Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.

Últimas traducciones

Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Fernando Muñoz Sagasta
2006-03-20 09:45:00


Nanoarte: obras de arte gracias al microscopio electrónico

Cris Orfescu, artista californiano de origen rumano, se ha autoproclamado jefe de filas de una nueva disciplina: el “nanoarte”.

Sus obras, en el cruce de la fotografía científica y de la pintura abstracta, están compuestas mediante el microscopio electrónico, luego son retocadas y coloreadas con programas de retoque fotográfico.

La imagen mostrada bajo, titulada “Body Parts 1”, representa, mediante esta técnica, “micropartículas de oxido de litio y de cobalto envueltas en un polímero”, visto todo a través de un microscopio electrónico, antes de ser impresas en el lienzo. Las otras obras son “nanoesculturas”, reacciones químicas o movimientos de partículas elementales, proyectadas sobre el lienzo mediante pinceles virtuales.

Más allá de su innegable fuerza visual, el trabajo de Cris Orfescu no está exento de mensaje: “Creo que la gente debería conocer más sobre lo que sucede a escala microscópica y nanoscópica, para no sentirse intimidada por todas esas “nano-cosas”, se trate de nanotecnología, nanociencias, nanomotas de polvo, que constituyen actualmente una nueva revolución tecnológica”. Al tiempo que explica que “el arte no debe ser ajeno a la tecnología”, pretende “interpretar el movimiento tecnológico, encontrando similitudes entre el nanomundo y el mundo en el que vivimos”, para “ayudar a la gente a familiarizarse con estas nuevas tecnologías, de una manera atractiva”.

Cris Orfescu ha sido recientemente premiado en el certamen de arte contemporáneo Artoteca (Arthotheque), además de una mención en el concurso internacional “Top 40” del Centro de Arte Digital de Los Ángeles, en donde se exponen al público sus obras desde el 9 de marzo.


“Body Parts 1”: micropartículas de óxido de litio y de cobalto envueltas en un polímero, visto todo mediante un microscopio electrónico.
Créditos: Cris Orfescu.



Fuente: Futura-Sciences: Nanoart : des oeuvres d'art grâce au microscope électronique.
Original en francés traducido por Fernando Muñoz Sagasta .


Enlace:



  • Añade tu comentario !


    Enviado por : lola
    20-Abr-2006  00:12 CET

    estupidos por k no clasifican mejor la informacion


    Enviado por : niguel apodo miki
    19-Abr-2006  01:27 CET

    mantenga la información completita,
    que no haia mas porque eso hace mal a la vecindad


    Enviado por : comtela
    31-Mar-2006  00:47 CET

    chota diria yooooooooooo


    Enviado por : jaajj .. PUTOS
    31-Mar-2006  00:47 CET

    mierda mas mierd imposible. porque no ponen foto del microscopio tengo 14 y lo necesito psra el colegio, putos mal paridos


    Enviado por : Maikel NAI
    20-Mar-2006  10:50 CET

    Ciertamente una imagen muy bella, excelente ;-) He añadido un enlace en el nombre del artista, que conduce a una galería con algunas de sus creaciones, a mi personalmente su obra me ha gustado mucho.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
    Escribe el siguiente código de seguridad
    para mandar el comentario:
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.