![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcanceAstronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. |
Últimas traducciones |
Pulse aquí para mostrar columna de noticias |
Enviado por : Michael Artime 2006-04-06 13:31:00 Las algas podrían ayudar a devolver la visión a humanos
Un estudio científico en los EE.UU. efectuado con ratones, logró restaurar parcialmente la sensibilidad a la luz de los roedores tras insertarles en el nervio de la retina una proteína de alga verde. Las algas podrían ayudar a devolver la visión a humanos 04.05.06, 12:00 AM ET ![]() Ratones ciegos fueron capaces de responder a la luz una vez que los investigadores insertaron una proteína de alga verde en membranas celulares del nervio retinal que normalmente no son sensibles a la luz, según aparece en un estudio elaborado en EE.UU. y publicado en la edición del 6 de abril de la revista Neuron. La proteína de esta alga verde recibe el nombre de canalrodopsina-2 (ChR2). Los ratones empleados en el estudio fueron criados genéticamente para ir perdiendo gradualmente la sensibilidad a la luz en las células de los bastones y conos de sus retinas, imitando a un tipo de ceguera degenerativa que en los humanos se denomina retinitis pigmentosa. Los resultados extraídos del estudio sugieren que puede ser posible restaurar las funciones visuales introduciendo células de sensibilidad a la luz en el interior de otras células de la retina, incluso cuando los conos y bastones hayan muerto. ![]() El estudio fue financiado por el Instituto Nacional de los Ojos de los EE.UU., dependiente de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). “Este innovador enfoque para la transferencia de genes es ciertamente prometedora”, declaró el Dr. Paul A. Sieving, director de investigación sobre la visión en el NIH. “Este es un enfoque inteligente que ofrecerá en el futuro la posibilidad de cierta recuperación en personas carentes de visión”. Este tipo de técnica podría ser efectiva en el tratamiento de cierto número de enfermedades degenerativas del ojo, añadió. Fuente noticia: Forbes.com Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: |
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.