EN LLEGAR A LA TIERRA....
1.4 PT Enviado por : Especie Desconocida 23-Mar-2006 16:43 CET
DESEO SABER EL NOMBRE ENVIAMELO A MI CORREO .:[email protected]
Enviado por : valen- pachas- 22-Mar-2006 16:48 CET
pues lo mas logico seria que pusieran el nomnbre de la galexia...¿no
Enviado por : estudiante 12-Mar-2006 19:42 CET
quisiera pedir que si pudieran poner fotos o datos de la nueva galaxia que teno que hacer un trabajo sobre esto y no encuentro imagenes gracias
Enviado por : de boñar 03-Mar-2006 17:34 CET
a mi personalmente me gusta muxo esto de el espacio soy el q mas sabe de mi clase casi mas q el profesor x eso debo de decir q me fascina el trabajo de los
astrologos x eso si pudiera ser uno de ellos me gustaria pero el problema es q no estudio otras asignaturas Enviado por : Nindia-Nienor 01-Mar-2006 15:42 CET
Me gustaría saber el nombre de la galaxia y algo más sobre ella, escríbanme a [email protected]
Enviado por : jose 06-Oct-2005 07:22 CET
me podria decir alguien cual es el nombre de nuestra galaxia
Enviado por : guadalupe 04-Oct-2005 17:35 CET
esta muy cmpleto
Enviado por : Hebert Di. 26-Sep-2005 09:27 CET
Me interesa saber ¿cual es el nombre de esta galaxia y en que proporción es mas grande que la vía láctea?
Enviado por : nory 23-Ago-2005 13:04 CET
como es la galaxia y Quisiera saber mas sobre esos elementos
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.