![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-04-12 08:39:00 Encontraremos la materia oscura en una década.
Detectar materia oscura será posible dentro de una década, comentó el profesor Carlo Rubbia ganador del premio Nóbel de Física. Comentó en una conferencia en Edinburgo, Inglaterra, que este avance cambiará nuestro punto de vista de nuestro lugar en el Universo. ![]() 'Todos los objetos visibles en el Universo... sólo conforman el 0.5% del total, de manera que el Universo que conocemos hoy en día es sólo una pequeña parte de la visión', dijo el profesor Carlo Rubia. Las estimaciones actuales sugieren que alrededor del 23% de nuestro universo está formado por materia oscura. Hasta ahora, los intentos para probar la existencia de materia oscura han sido infructuosos. Aún con grandes aceleradores de partículas en túneles de varias millas en diámetro han fallado en crear partículas de materia oscura artificialmente. El profesor Rubbia, de la Agencia Nacional Italiana para nuevas Tecnologías, Energía y Medio Ambiente (ENEA en inglés), comentó en una conferencia que los detectores a grandes profundidades pueden traernos finalmente la prueba esperada. Los detectores como el de Boulby en Yorkshire se encuentran enterrados muy hondo en la Tierra para escudarlos de la radiación cósmica que podría causar confusión en el equipo. Las partículas candidatas de materia oscura son las partículas pesados de movimiento lento conocidas como Wimps (Weakly Interacting Massive Particles) o sea partículas de alta masa y débil interacción que han estado flotando a la deriva a través del espacio desde que el Universo comenzó. Estas partículas sub-atómicas interactuan con la materia normal sólo débilmente y son casi imposibles de detectar en un laboratorio a nivel de la superficie de la Tierra. Prof Rubbia sugiere que una corriente de materia oscura podría estar constantemente fluyendo a través de la Tierra y que podría ser medible por los detectores bajo tierra. 'Estas partículas cósmicas son electricamente neutras y dificilmente interactuan con la materia ordinaria', comentó el profesor Andy Parker del Laboratorio Cavendish en la Universidad de Cambridge. Pero si una se dirige hacia nuestros detectores quizá seamos capaces de verla. Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/3614127.stm |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : evelin 09-May-2006 17:20 CET
qe no entiend o nada deben aser ma explicativo
Enviado por : evelin 09-May-2006 17:17 CET
qe no entiend o nada deben aser ma explicativo
Enviado por : munir 07-Abr-2006 03:59 CET
no entiendo nadaaaaaaaaaaaaa
Enviado por : jotatub 10-Feb-2006 13:12 CET
SABEIS QUÉ???¿?¿?¿?¿?
ME VAIS A CHUPAR LA POLLA TOOOOOOOOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSS JAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA TOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSS JAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJAJA TOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS Enviado por : hola 20-Nov-2005 15:29 CET
hola no entiendo nada...
Enviado por : hola 20-Nov-2005 15:29 CET
hola no entiendo nada...
Enviado por : Lol 21-Ago-2005 14:33 CET
Rolfmao that is gracious
Enviado por : M.G.ómez Olea 20-Jul-2005 05:29 CET
La Física tiene muchos más problemas que el de la energía oscura. Por ejemplo, las propiedades específicas independientes de la fuerza, la masa, la energía y la carga eléctrica no están definidas. Los científicos trabajan con magnitudes que desconocen.
La fuerza de oposición a la aceleración, o fuerza de inercia, es igual y opuesta a la fuerza exterior, por lo tanto, los cuerpos no se deberían acelerar. Los cuerpos se comprimen al ser acelerados debido a la fuerza exterior y la de inercia igual y opuesta. Por lo tanto, la fuerza de inercia, u oposición, no es imaginaria. 2ª ley de Newton. ¿Porqué los cuerpos, sin fuerzas exteriores, se desplazan con movimiento uniforme?. 1ª ley de Newton. Mediante estas fuerzas de inercia, las fuerzas de gravedad y las elásticas, se deduce que no es necesaria la 3ªley de newton. El principio de equivalencia de la teoría General de la relatividad establece toda aceleración es equivalente a un campo gravitatorio, de forma que la curvatura aparente de la luz observada en un sistema acelerado, debe producirse en un sistema gravitatorio. La energía interna, o la masa, curva el espacio en un sentido. Sin embargo, en los sistemas en rotación, la curvatura aparente de la luz tiene dos sentidos, dependiendo de la dirección del rayo de luz respecto del sentido de rotación. El campo gravitatorio equivente (relativista) de uno de ellos deberá ser repulsivo. Lo cual es un fallo catastrófico de la TGR. En un libro que titulo: "La materia, energía oscura-Un principio de conocimiento", que será publicado en breve, se establece que la energía es la única sustancia material, la cual llena el espacio, las partículas y las cargas eléctricas. Toda esta energía es invisible, oscura. Sólo podemos ver las ondas que generan las partículas al moverse. La energía ocupa el espacio y tiene densidad de energía. Se define la fuerza como la densidad lineal de la energía, la presión como la densidad volumétrica de la energía, aparece un nuevo vector, que bautizo con el nombre de empuje, que es la densidad superficial de la energía. En un estado de equilibrio (igualdad de fuerzas y empujes), la energía del espacio, envolvente de las partículas, se configura en capas de energía. Cuando la partícula se desplaza, la capa envolvente se comprime, ejerciendo una fuerza opuesta. Al iniciar el desplazamiento, la fuerza de oposición es proporcional a la masa. La masa no es una propiedad de las partículas, sino del espacio energético. Cuando la fuerza de oposición es igual y opuesta a la exterior, la partícula se detiene, pero la capa comprimida se dilata, recuperando el estado inicial, por lo que se repite el proceso, de forma que los desplazamientos y la energía sólo pueden ser discretos. Física cuántica. La capa dilatada comprime la siguiente y ésta a la siguiente, etc. generando una onda de energía que se propaga en el espacio. Estos son los fundamentos. El resto está en el libro. [email protected] Enviado por : ALFREDO 21-Abr-2004 23:28 CET
CREO QUE ESO SERA SIERTO
Enviado por : kokio 15-Abr-2004 10:04 CET
La materia oscura proviene de mi agujero negro, no sé a qué viene tanta discusión y tanto debate si está bien claro.
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.