![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. | |||
![]() | |||
Enviado por : Heber Rizzo 2005-11-01 00:04:00 ¿Tres lunas para Plutón?
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA revela la posible existencia de nuevas lunas alrededor del noveno planeta.
Si se confirmara, el descubrimiento de dos nuevas lunas podría ofrecer nuevos conocimientos sobre la naturaleza y evolución del sistema de Plutón, sobre los Objetos del Cinturón de Kuiper con sistemas satelitales, y sobre el mismo Cinturón de Kuiper en sus tiempos primitivos. El Cinturón de Kuiper es una vasta región de cuerpos rocosos helados que se encuentra más allá de la órbita de Neptuno. “Si, como nuestras nuevas imágenes del Hubble lo indican, Plutón tiene no una sino dos o tres lunas, se convertirá en el primer objeto del Cinturón de Kuiper en poseer más de un satélite”, dijo Hal Weaver del Laboratorio de Física Aplicada John Hopkins, en Laurel, Maryland, y quien es co-líder del equipo que realizó el descubrimiento. Plutón fue descubierto en 1930. Caronte, su única luna confirmada, fue descubierta por observadores con base en tierra en 1978. El planeta se encuentra a unos 5 500 millones de kilómetros del Sol, en el corazón el Cinturón de Kuiper. “Nuestros resultados sugieren que otros cuerpos del Cinturón de Kuiper pueden tener más de una luna. Esto también significa que los científicos planetarios tendrán que tener en cuenta estas nuevas lunas cuando realicen sus modelos para la formación del sistema de Plutón”, dijo Alan Stern del Instituto de Investigación del Sudoeste, en Boulder, Colorado. Stern fue también co-líder del equipo investigador. Los objetos candidatos a nuevas lunas, designados provisoriamente como S/2005 P1 y S/2005 P2, fueron observados a unos 43 000 kilómetros de Plutón, es decir que se encuentran aproximadamente dos o tres veces más lejos del planeta que Caronte. El equipo planea realizar observaciones subsiguientes con el Hubble en febrero para confirmar si los nuevos objetos son realmente satélites de Plutón. Solamente después de la confirmación, la Unión Astronómica Internacional considerará posibles nombres para S/2005 P1 y S/2005 P2. La Cámara Avanzada para Inspecciones del Hubble observó a los dos objetos el 15 de mayo de 2005. Los candidatos eran aproximadamente 5 000 veces menos luminosos que Plutón. Tres días más tarde, el Hubble miró nuevamente hacia el planeta. Los dos objetos continuaban allí y parecían estarse moviendo en órbitas alrededor de Plutón. El equipo buscó tenaz y decididamente otros satélites potenciales alrededor del planeta. “Estas imágenes del Hubble representan la búsqueda más sensible realizada jamás de objetos alrededor de Plutón”, dijo el miembro del equipo Andrew Staff del Instituto de Investigación del Sudoeste. “Es improbable que haya ninguna otra luna de tamaño mayor a unos 15 kilómetros en el sistema de Plutón”, dijo. El Telescopio Espacial Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la NASA y la Agencia Espacial Europea. El Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore conduce las operaciones científicas del Hubble. El Instituto es operado para la NASA por la Asociación de Universidades para Investigación en Astronomía S.A., Washington. Los otros miembros del equipo para esta observación son: Max Mutchler (Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial), Marc W. Buie (Observatorio Lowell, Flagstaff, Arizona), William J. Merline, John R. Spencer, Eliot Y. Young y Leslie A. Young (Instituto de Investigación del Sudoeste).
Heber Rizzo Baladán Web Site: Hubble News Center Artículo: “NASA'S HUBBLE REVEALS POSSIBLE NEW MOONS AROUND PLUTO” Fecha: Octubre 31, 2005 Enlace: http://hubblesite.org/newscenter/newsdesk/archive/releases/2005/19/text/ |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Especie Desconocida 27-Mar-2006 00:18 CET
solpom ç
Enviado por : ajjaja 01-Mar-2006 13:06 CET
amos a ver yo kiero la informacion sobre los posibles nuevos satelites de el planete pluton
Enviado por : ajjaja 01-Mar-2006 13:06 CET
amos a ver yo kiero la informacion sobre los posibles nuevos satelites de el planete pluton
Enviado por : Orion 04-Feb-2006 21:24 CET
Según un informe que tengo yo de la base de radiotelescopios de Puerto Rico, P1, el satélite más alejado de Plutón, hace muchos años atrás perteneció al "décimo" planeta llamado SENNA que ahora éste tiene un satélite, S1.
Enviado por : Oscar Sierra 21-Dic-2005 07:33 CET
El hallazgo de las nuevas lunas de Plutón confirma el descubrimiento hecho algunos años con el asteroide Ida el cual, pese a su relativo pequeño tramaño, tiene una luna diminuta que lo orbita y acompaña. Tal parece que la débil fuerza de gravitación de un astro pequeño como Plutón no le desmerece el privilegio de tener una corte de satélites a su alrededor.
Enviado por : Especie Desconocida 27-Nov-2005 22:31 CET
yo creo que sí es muy posible que exista dos nuevas lunas pero por favor confírmenlo
Enviado por : allison 21-Nov-2005 02:43 CET
oigan sta supr chido sto pero pongan mas foto y mas informacion
Enviado por : TITAN 02-Nov-2005 17:43 CET
Menuda sopresa no podia ni imaginar que pluton pudiera tener mas lunas con lo pequeño que es.
Enviado por : El_Cabalista 01-Nov-2005 13:03 CET
Y ya que están en el cinturón de kuiper, no pueden ser simples trozos de hielo (cometas) que fueron atraídos por Plutón momentáneamente???
Enviado por : El_Cabalista 01-Nov-2005 12:57 CET
Pero, ¿no serán simples asteorides que fueron atraidos por la gravedad de Plutón? Porque hay diferencias entre un asteroide y una luna, si no llamaríamos "lunas errantes" a la gran cantidad de cuerpos en el cinturón de asteroides.
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.