![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas. |
![]() |
Enviado por : Heber Rizzo 2004-03-19 00:54:00 A salvo otra vez... por poco
Una pequeña roca espacial pasará muy cerca de nosotros hoy mismo. Demasiado cerca. Un asteroide pasará más cerca de la Tierra de lo que jamás se haya registrado antes, a las 22:08 GMT del día de hoy, 18 de marzo, anunciaron científicos de la NASA. El planeta no corre ningún riesgo. La roca espacial mide aproximadamente 30 metros de diámetro. Pasará a unos 43.000 kilómetros, sobre el Atlántico Sur. Es decir, apenas 3,4 diámetros terrestres, y un poco más allá de los satélites geoestacionarios que controlan el tiempo, y que orbitan a una altitud de 37.000 kilómetros. ![]() Los científicos dicen que los observadores aficionados experimentados serán capaces de verlos con binoculares o pequeños telescopios desde muchos lugares de Asia, Europa y el Hemisferio Austral, si los cielos son claros. El objeto, llamado 2004 FH, fue detectado el lunes. “Es un fallo garantizado”, dijo el miércoles el astrónomo Paul Chodas, de la oficina del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Mientras sobrevuela a la Tierra, el rumbo de 2004 FH se inclinará unos 15 grados a causa de la gravedad terrestre. Pasará de un lado al otro de la órbita de la Luna en 31 horas. Los astrónomos están apuntando sus telescopios hacia el nuevo objeto en lo que consideran una oportunidad sin precedentes de estudiar de cerca a una roca espacial. Un objeto de este tamaño, si apuntara directamente a nosotros, probablemente se desintegraría o explotaría en la atmósfera, dicen los astrónomos. El resultado sería un daño local. Algo ligeramente más grande sobreviviría su pasaje por la atmósfera y llegaría a la superficie, pudiendo destruir a una ciudad. Ahí Afuera La mayoría de los asteroides reside en un cinturón entre Marte y Júpiter, orbitando al Sol por eones sin abandonar esa región. Pero las interacciones gravitatorias lanzan algunos hacia adentro del sistema solar. No es infrecuente que algunos asteroides pasen cerca de la Tierra. Sí es infrecuente el detectarlos. Antes de este evento, el sobrevuelo más cercano a la Tierra de un asteroide ocurrió el 27 de setiembre de 2003, cuando otra pequeña roca llamada 2003 SQ222 llegó a apenas 88.000 kilómetros de nuestro planeta. No fue detectado hasta después de haber pasado. Los expertos dicen que rocas espaciales de tamaños similares pasan cerca de nosotros, en promedio, una vez cada dos años. Normalmente, nadie se entera. Rocas aún más pequeñas se zambullen rutinariamente en la atmósfera y se vaporizan o explotan, y algunas veces unos pocos fragmentos llegan a la superficie y encienden fuegos y temores. A principios de este mismo mes, los astrónomos se reunieron para ponderar el riesgo de las rocas espaciales que típicamente no son detectadas hasta que están a horas de un posible impacto. Mientras tanto, las detecciones de asteroides han aumentado dramáticamente en años recientes, a medida que las nuevas cámaras electrónicas aumentan su sensibilidad y los telescopios automáticos otean los cielos en busca de cualquier cosa que se mueva en relación con las estrellas de fondo. Los investigadores dicen que se necesitarán nuevas y significativas inversiones para encontrar y rastrear asteroides de menos de un kilómetro. Mientras tanto, en la última década los cazadores de asteroides se han focalizado en la búsqueda de asteroides más grandes, aquellos que podrían causar un daño global. No están equipados para ubicar objetos más pequeños que habitan la misma zona general de la Tierra. Podría haber millones. Los que se encuentran dependen de la pura suerte. Hallazgo afortunado “Lo importante no es que esté sucediendo, sino que lo hallamos detectado”, dijo el astrónomo de JPL Steve Chesley acerca del sobrevuelo de hoy. El recién hallado asteroide fue detectado tarde el día lunes por la inspección de asteroides, financiada por la NASA, LINEAR, en Nuevo México. El martes fueron hechas observaciones sub-siguientes para confirmar el curso. El asteroide realiza un giro alrededor del Sol cada nueve meses, de acuerdo a los cálculos realizados por Gareth Williams del Centro de Planetas Menores en Cambridge, Massachussets. Se mueve entre la órbita de Venus hasta un poco más lejos de la de la Tierra, aproximadamente en el mismo plano en el que viajan los planetas. Los astrónomos no pueden predecir si el asteroide se encontrará con la Tierra en el futuro, mientras continúe en su órbita alrededor del Sol. Ubicar a 2004FH resultará difícil para la mayoría de los observadores. Debido a su proximidad, la localización del asteroide en el cielo variará grandemente según la exacta locación de la persona en la superficie, explica Joe Rao, columnista de “Cielo Nocturno” en SPACE.com. Los observadores experimentados pueden encontrar información sobre detalles de la posición, o efemérides, en el sitio web del Centro de Planetas Menores. Los asteroides no son los únicos vagabundos del sistema solar interior. Esta primavera (boreal), se espera que dos cometas recientemente hallados sean visibles al ojo desnudo para los observadores de todo el mundo. Mientras tanto, los observadores casuales podrán ver a todos los planetas visibles en estos mismos momentos en el cielo vespertino. Associated Press contribuyó en este reporte. =========================================== Web Site: Space.com Article: Earth Safe from Ultra-close Asteroid Flyby Today by Robert Roy Britt Posted: Marzo 18, 2004 =========================================== Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán =========================================== Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/asteroid_flyby_040318.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : sese 08-May-2006 20:05 CET
Ja no me lo creo eso es mentira
Enviado por : ssssss 18-Abr-2006 23:31 CET
ok ta weno
Enviado por : ssssss 18-Abr-2006 23:30 CET
ok ta weno
Enviado por : MARI 09-Mar-2006 15:00 CET
UN PARO DE ESCUELA EN SAN PEDRO Y AY QUILOMBO
Enviado por : Clark 11-Feb-2006 19:49 CET
El error de los cientificos es pretender ser dioses y la prueba mas clara que han tenido de su pensar errado es que hagan lo que hagan por preservar la vida si Dios quiere que esta termine terminara por medio de la caida de uno de estos restos de materia interestelar, todos los esfuerzos son inutiles por evitar una catastrofe de esta naturaleza aun con los misiles nucleares que poseen las potencias mundiales como korea del Norte,India, Estados Unidos, Rusia,Japon, China. Los cientificos deberian dedicar sus esfuerzos a acabar con las enfermedades pero no a querer hacer seres inmortales como se pretende en la actualdad, cambiando los patrones generales y la escencia del ser humano.
Enviado por : emerson 08-Feb-2006 18:10 CET
si algun dia nos llege a pesar algo catastrofico, nunca echemos la culpa a dios , por que estas cosas que nos va ha pasar en el futuro, es culpa de nosotros.
es porque nunca lo hemos conservado nuestro medio bye. Enviado por : aerdna 28-Ago-2005 02:22 CET
ah ah ah
Enviado por : llll 28-Ago-2005 02:20 CET
uuuuuuuuuuuuu
Enviado por : Anonimo 24-Ago-2005 19:32 CET
La NASA jamas ha calculado una trayectoria de impacto del asteroide Toutatis con La Tierra,ni ha afirmado nada parecido,ni oficialmente ni extraoficialmente,por la sencilla razon de que no representa ningun riesgo en absoluto. ok? rbsdrake
Enviado por : Anonimo 24-Ago-2005 19:15 CET
Saludos Angeles de Argentina,la verdad es que sobre la caida de asteroides en la Tierra,ha ocurrido esta ocurriendo,y ocurrira,incluso antes que el cuando lo que nos interesa saber es el tamaño,porque aqui el tamaño si que importa(meteoritos estan cayendo estan cayendo constantemente).El tamaño marcaria la diferencia entre un incidente local y curioso,una catastrofe,o la total extincion de la vida sobre el planeta.Y a partir de ese punto se podrian hacer muchas preguntas al respecto:¿habria evolucion otra vez y como seria? ¿cual seria la proxima especie dominante? ¿seria inteligente? ¿si se extinguiese la vida sobre La Tierra se extinguiria tambien en el universo que conocemos?.
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.