Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Michael Artime
2005-11-08 17:39:00


Fotografían por primera vez el virus de la gripe aviar

Lennart Nilsson, octogenario fotógrafo sueco, famoso entre otras cosas por ser el primero en captar en imágenes el momento de la gestación humana, ha conseguido mostrar al mundo las primeras fotografías del virus más temido del momento.

Primeras fotos del virus de la gripe aviar

Las primeras imágenes en aumento y a alta resolución del virus de la gripe aviar H5N1, tomadas por un microscopio electrónico de barrido, aparecieron en el diario sueco “Dagens Nyeter” el pasado domingo, en lo que el periódico ha anunciado como una exclusiva mundial.


Las fotos, tomadas por el fotógrafo científico Lennart Nilsson, muestran al virus como una cadena de bolas azules atacando y destruyendo células rosas saludables.

El periódico comentó que el fotógrafo de 83 años (ver biografía abajo) intentó acercar posturas previamente con laboratorios de los Estados Unidos para que le prestaran una muestra, pero finalmente el permiso le fue denegado. Al final obtuvo las muestras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que fueron más tarde cultivadas en el Instituto Karolinska de Estocolmo.

Nilsson fotografió entonces el virus empleando imágenes captadas por un poderoso microscopio. Las muestras del H5N1 fueron tomadas de un padre e hija que fallecieron en Hong Kong a causa del virus hace dos años.

También fue Nilsson el primero en fotografiar el momento mismo de la concepción humana, publicada en 1965 en un libro llamado “Nacer: la gran aventura”.

Ver la secuencia completa de fotos publicadas en Dagens Nyheter aquí.

Fuente Noticia: www.sr.se

Traducción por Miguel Artime para Astroseti.org



Biografía de Lennart Nilsson

Lennart Nilsson, nacido en 1922, fue fotógrafo de prensa durante la Segunda Guerra Mundial. Ya desde sus comienzos se vio claramente que pertenecía a una nueva generación que cambiaría el periodismo gráfico. No se contentó con llevar a la redacción algunas fotos, sino que produjo fotorreportajes elaborados y cada vez más amplios, muchos de ellos independientes de los trabajos que le habían encargado en sus misiones.

Nilsson encontraba sus propias narraciones en la vida cotidiana y podía permanecer con un tema semanas y hasta meses. Su triunfo definitivo en Suecia y en el extranjero fue un fotorreportaje de grandes proporciones sobre una comadrona en las montañas de Suecia, seis años antes de que el más célebre Eugene Smith publicara uno semejante en la revista estadounidense Life. Un reportaje sobre el Ejército de Salvación, que había previsto por dos días, se prolongó dos meses y produjo 4.500 fotos, de las que una selección ocupó 20 páginas en tres números de un importante semanario sueco, y que por último se publicaron en un libro.

De esa forma se convirtió en nuestro primer fotorreportero moderno, en otras palabras: no un fotógrafo que acompaña al periodista para ilustrar una narración, sino un periodista autónomo que expone su historia en imágenes.

Durante un reportaje sobre la vida de las hormigas se vio obligado a conseguir lentes especiales para llegar hasta muy cerca de su objetivo. Y una vez que había descubierto ese pequeño mundo siguió desarrollando la técnica para exponer cosas que nadie había visto hasta entonces.

Nilsson conquistó su reputación internacional definitiva con sus imágenes intrauterinas del embrión humano, que aparecieron con gran despliegue de publicidad en la revista Life, en 1965, y más tarde reunidas en el libro "Ett barn blir till" (Nacer: la gran aventura), del que hasta ahora se han vendido 50 millones de ejemplares traducidos a 20 idiomas en todo el mundo.

En estrecha colaboración con destacados investigadores en medicina y diseñadores de lentes, ha penetrado desde entonces más hondo aún en el cuerpo humano, dándonos entre otras cosas las primeras imágenes del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Nilsson sigue siendo el fotorreportero de insaciable curiosidad por cosas que nadie hubiera considerado posible captar gráficamente.

Extraído de www.sweden.se.


Enlace: http://www.sr.se/cgi-bin/International/nyhetssidor/artikel.asp?ProgramID=20


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (25)

    Enviado por : r0m4
    10-May-2006  18:06 CET

    me estoy muriendo !!ESTOS MOMENTOS!! POR ESA GRIPE DE MIERDA ME A KITAO LA VIDA cabrones exigo 1 vidaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa mientras vosotros os preocupais en pones toda la mierda esta yo me muerooo aikve cuando me muera lo 1k voi a acer es joderos la vida a todos


    Enviado por : revoluvionario
    05-May-2006  03:00 CET

    follense todos a su madre, estan locos


    Enviado por : erkaki
    04-May-2006  08:12 CET

    le doy las gracias porque tenia que hacer un trabajo de la gripe aviar







    GRACIAS


    Enviado por : pepe
    27-Abr-2006  18:26 CET

    como mola


    Enviado por : ysabel
    18-Abr-2006  02:55 CET

    hola quiero q sepan q la gripe aviar es un tema muy important ya q las personas q crian estos animales tienen q estar al tanto de esta informacion para estar prevenidos y vacunarce a tiempo para no contajiarse;yo en estos momentos estoy buscando informacion sobre este tema para ayudar a ni hermanita y a mi primito a hacer su tesis de bachillerato mi correo es [email protected] gracias


    Enviado por : DAMARIS
    17-Abr-2006  22:09 CET

    ES UNA INFORMACION MUY BUENA,
    ESTOY RELIZANDO UN TRFABAJO DE INVESTIGACION DE LA GRIPE AVIAR SI ALGUNO DE LOS QUE ENTRAN AQUI TIENE INFORMACION O DESEA INFORMACION POR FEVOR PONGANSE EN CONTACTO CONMIGO [email protected] gracias


    Enviado por : daiana! la trola!
    10-Abr-2006  03:55 CET

    holas! a mi em importa un huevo lo de la gripee.. xq a mi no em mgusta el pollo! jajajajjaaajjajajaja q se mueran todos!
    lo uniko q me importa ami es q un macho me meta los dedos hasta romperme toda!!!!!!!!!!!! ayyyyyyyyyyyy!


    Enviado por : Especie Desconocida
    05-Abr-2006  21:09 CET

    NO ME GUSTAN LOS COMENTARIOS GRACIAS


    Enviado por : juan gerardo alfonzo
    19-Mar-2006  18:57 CET

    buenas primero que nada qiero agradecer a esta pagina en internet ya que estoy realizando mi tesis de grado para graduarme de bachiller si por casualidad alguoen pede enviarme algunos articulos sobre el tema de la gripe aviar les doy las gracias mi e-mail es [email protected] gracias


    Enviado por : rasa
    03-Mar-2006  13:16 CET

    1.auténticas fotografías hechas con microscopios electronicos siempre: blanco y negro (lo demás es diseño grafico).
    2.los virus siempre tienen el mismo tamaño.
    Ni veo lo uno ni lo otro en esta foto.
    Se puede pelear si a alguien le gusta o no el diseño de esta foto, pero quiere venderlo como autentico. Es un timo
    sin duda no tiene nada que ver con una foto elaborado según los postulados de la misma ciencia. Cualquiera puede verificarlo, preguntanto por una publicación donde se ha extraido un virus de HIV o H5N1 de una celula, como se ha propagado en una , otra vez aislado y limpiado y donde se se encuentra esta publicación para cualquier virus de los mencionados y donde se encuentra una foto perteneciente a una publicación cientifica semejante.Noi lo va encontrar en todo el mundo.
    Lo que hace este tío en el mejor de los casos se llama negligencia completa y total.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.