![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. |
![]() |
Enviado por : Heber Rizzo 2004-03-20 14:18:00 Los Fabulosos Cinco se reunen en el espacio
Como en una ocasional reunión familiar, los cinco planetas visibles al ojo desnudo se dejarán ver, todos al mismo tiempo, en el cielo nocturno. La reunión será visible cada noche por una hora luego del ocaso, comenzando alrededor del 22 de marzo y durando unas dos semanas. Mientras que otras oportunidades para ver encuentros de los cinco tendrán lugar en los próximos años, tanto al amanecer como al anochecer, no debemos perdernos ésta. ![]() donde estarán los cinco planetas y la Luna el 22 de marzo. La vista está dirigida hacia el horizonte occidental. Saturno estará casi en el cenit. Júpiter, que no aparece aquí, sigue la línea de los planetas pero está casi en el horizonte. Los dos mapas de este artículo fueron confeccionados para una latitud de 34 grados norte, pero los planetas aparecerán en el cielo de forma similar desde todas las locaciones. Imagen: Cortesía NASA “Este agrupamiento planetario en particular probablemente ofrecerá las mejores vistas nocturnas hasta 2036”, dice el Dr. Myles Standish, un astrónomo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL = Jet Propulsion Laboratory) de la NASA en Pasadena, California. Para los madrugadores, habrá otra oportunidad de ver juntos a los cinco planetas en Diciembre de este año hasta fines de enero de 2005, justo antes del amanecer. Desde tiempos antiguos, los planetas visibles al ojo desnudo han intrigado e inspirado a los observadores de todo el mundo. Pero sólo esporádicamente, comúnmente cada pocos años, sus órbitas los colocan en el mismo lado del Sol. Cuando ésto sucede, los planetas se ponen en fila en el cielo matutino o nocturno, dependiendo del lado del Sol en que se encuentren. Mucho más raras son las alineaciones planetarias en las que los cinco planetas se reúnen en una pequeña zona del cielo. “De vez en cuando los cinco planetas visibles se reunirán a uno de los lados del Sol”, dice Standish. “Solamente cuando las condiciones son las correctas, serán todos claramente visibles al anochecer o al amanecer”. Los Detalles Para observar esta reunión, se necesitará una buena vista del cielo, libre de edificios y de las luces más brillantes de la ciudad (aún así, debería ser posible ver los planetas a través de la polución lumínica urbana). El espectáculo comenzará alrededor del 22 de marzo y durará hasta principios de abril, cuando Mercurio desaparezca de la vida. Las mejores vistas tendrán lugar durante los últimos 8 o 10 días de marzo. Comience mirando hacia el horizonte occidental, cada noche justo después de la puesta del Sol. Alineados en el cielo estarán Mercurio, Venus, Marte y Saturno. Saturno estará casi directamente sobre la cabeza. Siguiendo la línea de los planetas, Júpiter estará cerca del horizonte. Juntos, los planetas abarcarán unos 135 grados. Aproximadamente una hora luego del ocaso, Mercurio se hundirá debajo del horizonte. También la Luna estará presente en la festividad, mezclándose entre los planetas en forma ordenada. El 22 de marzo, tomará asiento junto a Mercurio, y luego irá subiendo por el cielo nocturno, para terminar su paseo el 1º. de abril justo encima del poderoso Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. Mientras la Luna se desliza de planeta en planeta, irá creciendo en tamaño desde un delgado creciente hasta casi un círculo casi completo de hermoso blanco. Nótese que Venus se muestra ahora más brillante de lo usual a causa de su posición en relación con la Tierra y con el Sol. Parecerá que la Luna y los planetas seguirán casi el mismo sendero a través de las estrellas. Esto sucede porque sus órbitas alrededor del Sol ocupan planos que están muy cercanos al de la propia Tierra. El plano en que se mueve nuestro planeta se llama “eclíptica”. ![]() y a la Luna en el cielo, justo después del ocaso el día 29 de marzo. Si por alguna razón se pierde esta vez a los “Fabulosos Cinco”, otra agrupación de cuerpos celestiales harán pronto su gran debut. En abril y mayo de este año, dos cometas visibles al ojo desnudo, C/2001Q4 y C/2002T7, embellecerán los cielos crepusculares. Un par de binoculares ayudará a localizarlos inicialmente porque es posible que estén ligeramente deslavados por el Sol. Desde el 12 al 16 de mayo habrá una mini-reunión con los planetas visibles, cuando C/2001Q4 se alinee con Venus, Marte, Saturno y Júpiter. =========================================== Web Site: JPL Spotlight Features Article: ”Fab Five” Make Rare Appearance in Night Sky Posted: Marzo 19, 2004 =========================================== Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán =========================================== Enlace: http://www.jpl.nasa.gov/news/features/fabfive.cfm |
Enviado por : fox 12-Abr-2006 02:03 CET
que muestren como es el espacio no solo con graficos si no con lo que ocurre en este instante
Enviado por : oriana 19-Feb-2006 18:21 CET
como son los planetas lo quiero saber por que tengo espocicion sobre los planetas todoooos
Enviado por : lucecita 04-Dic-2005 23:15 CET
que chida pagina es muy interesante quisiera saber sobre el planeta marte
Enviado por : CIBERNAUTA 25-Nov-2005 20:45 CET
LES FELICITO POR SU PAGINA ESTA MUY INTERESANTE...
SOLO A MODO DE CONSULTA,,,,QUIERO SABER ADEMAS DEL PLANETA VENUS CUAL OTRO SE OBSERBA Y EN QUE POSICION. CONTESTAR A ESTA DIRECCION.. [email protected] Enviado por : Fuerte San Gil, RD 20-Nov-2005 14:50 CET
Sobre la posicion de los planetas, ¿No tienen algo mas actualizado para fin del año 2005 y/o principios del 2006? Gracias...
Enviado por : tere 20-Mar-2004 23:07 CET
ke debe de ser muy bonito.
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.