![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. |
![]() |
Enviado por : Manuel Hermán Capitán 2004-04-09 00:32:00 Revelan violenta evolución de la Vía Láctea
El proceso de la evolución de la galaxia Vía Láctea, en la que se encuentra el sistema solar, fue mucho más caótico y violento de lo que se pensaba, ya que los agujeros negros y los brazos espirales tienen una gran efecto sobre la velocidad estelar a través de la historia galáctica, según un estudio realizado por científicos europeos.
"Se daba por hecho que la galaxia (Vía Láctea) había sufrido épocas de violencia, pero ahora podemos ver objetos como los agujeros negros o los brazos espirales que han estado perturbando la galaxia a través de los tiempos", afirmó la investigadora sueca Birgitta Nordström, que dirigió el equipo integrado por científicos daneses, suizos y suecos. Los resultados del estudio fueron publicados en el último número de la revista especializada Astronomy and Astrophysics Journal. La investigación se realizó a lo largo de más de 1.000 noches -durante los últimos quince años- en las que fueron observadas más de 14.000 estrellas de la Vía Láctea similares al Sol, desde telescopios situados en Francia y en Chile y con datos aportados por el satélite Hipparco de la Agencia Espacial Europea (ESA). Enlace: http://www.diariohoy.net/v5/verNoticia.phtml/html/101019/ |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.