![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas. |
![]() |
Enviado por : Heber Rizzo 2004-03-20 21:30:00 El Cometa Wild-2 Visto de Cerca
Las fotografías tomadas por Stardust siguen asombrando a los científicos, mientras esperan ansiosos las muestras del cometa que la nave traerá a la Tierra en 2006. Los astrónomos continúan desconcertados por todas las cosas locas que han visto en las fotografías de primer plano del cometa Wild-2. Su superficie está sembrada de unas raras depresiones parecidas a pozos de agua, así como colinas, riscos, y respiraderos activos que vomitan gas hacia el espacio. Algunos rasgos de la superficie son tan grandes que ocupan la mitad de todo el cometa. ![]() muestra parte del detalle de su superficie superpuesta a una imagen de larga exposición que revela los chorros salientes de gas. El polvo y el gas escapan hacia el espacio, dejando una estela de millones de kilómetros de largo. “Sin contar al Sol, ésta es la superficie planetaria más activa de todo el sistema solar”, dijo Donald Brownlee, investigador principal del estudio del cometa. La superficie de Wild-2 (pronúnciese “Vilt 2) no tiene una atmósfera significativa y está llena de extrañas depresiones de fondo plano y con paredes escarpadas, causadas probablemente por respiraderos de gas. Por lo menos 10 chorros estaban activos cuando la nave Stardust de la NASA pasó junto al cometa en enero de 2004, recogiendo datos para el estudio realizado por Brownlee. Los astrónomos creen que ese número puede duplicarse luego del análisis de más datos. El cometa Wild-2 también ostenta riscos empinados que no se parecen a nada de lo visto en otras imágenes de primer plano de cuerpos helados como el cometa Halley y, más recientemente, la lisa superficie del cometa Borrelly, que fue visitado por la Deep Space 1 en el año 2001. Los rasgos de la superficie van desde lo muy pequeño hasta los dos kilómetros, casi la mitad del diámetro de cinco kilómetros del cometa. ![]() muestra un hemisferio iluminado por la luz solar mientras el otro permanece en las sombras, como una vista de la Luna en su cuarto creciente. Pueden ser vistas varias grandes regiones de depresión. El cometa mide unos 5 kilómetros de diámetro. “La forma general del núcleo recuerda a una gruesa hamburguesa a la que se le han quitado algunos mordiscos”, dijo Thomas Duxbury, director del proyecto Stardust. “La superficie tiene sobre ese aspecto general un relieve significativo que refleja miles de millones de años de re-formación causada por impactos y expulsiones de gas”. Se sabe ahora que los cometas, alguna vez considerados prístinos y primordiales, han sufrido en general vidas muy duras. Los astrónomos creen que Wild 2 es un cometa bastante fresco cuyo último pasaje junto al Sol fue solamente el quinto de su presente órbita. El cometa pasó la mayor parte de sus 4.500 millones de años de vida (se considera que se formó justo después de que el Sol se desarrolló) siguiendo una órbita más circular y distante. Fue perturbado y lanzado a su sendero actual, más elíptico y cercano, cuando pasó demasiado cerca de Júpiter en 1974. La Stardust tomó 72 fotografías de primer plano del cuerpo helado. Durante su sobrevuelo a alta velocidad sobre Wild-2, Stardust también estudió la polvorienta y gaseosa coma del cometa, encontrándola menos densa que lo esperado. Si bien la nave recogió algo de polvo, lo hizo a niveles 100 veces menores de lo anticipado, lo que sugiere que Stardust pilló a Wild-2 en un momento de pausa en su actividad. Es posible también que el Analizador Cometario y de Polvo Interestelar (CIDA = Cometary and Interstellar Dust Analyzer) de la nave fuera medio cubierto de alguna manera por la posición de Stardust. Los datos recogidos por un segundo instrumento para polvo, el Instrumento de Monitoreo de Flujo de Polvo, están siendo evaluados todavía, aunque sí detectó miles de pequeñas partículas, algunas de las cuales eran lo suficientemente grandes como para penetrar la primera capa del escudo protector de polvo de la Stardust. Los científicos del proyecto también alabaron el éxito de la nave para recuperar físicamente algo del material de Wild-2 utilizando una trampa de aerogel, la que será regresada a la Tierra en 2006. Se espera que la muestra de polvo proporcione a los astrónomos una mirada de laboratorio sin precedentes sobre la composición de los cometas, cuyos contenidos no son conocidos con certeza. Los científicos de Stardust presentaron sus hallazgos preliminares esta semana, durante la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en Houston, Texas. ====================================== Art.Original: “Crazy Comet: “Wild” Surface Seen Up Close ” by Tarig Malik Original Web: Space.com 04/03/19 ====================================== Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán ====================================== Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/stardust_results_040319.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : cara de culo 15-Mar-2006 23:06 CET
me gusta su pagina pero es una cacona descompuesta en el inodoro con olor a culo derretido
Enviado por : cara de culo 15-Mar-2006 23:05 CET
me gusta su pagina pero es una cacona descompuesta en el inodoro con olor a culo derretido
Enviado por : hernan 13-Ene-2006 23:16 CET
quiero saber a cerca del cometa que va a destruir parte de la tierra alguna informacion favor enviarla a mi correo [email protected] gracias
Enviado por : monikar 19-Dic-2005 20:22 CET
GRACIAS POR CONTRIBUIR A LA DIFUSION DE LOS PROYECTOS DE ESTA MARAVILLOSA CIENCIA. SOMOS MUCHOS QUIENES NO TIENEN LA POSIBILIDAD DE ACCEDER FACILMENTE A LA MISMA, ESPECIALMENTE POR RAZONES DE RECURSOS ECONOMICOS. ESPERO QUE ESTE SITIO SIGA POR MUCHO TIEMPO MAS.
Enviado por : yo 03-Sep-2005 15:53 CET
muestren cosas actuales
por favor Enviado por : yo 03-Sep-2005 15:53 CET
muestren cosas actuales
por favor Enviado por : Ganapati 06-Jul-2005 07:16 CET
ES UN HORROR LO QUE ESTAN HACIENDO. YA TENEMOS SUFICIENTE CON DESTRUIRNOS ENTRE NOSOTROS COMO PARA QUERER DESTRUIR EL UNIVERSO
Enviado por : albert 04-Jul-2005 00:47 CET
tengo miedo de q el cometa caiga en la tierra ¿caera?
Enviado por : gabo 14-Jun-2005 19:57 CET
realmente es asombroso saber algo de lo que no p0odemos tocar pero que existe gracias a los ojos prodijiosos que los ven felicidade por eso dios los bendiga y les de mas vicion su cuate gabo
Enviado por : lizbeth 08-Abr-2005 13:17 CET
quiero que me contenten una pregunta como caen los cometas y como se destruye la tierra buno gracias
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.