Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-03-09 08:25:00


El monte Fuji visto desde el espacio

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional tomaron esta bella fotografía del monte Fuji en Japón, con una cámara Kodak DCS760 digital.



Con una lente de 400mm tomaron esta bella foto del volcán más alto del Japón de 3776 metros de altura. Se encuentra localizado a unos 110 kilómetros al suroeste de Tokyo.

La cima del cráter es de alrededor de 250 metros de profundidad, con un diámetro de unos 500 metros. El monte Fuji hizo erupción en 1707 del cráter Hoei, una abertura en el flanco sureste de la montaña.

La foto fue tomada el 28 de Febrero de este año 2004.

Ha sido considerada como una de las imágenes del día y ha sido publicada el 8 de marzo.


Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_040308.html


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (62)

    Enviado por : lbf
    22-May-2006  12:21 CET

    Me quedo con el teide mas bonito q el fuji


    Enviado por : PIOLIN
    30-Mar-2006  00:38 CET

    Características generales: el parque nacional del Teide es la mejor muestra de ecosistema volcánico de alta montaña de toda Canarias. Incluye además hábitats amenazados como los hidropétricos, subterráneos, etc. que por su disposición y altitud se ven afectados anualmente, con distinta intensidad, por períodos de nevada contribuyendo a mantener procesos ecológicos esenciales como es la recarga de los acuíferos. Su singular flora llena de endemismos incluye una decena de especies en peligro de extinción, y los invertebrados cuentan con formas exclusivas de las que apenas se conocen unos pocos ejemplares. Geomorfológicamente, toda la estructura de la caldera y el gran estratovolcán Teide Pico Viejo son de relevancia internacional, pero además hay una gran variedad de elementos en forma de pitones, cuevas, domos, etc. que acrecientan el interés científico y la espectacularidad de este área. El paisaje del parque es por su naturaleza de los más estremecedores de la isla y constituye un poderoso atractivo para los millones de turistas que anualmente lo visitan.

    Declaración: fue declarado por el Decreto de 22 de enero de 1954, de Creación del Parque Nacional de las Cañadas del Teide, y reclasificado de nuevo como parque nacional por la Ley 5/81, de 25 de marzo, sobre Régimen Jurídico del Parque Nacional del Teide. En la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, se volvió a reclasificar de nuevo como parque nacional, al tiempo que se integraba en la red estatal de parques nacionales. Por Resolución de 14 de octubre de 1999, la Secretaría General de Medio Ambiente publica el Acuerdo por el que se amplían en 5.419 hectáreas, los límites del Parque (BOE nº 310, de 28 de diciembre de 1999)

    Otras protecciones: el parque es por definición Área de Sensibilidad Ecológica en toda su extensión, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. En 1989 se le concedió el Diploma del Consejo de Europa, siendo renovado en 1994 y en 1999.

    Relación con otros espacios: está completamente bordeado en todos sus límites por el Parque Natural de Corona Forestal y dentro del mismo se encuentra el Monumento Natural del Teide.


    Isla: Tenerife

    Municipios: La Orotava, Los Realejos, San Juan de la Rambla, La Guancha, Icod de los Vinos, Garachico, Santiago del Teide, Guía de Isora, Adeje, Vilaflor, Granadilla y Fasnia.

    Superficie: 18.990 hectáreas.

    Población: ninguna.


    Enviado por : PIOLIN
    30-Mar-2006  00:34 CET

    que os jodan el TEIDE DE TENERIFE ES MAS BONITO


    Enviado por : Junior
    13-Mar-2006  18:38 CET

    Pido una oración por el Excelente montañero Enrique Hevia(Madrid) que falleció en el Monte Fuji en el mes de Marzo de 2006.

    Desde aquí mi más profundo pésame a toda su familia e amigos y conocidos.


    E.Hevia Jr.


    Enviado por : Zhang Suzuki
    09-Mar-2006  19:59 CET

    KONICHIWA¡=D...-yo vivi en japon durante 5 años . soy natal de ahi. a los cinco años me vine a mexico.por ahora vivo en mexico y tengo 15 años y creanmelo, el monte fuji es como el alma... la verdad a mi se me hace mejor que los de mexico.si quieren conocer mas de mi manden MENSAJES A MI CORREO [email protected]... sayonara.


    Enviado por : shinta
    21-Feb-2006  16:51 CET

    me enkantaria poder verlo en persona.....aunke mi alma y mi "yo" interno sienten ke alguna vez estubieron ahi...


    Enviado por : Especie Desconocida
    16-Feb-2006  21:22 CET

    Observen, es el origen del espíritu


    Enviado por : la sabelotodo
    03-Feb-2006  17:10 CET

    el monte fuji es donde va el alma de los samurai cuando se sacrifican?


    Enviado por : Devilman
    19-Ene-2006  22:31 CET

    Que foto tan bella!!!!, es realmente
    espectacular y más aún con la ilusión
    de encontrar al pie de este monte a la fortaleza de acero, Mazinger Z, mi héroe de toda la vida, bueno.. a pesar que Mazinkaiser le sacó la m.....en la ova 1 de esta serie :-)


    Enviado por : calfonzogaskin
    05-Ene-2006  07:22 CET

    Es impresionante e imponente el Monte Fuji pero quisiera saber si de verdad al pie de este bello trabajo de la naturaleza encontraré el Laboratorio de Investigaciones Fotoatómicas y en él a Mazinger Z, el Gran Mazinger o a Mazinkaiser.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.