![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2005-09-21 02:30:00 NASA anuncia su 5º Reto del Centenario: cavar en el ‘Polvo lunar’
Siguiendo su política de premiar las iniciativas tecnológicas con fuertes sumas de dinero, la NASA presenta su 5º Reto del Centenario (Centennial Challenges), y promete un importe de 250.000 dólares para aquel que más polvo lunar recoja en 30 minutos. D. Harrington/Michael Braukus Cuartel General, Washington (Teléfono: 202/358-5241/1979) Janice Dunn Instituto de Educación Espacial y Mano de Obra de California, Santa María, Calif. (Teléfono: 805/349-2633, ext. 14) 20 Septiembre 2005 NOTA DE PRENSA: 05-273 NASA anuncia el 5º reto del Centenario, cavar en el ‘Polvo lunar’ La NASA ha anunciado hoy el Reto de la Excavación de Regolito, una nueva competición científica inscrita en la serie Centennial Challenges (Retos del Centenario) que otorgará un premio de 250.000 $ al equipo ganador, y que tiene el potencial de contribuir significativamente a los objetivos en exploración espacial de la nación. La competición se organiza en colaboración con el Instituto de Educación Espacial y Mano de Obra de California (CSEWI). ![]() El reto seguirá un formato de competición “cara a cara” y tendrá lugar a finales del 2006 o principios del 2007, y requerirá de equipos que excaven y entreguen todo el regolito que puedan durante 30 minutos. A finales de este año se completará un detallado conjunto de reglas para regir la competición. “Cavar en el regolito lunar es un paso importante y necesario en el empleo de los recursos de la luna para establecer con éxito una base habitable en su superficie,” comentó Douglas R. Cooke, quien actúa para la NASA como Administrador Asociado para el Directorio de Misiones y Sistemas de Exploración. “Las exclusivas propiedades físicas del regolito lunar hacer que excavar en él se convierta en un reto técnico de gran dificultad”, añadió. “El reto continúa los esfuerzos de la NASA para despertar el interés por los conceptos innovadores”, comentó Brant Sponberg, director del programa de la NASA, Retos del Centenario. “Esperamos ver equipos provenientes de un amplio espectro de áreas técnicas tomando parte en esta competición,” puntualizó. "CSEWI se complace en colaborar con la NASA y en participar en los Retos del Centenario con la competición de excavación de regolito”, dijo la directora de CSEWI, la honorable Andrea Seastrand. “Este es un reto que emplaza a todas las compañías, instituciones, e individuos a un campo de juego de nivel, y que por ello abre las puertas de la oportunidad a los innovadores en tecnología. Al mismo tiempo que damos la bienvenida a todas las entidades con las que la NASA ya mantiene relaciones, este reto estimula y va dirigido a todo el capital intelectual de la nación aún sin explotar”, añadió. El programa Retos del Centenario de la NASA promueve la innovación técnica a través un novedoso programa de competiciones. Se diseñó para encauzar el ingenio de la nación hacia la consecución de avances revolucionarios que den soporte a los objetivos de programa de la NASA llamado Visiones para la Exploración Espacial. La dirección del este programa recae en el Directorio de Misiones y Sistemas de Exploración de la NASA. El CSEWI, es una corporación caritativa sin ánimo de lucro. Fue fundada para la estimulación del entendimiento, entusiasmo y aprecio por las iniciativas y las tecnologías espaciales; su objetivo es el de inspirar a los padres, educadores y estudiantes para que participen en proyectos educativos y en actividades de enriquecimiento cultural que tengan que ver con el espacio. El Instituto espera despertar conciencias y estimular la comprensión de las iniciativas relacionadas con la mano de obra espacial y las necesidades de investigación por todo el mundo académico, y espera atraer, integrar y retener un robusto grupo de trabajadores del ámbito espacial. Para más información sobre los Centennial Challenges en Internet, visite: http://centennialchallenges.nasa.gov Para más información sobre la NASA y los programas de la agencia en Internet, visite: http://www.nasa.gov/home Para más información sobre el Instituto de Educación Espacial y Mano de Obra de California en Internet, visite: http://www.californiaspaceauthority.org/html/level-one/institute.html Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: http://www.nasa.gov/home/hqnews/2005/sep/HQ_05273_moon_dirt.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.