Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2006-06-09 21:03:00


Pequeño asteroide es nuestra segunda luna

Junio 9, 2006: Flash de noticias: La Tierra tiene una "segunda luna".


El asteroide 2003 YN107 está girando alrededor de nuestro planeta una vez al año.

Sus medidas son de tan solo 20 metros de ancho y es demasiado pequeño para poderse ver a simple vista, pero está ahí.

Esta noticia aunque ustedes no lo crean tiene ya siete años de antigüedad.



La gran mayoría de asteroides cercanos a la Tierra, cuando se acercan a ésta, simplemente pasan de largo. Llegan y se van, pero en este caso es un tema muy diferente, el 2003 YN107 llegó y se quedó.

"Creemos que 2003 YN107 es uno dentro de la enorme población de asteroides cercanos a la Tierra, que no sólo pasan cerca y se van. Pausan y van girando en tirabuzón en nuestro vecindario por años, antes de continuar su viaje".

Estos asteroides se denominan asteroides "co-orbitantes" de la Tierra y comparten la misma órbita.

Estén pendientes para leer la noticia en la sección de Ciencia@NASA donde podrán tener mayor información.

Ver simulación del movimiento:





Artículo de - Science @ NASA - –

Aportación de Liberto




Enlace: http://science.nasa.gov/headlines/y2006/09jun_moonlets.htm?list201064



  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (12)

    Enviado por : Zorro
    14-Jun-2006  11:17 CET

    Seria possible aterrar en aquesta segona lluna?
    I montar en ella un telescopi o un petit observatori i enviar-lo cap al sistema solar?
    I posar-hi la bandera del Barça?


    Enviado por : apocalipsis ahora
    13-Jun-2006  14:39 CET

    jajaja, yusi el riesgo está claro, ¿no?
    Puede caer justo encima de tu ordenador en este mismo momento. Al igual que miles de asteroides y cuerpecillos celestes que viajan a través del sistema solar, pero no te preocupes, es bastante improbable.


    Enviado por : apocalipsis ahora
    13-Jun-2006  14:39 CET

    jajaja, yusi el riesgo está claro, ¿no?
    Puede caer justo encima de tu ordenador en este mismo momento. Al igual que miles de asteroides y cuerpecillos celestes que viajan a través del sistema solar, pero no te preocupes, es bastante improbable.


    Enviado por : YUSI
    13-Jun-2006  09:05 CET

    AGRADEZCO QUE NOS INFORMEN LA EXISTENCIA DE ESTE PEQUEÑO ASTRO POR LA IMPORTANCIA QUE TIENE, SOBRE TODO QUISIERA QUE NOS INFORMARAN SI EXITE ALGUN RIESGO EN ALGUN MOMENTO PARA NUESTRO PLANETA .
    SLUDOS Y FELICIDADES


    Enviado por : Luar
    12-Jun-2006  22:01 CET

    Alguien sabe la distancia media de 2003 YN107 a la Tierra??????


    Enviado por : luis
    12-Jun-2006  21:56 CET

    me parecio super interensante este tema porque hasta ahora me entero q tenemos una segunda luna q bien sigan asi los astronomos por q ue yo soy aficionado de la astronomia.porfa si pueden escribir a [email protected]


    Enviado por : Dhcasta
    12-Jun-2006  21:18 CET

    Muy buen descubrimiento, me gustaria que volvieran a publicar el informe sobre los asteroides troyanos que nos acompañan en la orbita terrestre. y me gustaria saber donde puedo encontrar la posición de este asteroide para tratarlo de ubicar con telescopio. Gracias.


    Enviado por : Gnostico
    12-Jun-2006  17:58 CET

    Me parece estupendo tener 2 lunas, espero que posteriormente nos den mas datos relaciònados, felicidades.


    Enviado por : Thyrael
    10-Jun-2006  17:56 CET

    A lo mejor un dia tenemos III. xD...


    Enviado por : RFOG
    10-Jun-2006  16:28 CET

    Cosa curiosa, Verne en De la Tierra a la Luna hace que los viajeros casi choquen con un elemento similar al descrito... ciento cuarenta años antes.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.