![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-03-16 18:14:00 Nuevos planes para atravesar la superficie de Europa
Los investigadores están estudiando una nueva manera de lograr perforar la capa helada de la luna Europa para poder enviar una sonda al interior y realizar análisis en las profundidades. Los científicos espaciales quieren enviar una nave a la luna Joviana, porque su océano, en teoría, podría albergar vida. Una vez que la sonda hubiese perforado la capa de hielo de 10 a 30 kms, la sonda tomaría muestras del agua y realizaría análisis para buscar vida microbiana. Para lograr todo esto los expertos en el Centro Espacial Alemán requerirán realizar muchos estudios antes de poder enviar una nave a posarse en Europa. Su idea es descender sobre Europa y de ahí, de alguna manera, pasar a través del hielo. ![]() El prototipo que está siendo probado por el Dr. Ulamec es un cilindro hueco de 225 centímetros de longitud con una cabeza de cobre candente alimentada por un cable eléctrico. ![]() Se basa en un diseño pionero de los investigadores del Instituto Alfred Wegener para Investigaciones Marinas Polares en Bremerhaven, Alemania. Esta sonda fundente, denominada Susi, fue originalmente diseñada como una herramienta para explorar los lagos subglaciales en la Tierra, como el lago Vostok en la Antártica. Puede alcanzar velocidades de fundido de entre uno y dos metros por hora y en una prueba lograron llegar a una profundidad de 220 metros en 75 horas. Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/3548139.stm |
Todavía no ha opinado nadie
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.