![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcanceAstronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. | |||
Últimas traducciones | |||
![]() | |||
Enviado por : Heber Rizzo 2006-06-09 00:27:00 La diversidad genética de los neanderthales
Una secuencia de ADN de 100 000 años de antigüedad arroja nueva luz sobre esa especie humana extinguida. Al recuperar y secuenciar ADN intacto de un espécimen neanderthal especialmente antiguo, los investigadores descubrieron evidencia que sugiere que la diversidad genética entre los neanderthales era mayor que la supuesta previamente. Los hallazgos sugieren también que la diversidad genética pudo haber sido mayor en períodos neanderthales más tempranos con relación a los más tardíos, más próximos al arribo de los humanos en Europa. Se cree que los cambios en la diversidad genética a lo largo del tiempo reflejan los eventos poblacionales, tales como los cuellos de botella de baja población causados por enfermedades o cambio medioambiental, así como la influencia de cambio genético aleatorio. Los descubrimientos son publicados en el número del 6 de junio de Current Biology por un grupo de investigadores entre los que se encuentra Ludovic Orlando y que es liderado por Catherine Häni de la Ecole Normale Supérieur en Lyon, Francia. Los neanderthales fueron los únicos representantes del genus Homo en Europa durante la mayor parte de los últimos 300 000 años, y se extinguieron poco después de la llegada al continente de los humanos modernos, hace alrededor de 30 000 años. Trazas de secuencias ADN mitocondrial (ADNmt) que todavía se encuentran en huesos fosilizados han sido utilizadas en estudios anteriores en un esfuerzo por identificar y rastrear el potencial legado genético de los neanderthales entre los europeos modernos. Aunque tal continuidad genética podría haber sido el sello de inter-fecundación entre los humanos modernos y los neanderthales durante el período de su coexistencia europea, las secuencias ADNmt de nueve especímenes neanderthales que han sido analizadas hasta la fecha, y que vivieron durante la época de cohabitación, no se corresponden con las que se encuentran en los humanos modernos, sugiriendo que tuvo lugar un muy poco entrecruzamiento, si es que sucedió. En su nuevo trabajo, la Dra. Häni y sus colegas informan ahora sobre la más antigua secuencia ADNmt neanderthal jamás recuperada. El espécimen analizado consiste en un molar de un niño de 10 a 12 años de edad que vivió en el valle de Meuse (cueva de Scladina, en Bélgica), hace unos 100 000 años. El espécimen proporcionó 123 bp de ADNmt, una sección muy corta de ADN para los estándares modernos de secuenciación, pero todo un logro técnico considerando la muy antigua fuente del tejido.
La razón para elegir un espécimen tan antiguo fue simple: sin duda alguna es anterior al período en el cual los neanderthales cohabitaron con los humanos modernos. Comparando esta secuencia con las secuencias neanderthales ya publicadas, considerablemente más recientes, los investigadores buscaron revelar si el “pool” de ADNmt exhibía una estabilidad de largo plazo o alguna modificación drástica alrededor de la época de cohabitación con los humanos modernos. Había una segunda razón para prestar atención al molar de Scladina: había sido descubierto muy poco tiempo antes. Esto significaba que todos los individuos que habían estado en contacto con él eran conocidos, y sus ADN podían ser secuenciados para detectar cualquier posible contaminación de la muestra neanderthal con ADN humano moderno. La secuencia neanderthal de Scladina confirma que los neanderthales y los humanos modernos son apenas parientes lejanos; las secuencias neanderthal están más cerca unas de otras que a cualquier otra secuencia humana conocida. Pero el estudio revela también que la diversidad genética de los neanderthales había sido subestimada. De hecho, la muestra de ADNmt de Scladina es más divergente con relación a los humanos modernos que el ADNmt de neanderthales recientes, sugiriendo que los neanderthales eran un grupo genéticamente más diverso que lo supuesto previamente. Ludovic Orlando y Catherine Hänni de CNRS, UCB Lyon 1, y Ecole Normale Supérieure de Lyon en Lyon, Francia; Pierre Darlu de INSERM y Hôpital Paul Brousse en Villejuif, Francia; Michel Toussaint del Ministère de la région Wallone en Namur, Bélgica; Dominique Bonjean de ASBL Archéologie Andennaise en Sclayn, Bélgica; Marcel Otte of Université de Liège en Liège, Bélgica. Orlando et al.: "Correspondence: Revisiting Neanderthal diversity with a 100,000 year old mtDNA sequence." Current Biology 16, R400-402, June 6, 2006. www.current-biology.com Páginas web relacionadas -- Humanos modernos y neanderthales: mil años de convivencia -- Reconstruirán el mapa genético de los neanderthales -- Descifran una proteína ósea de un Neanderthal
Web Site: Eureka Alert Artículo: “100,000 year-old DNA sequence allows new look at Neanderthal's genetic diversity” Fecha: Junio 06, 2006 Enlace con el artículo original en inglés: AQUÍ. Enlace: | |||
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.