Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta

Últimas traducciones

Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Fernando Muñoz Sagasta
2006-04-09 16:41:00


Explosión del cohete Falcon 1: error humano

El día 28 de marzo informábamos de la explosión del cohete Falcon 1. A día de hoy, la investigación realizada por la empresa SpaceX atribuye la explosión del cohete a un error humano.

Quince días después del fracaso del primer vuelo de pruebas de Falcon 1, se sabe algo más sobre las circunstancias de la pérdida del cohete 25 segundos después de su despegue.

Según SpaceX (Space Exploration Tecnologies Corporation), la empresa constructora del cohete, la pérdida del mismo no se debió a un error técnico ni de concepto, lo que bloquearía el desarrollo del cohete hasta el encuentro de una nueva solución sino que se debió, ni más ni menos, que a un error de procedimiento ocurrido un día antes del lanzamiento durante las actividades de preparación del cohete. Dicho con otras palabras: ¡un error humano!

La investigación ha demostrado que un técnico soltó una conexión de carburante, olvidándose al final de volver a unir el empalme, lo cual ha sido, casi con total seguridad, la causa del inicio de la cadena de acontecimientos que provocó la pérdida del cohete durante su ascensión.

Veinticinco segundos después del lanzamiento, una fuga de carburante de origen entonces desconocido provocó un incendio encima del motor principal que dañó el circuito de presurización del helio y que interrumpió el abastecimiento de helio de la primera fase o módulo.

Desde el punto de vista comercial, SpaceX no lamenta ninguna anulación de lanzamientos de satélites. Este incidente no parece haber mermado la confianza de sus clientes como atestigua la decisión de MacDonald Dettwiler y Asociados al confiar el lanzamiento de su satélite CASSIOPEA a un cohete Falcon 9, la versión pesada de la familia Falcon, cuyo lanzamiento está programado para el año 2008.

Créditos: SpaceX " width="275" height="375">
Falcon 1 preparado para su lanzamiento.
Créditos: SpaceX



Enlace a la noticia original: Une erreur humaine à l'origine de l'explosion de Falcon
Por Rémy Décourt. Fuentes: Flashespace / FutureSciences
Traducción de Fernando Muñoz Sagasta.







Enlace:



  • Añade tu comentario !


    Enviado por : SAMIX
    22-Jun-2006  22:57 CET

    ES UN ERROR TONTO


    Enviado por : Mario
    15-Abr-2006  14:41 CET

    Esto habla de lo vasto de la tecnologia espacial: los motores y el combustible parecen lo mas importante pero no son todo, años de experiencia y protocolos tambien son muy necesarios. Por ejemplo los aviones tambien son muy sensibles a los errores humanos pero los mismos han sido minimizados.
    En fin, a golpes se aprende.


    Enviado por : cometo
    11-Abr-2006  09:56 CET

    Para mi, decir que ha sido un error humano es para que no le hechen la culpa a un problema técnico. Es lo típico de un jefe malo: echarle la culpa a su colaborador.

    Que un técnico se deje sin conectar algo es como que un cirujano se deje dentro del paciente las pinzas o no cierre bien algo que haya abierto por dentro: Ocurre de vez en cuando pero normalmente a los peores profesionales.

    Saludos.


    Enviado por : fernando
    10-Abr-2006  13:11 CET

    Todos cometemos errores cotidianamente siempre; la mayoría son irrelevantes y no influyen en nada o casi nada; pero, a veces, cometemos algunos relevantes que afectan a cosa importantes. La voluntad individual no basta para evitarlos y no se puede hacer responsable a ese técnico en concreto del fracaso. En todo caso, la empresa deberá mejorar sus protocolos o pautas de control de errores.
    Saludos.

    PD: Me gustaría saber del futuro profesional de ese técnico.


    Enviado por : merlos
    10-Abr-2006  12:12 CET

    yo pienso que el problema no está en la parte técnica, para mi parecer, cuando una persona esta trabajando esta trabajando y no puede escaparsele ni el más mínimo detalle para un éxito en su labor. Aunque el echo de ser un humano, puede errar aunque no se libraria de una buena. XDXDXD


    Enviado por : miguel angel
    10-Abr-2006  05:35 CET

    pienso q el error fue porque no no comprovo lo q estaria haciendo en su trbajo.


    Enviado por : Tuk-et
    09-Abr-2006  18:44 CET

    ¿Os creeis lo de el error humano? Yo creo que hay intereses extraterrestres en sabotearnos los proyectos xDDDDDDD


    Enviado por : Bastonivo
    09-Abr-2006  17:16 CET

    Vaya, q rabia. :s

    Espero que al pobre técnico que cometio el error no le echen demasiado las culpas.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
    Escribe el siguiente código de seguridad
    para mandar el comentario:
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.