![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Dic-2006 07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la LunaHOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 13 |
05-Dic-2006 00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más. Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich |
04-Dic-2006 17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en MarteLa terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma. Enviado por :Cristina Marcos Segura Comentarios : 12 |
04-Dic-2006 12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensabaDiciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 8 |
04-Dic-2006 08:07 CET
El ABC de la Ciencia NuclearEn algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 8 |
03-Dic-2006 21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficcionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez. Enviado por :Michael Artime Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() ![]() 2006-01-24 10:37:00 La espada de luz ¿puede hacerse? - Parte II
Si en la anterior entrega se especulaba, desde el punto de vista científico, con la posibilidad de crear una espada de luz con lásers, ahora por demanda popular (según el autor) se debate un diseño basado en plasma. Todo un ameno repaso del 4º estado de la materia y sus aplicaciones industriales. La verdad sobre las espadas de luz hechas con plasma ![]() “Para crear una espada de luz se podría construir un campo de plasma contenido por un campo magnético. Se podría contener al plasma en la empuñadura, cuando el interruptor se activa el campo electromagnético se vigoriza y el plasma se eyecta dentro de él. Aunque para conseguir las altas temperaturas requeridas por el plasma sería necesario un enorme suministro de energía, la espada de luz actuaría tal cual lo hace en las películas, y técnicamente no resulta imposible”. – Michael Ernst, estudiante, Miami. Suena bien, en respuesta a la demanda popular, hemos consultado a algunos expertos. Echémosle un vistazo al propio plasma, y a lo que haría falta para construir una espada de luz con él. ![]() Vemos ejemplos de plasma cada día. El propio sol está compuesto por plasma, siendo en realidad una bola gigante de hidrógeno brillante súper calentado. Los relámpagos son un ejemplo de gases en la atmósfera encendiéndose en un rayo de plasma que impacta desde el cielo a la tierra en forma de descarga eléctrica. Los tubos fluorescentes y de neón son también ejemplos de una carga eléctrica iniciando la ignición de un gas, aunque a temperaturas más bajas. La fusión nuclear es una tecnología que busca fusionar los átomos de un plasma, lo cual daría como resultado una tremenda liberación de energía.
La tecnología está ahí, de modo que ¿no sería fácil construir una espada de luz con plasma? Desafortunadamente existen unos pocos retos técnicos que solventar, especialmente si queremos parecernos más a un Jedi que a un tanque. Probablemente el inconveniente más desalentador es que, ya que el plasma es el cuarto estado de la materia después del gas, necesariamente es algo caliente en extremo. El plasma de hidrógeno es uno de los plasmas más fríos, y se consigue a 4.000ºC. Podría chamuscarnos los puños de la túnica un poquito.
También existe algo conocido como descarga coronal. Este fenómeno puede verse en las noches húmedas en forma de ligero brillo alrededor de las torres de alta tensión. Sucede cuando una fuente de alta energía, como la del tendido, comienza a alterar el aire a su alrededor transformándolo en un plasma frío. La razón por la que se necesita una noche húmeda para que suceda es que el aire seco por si solo opone demasiada resistencia a convertirse en plasma con tan poco voltaje. Los gases encontrados en la contaminación tendrán el mismo efecto. La descarga coronal no es algo temible, y se demuestra regularmente en las aulas de los colegios. Todo lo que puede destruir son algunas moléculas de gas, y en la industria se le utiliza de este modo para limpiar los humos contaminantes en las centrales eléctricas y en las fábricas de pintura. Puede emplearse también para incrementar la porosidad superficial de algunos objetos, como los parachoques de los coches, para prepararlos para el pintado. Para eso se requieren sus buenos 10 o 20 minutos de tratamiento, aunque es difícil imaginarse a un oponente que espere de pie durante tanto rato para alterar su porosidad superficial.
Con todo, creemos que las propiedades únicas del plasma lo hacen más apropiado para la industria que para la armería, al menos en los tiempos que corren. El mayor obstáculo en la investigación con plasmas ahora mismo es la disponibilidad de energía para los generadores. Si consiguiésemos descubrir nuevas y vastas fuentes de energía, sugieren algunos investigadores, entonces la investigación con plasma probablemente se aceleraría alcanzando niveles que no podemos imaginar. Hasta entonces, tendrán que apañárselas con la Fuerza. Relato de: Brahm Rosensweig * Nota del T. El artículo original es de 1999, anterior a la suspensión por parte de la ESA del proyecto de la lanzadera Hermes. Fuente historia: EXN.ca Traducido por Miguel Artime para ![]() Para leer la primera parte haga clic aquí
Enlace: http://www.exn.ca/starwars/plasmasaber.cfm | ||||||
Añade tu comentario ! | ||||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Dark Alchemist 13-Nov-2006 06:44 CET
Realmente este articulo me parecio muy interesante para todos los que somos fans de STAR WARS...no dudo que en un futuro se logre crear un sable de luz...¿alguien en la edad media creyo posible que el hombre llegaria a la luna?...un saludo desde Mexico City.
Enviado por : que remedio 22-Oct-2006 18:32 CET
me gusta la idea pero seriamos capaces de controlalo no olviden que paso cuando un genio dividio el atomo las pruebas nucleres no desapareceran nunca , y ademas eeuu seria el primero en controlarnos a todos. uds saben quien se cree el dueño del mundo
Enviado por : slolo 03-Oct-2006 03:11 CET
aqui nomas perdiendo el tiempo
Enviado por : apoyo 17-Ago-2006 14:45 CET
me parece muy bien ke haya algo así para jugar y tal, pero ademas de k contaminaria, para ke lo kermos.
aparte de ke estaria a cojon de obispo, y si algun asesino la cinsigue?? a ke extremos vamos a llegar... Enviado por : Pancho Weber 09-Ago-2006 05:00 CET
Seria fantastico ke crearan un artefacto como el de las peliculas, pero no hay ke olvidar ke no somos ni super guerreros ni nada parecido, la fantasia es una cosa y la realidad otra, ejemplo;
Pelicula; El protagonista doblega a su oponente, woooowww es espectacular. Vida real; Tu pones ese artefacto frente a tu compañero de juegos y lo desgracias para siempre. No digo ke no sea posible ke algun dia se pueda crear algo asi, pero de ke sirve controlar ese poder cuando te preguntas kien te controla a ti. A lo largo de la historia hemos destruido y contaminado el planeta con nuestra tecnologia. ¿Tendremos la vision suficiente para darnos cuenta... o solo somos simios con revolvers...? Enviado por : yo mismo 18-Jul-2006 22:41 CET
yo pienso que si el plasma solo funciona con gas recalentado deberian ir al lugar exacto dode se valla a realizar una aurora boreal y lo enciendan el dispositivo deveria estar dentro de la empuñadura quizá podría funcionar aunque no lo se no soy cientifico si alguien quiere deliberar sobre este tema o "hablar" este es mi messengere
[email protected] Enviado por : leirbag 13-Jul-2006 23:06 CET
yo no tengo ni idea de como hacer una espada de luz pero ami me gusta todo esto de la fuerza i lasers i pistolas y esta pagina me a gustado mucho la descuvierto hoy y me gusta mucho
Enviado por : maximo friki de star 06-Jul-2006 16:46 CET
si existe avisadme, me da igual de ke este echa mientras funcione komo toca.
ke la fuerz Enviado por : owens 28-Jun-2006 06:43 CET
seria la raja si el sable laser existiera... me comvertiria en un poderoso ser humano con una de esas en mi mano...juajajuja
Enviado por : owens 28-Jun-2006 06:43 CET
seria la raja si el sable laser existiera... me comvertiria en un poderoso ser humano con una de esas en mi mano...juajajuja
| ||||||
Añadir Comentario | ||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |