Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Jorge A. Vázquez
2006-04-14 17:05:00


Carolina Herschel - Poema

Hermana del famoso William Herschel, recibió formación científica de él y acabó siendo una de las grandes astrónomas de su tiempo.
En esta poética carta hace un alegato en defensa del papel de la mujer en la Historia de la Ciencia.






Carta de Carolina Herschel (1750-1848)

"William está lejos, y yo me estoy ocupando de los cielos. He descubierto ocho nuevos cometas y tres nebulosas nunca antes vistas por el hombre, y estoy preparando un Índice a las Observaciones de Flamsteed, junto con un catálogo de 560 estrellas omitidas del British Catalogue, más una lista de erratas de esa publicación. William dice que se me dan bien los números, así que me encargo de las reducciones y los cálculos necesarios. También hago el programa de observación de cada noche, porque dice que mi intuición ame ayuda a mover el telescopio para descubrir un cúmulo de estrellas tras otro.

"Le he ayudado a pulir los espejos y lentes de nuestro nuevo telescopio. Es el mayor que existe. ¿Puesdes imaginarte la emoción de apuntarlo a algún nuevo rincón de los cielos para ver algo que nunca antes ha sido visto desde la Tierra? Realmente me gusta que esté ocupado en la Royal society y su club, porque cuando termino mis otras tareas puedo pasar la noche barriendo los cielos.

"A veces, cuando estoy sola en la oscuridad, y el universo revela otro secreto más, digo los nombres de mis antiguas, perdidas y olvidadas hermanas en los libros que registran nuestra ciencia -

Aglaonice de Tesalia ,

Hypatia,

Hildegarda,

Catalina Hevelius,

María Agnesi

- como si las mismas estrellas pudieran recordar. ¿Sabías que Hildegarda propuso un universo heliocéntrico 300 años antes que Copérnico? ¿Que escribió sobre la gravitación universal 500 años antes que Newton? ¿Pero quién la escuchó? Sólo era una sirvienta, una mujer.

"¿En qué edad nos encontramos, si aquella era la edad oscura? Y lo es también para mi nombre, que también será olvidado, si no soy acusada de ser una hechicera, como Aganice, y los cristianos no amenazan con arrastrarme hasta la iglesia, con asesinarme, como le hicieron a Hypatia de Alejandría, la elocuente y joven mujer que ideó los instrumentos empleados para medir con precisión la posición y movimiento de los cuerpos celestes.

"Por mucho que vivamos, la vida es corta, así que trabajo. Y no importa lo importante que el hombre llegue a ser, que no será nunca nada comparado con las estrellas. Hay secretos, querida hermana, y es nuestra tarea revelarlos. Tu nombre, como el mío, es una canción.

"Escribe pronto - Carolina"



Algunos descubrimientos de Carolina Herschel:
NGC 7380
M 110
Cometa 35P/Herschel-Rigollet (este enlace en inglés)




"Actualmente existe un programa que pretende incrementar la participación de la mujer y de las minorías en el Instituto de Ciencia Espacial del Telescopio Espacial Hubble que recibe el nombre de Carolina Herschel.
Si desea más información sobre este programa, acuda a http://www.stsci.edu/institute/sd/ch
o envíe un correo electrónico a Antonella Nota, de la División Científica"

Traducido para Astroseti por:

Jorge A. Vázquez



Enlace: http://www.stsci.edu/institute/sd/ch/poem


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : El_Cabalista
    15-Abr-2006  17:26 CET

    Alguien me comentó de un libro o un documental que exponía la teoría de que la esposa de Einstein contribuyó enormemente con la Teoría de la Relatividad.

    Generalmente nuestra cultura machista relega a las mujeres a las cosas emocionales y sentimentales, pero...¡cuánta emotividad y sentimentalidad se necesita en la ciencia!

    Hay muchas, muchísimas mujeres que dieron y aún dan grandes aportes a la ciencia. No hay que olvidarlas.


    Enviado por : Cabezón
    14-Abr-2006  22:33 CET

    Lamentablemente, quienes escriben la historia (y eso incluye a la historia de la ciencia) suelen ser hombres, y se fijan sobre todo en lo que hacen los otros hombres. En las mujeres no se fijan salvo para... en fin ya me entienden que ésta es una página para todos los públicos.


    Enviado por : Liberto
    14-Abr-2006  21:18 CET

    Creo que son muy valiosas las aportaciones que en su tiempo hicieron esas mujeres que tuvieron el valor de enfrentarse (en su época) a la opinión pública, pero que además hicieron grandes descubrimientos y tuvieron brillantes ideas.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.