![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas. |
![]() |
Enviado por : Heber Rizzo 2004-04-15 23:48:00 Nuevo Cometa en el Cielo de Abril
Un tercer cometa nos visitará este año, y podrá ser visto en vivo en Internet. Pronto, un cometa recientemente descubierto sería visible para los astrónomos cómodamente sentados en sus sillones a través de Internet, con las imágenes que envíe el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO = Solar and Heliospheric Observatory). Más tarde, este mismo mes, los observadores con vista más aguzada podrán ver al cometa en el cielo matutino. ![]() El cometa, llamado Bradfield, está recorriendo el sistema solar interior en momentos en que se espera que otros dos cometas se vuelvan visibles al ojo desnudo, proporcionando un poco común trío de oportunidades en esa primavera boreal. Sin embargo, los cometas son impredecibles, y es posible que los observadores casuales se enfrenten a un reto al tratar de ver a cualquiera de estos objetos. Retirado Pero Trabajando El novísimo cometa fue descubierto por William Bradfield de Yankalilla, Australia del Sur, cuando el objeto se encontraba en la constelación de Cetus (la Ballena). Bradfield lo detectó por primera vez cuando estaba bajo en el cielo vespertino occidental con su telescopio de 10 pulgadas, el 23 de marzo, y luego lo volvió a ver el día 24. Después, lo perdió de vista hasta el 8 de abril. Daniel Green, de la Oficina Central de Telegramas Astronómicos anunció el hallazgo el día lunes 12. Bradfield, de 76 años de edad, cuenta en su crédito con otros 17 descubrimientos de cometas desde que detectó al primero, el 12 de marzo de 1972. Nacido en Nueva Zelanda, Bradfield trabajó durante muchos años para el gobierno australiano como un científico investigador en sistemas de propulsión cohete, antes de retirarse a fines de la década de 1980. Todos los 18 descubrimientos de Bradfield llevan únicamente su nombre, lo que significa que él los descubrió y los reportó antes que ningún otro observador (algunos cometas son detectados por dos o más observadores en aproximadamente el mismo momento). Al tener acceso a estrellas y constelaciones visibles únicamente en las latitudes más australes, Bradfield puede examinar cuidadosamente regiones del cielo que no están disponibles para los observadores del hemisferio norte. Dieciocho cometas en un lapso de 32 años resultan en un promedio de un descubrimiento cada 21 meses. Pero hacía nueve años desde el último descubrimiento de Bradfield (un objeto catalogado como C/1995 Q1). Qué Podemos Esperar Los cálculos de Green muestran que el cometa continuará aproximándose al Sol durante los días venideros. Debería alcanzar el perihelio (su máxima aproximación al Sol) el 17 de abril, cuando estará exactamente a 0,169 Unidades Astronómicas (25,2 millones de kilómetros) de la estrella central de nuestro sistema solar. Ésto significa que estará bien adentro de la órbita del planeta Mercurio. El brillo proyectado de este cometa es algo incierto, aunque por ahora las predicciones indican que podría llegar hasta la 2a. magnitud. Ésto significaría que sería fácilmente visible al ojo desnudo. Sin embargo, a causa de su proximidad al Sol. será imposible observarlo por lo menos por una semana. Sin embargo, al pasar más allá del Sol, el cometa Bradfield será visible a aquellos que tengan computadores y que puedan tener acceso a las imágenes casi en vivo del sitio web de SOHO (http://sohowww.nascom.nasa.gov/data/realtime-images.html), inicialmente con fotografías obtenidas por el instrumento LASCO C3. El cometa debería estar al alcance del sistema de fotografía de SOHO desde aproximadamente el 17 de abril hasta el 19. Parecerá pasar más cerca del Sol (a 2,6 grados de su centro) el 18 de abril. El año pasado, el público fue cautivado por un escenario similar cuando SOHO fotografió a un cometa rodeando al Sol. Cientos de otros cometas que de otra forma hubieran pasado desapercibidos, fueron detectados inicialmente por el sistema de imágenes de SOHO, generando una competencia entre un puñado de astrónomos de escritorio. Precisamente la semana pasada, los oficiales de SOHO reportaron el descubrimiento de su cometa No. 750 utilizando el sistema fotográfico de la nave. Oportunidad para Observar el Cielo Ya que parecerá moverse rápidamente hacia el norte luego del perihelio, el cometa Bradfield emergerá finalmente en el cielo matutino para los observadores de las latitudes medias del hemisferio norte durante la última semana de abril. A partir del 23 de abril, los observadores deberán concentrarse en el horizonte este-noreste, a partir de unos 90 minutos antes del amanecer. Desafortunadamente, se espera que el cometa disminuya rápidamente su brillo hasta la 4a. o 5a. magnitud, a medida que se vaya alejando tanto del Sol como de la Tierra. En esta escala astronómica, los números mayores representan a objetos más tenues. Los objetos más brillantes son de magnitud cero o uno, con los objetos súper-brillantes tales como Venus alcanzando magnitudes negativas.. Los binoculares ayudarán a los observadores para que puedan observar al cometa Bradfield, así como a cualquier tipo de cola que pudiera aparecer dirigiéndose hacia arriba desde el horizonte. DEFINICIONES Grados: miden los tamaños aparentes de los objetos o distancias en el cielo, tales como se ven desde nuestro punto de vista. La Luna, por ejemplo, tiene medio grado de diámetro. El ancho de su puño, con el brazo extendido, es de unos 10 grados. Unidad Astronómica (UA): es la distancia del Sol a la Tierra, o sea unos 150 millones de kilómetros. Magnitud: es el estándar por el cual los astrónomos miden el brillo aparente de los objetos que aparecen en el cielo. Cuanto más bajo el número, más brillante es el objeto. Las estrellas más brillantes en el cielo nocturno están categorizadas como de cero o primera magnitud. Las magnitudes negativas están reservadas para los objetos más brillantes: la estrella más brillante es Sirio (-1,4), la Luna llena tiene una magnitud de -12,7, y la del Sol es de -26,7. Las estrellas más tenues visibles en los cielos oscuros tienen magnitudes de alrededor de +6. Joe Rao (el autor del artículo original) es instructor y orador invitado en el Planetario Hayden de Nueva York. Escribe sobre astronomía para el Times de Nueva York y otras publicaciones, y es también el meteorólogo en vivo para Noticias 12 Westchester, Nueva York. ================================================= Web Page: Space.com Article: “New Comet Set for Live Internet Show” Autor: Joe Rao Fecha: 04/04/13 ================================================= Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán ================================================= Enlace: http://www.space.com/spacewatch/comet_bradfield_040313.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : ZEYASE 14-May-2006 10:02 CET
DE NUEVO LES DOY OTRO MENSAJE,SOLICITAMOS DEJEN SU CORREO PARA FUTURA COMUNICACION YA HEMOS DADO PRUEBAS EL PASADO MES DE ABRIL FECHA COMO USTEDES DESIGNAN EL TIEMPO.
Enviado por : coral de maria 12-May-2006 01:59 CET
si no saben de lo que hablan porfabor no manden del meteorito porque jabebes como yo queremos aprender no a conoser sus chismes si porfa
Enviado por : perras 11-May-2006 04:52 CET
no me jod}roven mierdas metanse el dedo al hueco te lo dice tu macho puta
Enviado por : Especie Desconocida 29-Abr-2006 11:29 CET
soy un extraterrestre y deseo contactar humanos para ayuda.
Enviado por : ZENYASE 29-Abr-2006 09:12 CET
SOY MUJER VENGO DE LAS PLEYARES DESEO CONTACTAR CON TERRESTRES CON ESPIRITU SUPERIOR PARA COMUNICAR EL FUTURO PROXIMO DE SU MUNDO.
Enviado por : JUAN DE DIOS 23-Abr-2006 09:17 CET
VI EL PASADO 14 DE ABRIL DEL 2006 UN METEORITO O LO QUE SEA EN LOS CIELOS DE MICHOACAN MANDEN FOTOS TENGO 12 AÑOS
Enviado por : Reyna Bedolla Medran 18-Abr-2006 06:14 CET
Morelia, Michoacán.
El viernes 14 de abril a las 8:46 pm vi cruzar un cometa por los cielos de mi ciudad, fué maravilloso. Se desvaneció pasados aproximadamente 20 segundos. Me gustaría tener más información sobre ello. Enviado por : Juan Carlos Aguilar 17-Abr-2006 21:59 CET
Me sumo a la interrogante de Martin, desde Querétaro, Mexico fue visible este fenomeno espectacular en que gradualmente la cauda y y el nucleo del aparente cometa se ensancharon hasta desvanecerse o vaporizarse (?)
Si saben algo al respecto se los agradeceremos. Saludos Enviado por : Martin Hernandez 15-Abr-2006 08:16 CET
el dia 15 de abril aproximadamente entre 8:30 y 9 pm tiempo de mexico, note un cometa en direccion sur con respecto a la ciudad de colima, duro solo unos mimutos y despues se desvanecio, en la escala de vista el objeto presento un tamaño desde el punto de desprendimiento de gases hasta el final de la cola de entre 3 o 4 centimetros |----------------|, kisiera saber si este cometa estaba previsto k se viera en los cielos mexicanos o que fue realmente
por su atencion gracias! Enviado por : kathy 17-Nov-2005 22:25 CET
hace semanas que desde el callao se distingue una estrella con una tonalidad rojo, que en algunas ocasiones aparece y desaparece, pucha una vez la estrella intensificaba su brillo y luego se apagaba de a pocos y asi por casi una hora que era eso, ojo que no era una avion ah porque no se movia.
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.