Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología

Últimas traducciones

Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Michael Artime
2004-04-30 12:28:00


101 Curiosidades sobre la Tierra (Parte IV)

La cuarta entrega de esta exitosa serie. El fin de semana se cortará el suministro, así que os veo el lunes 3 de Mayo para la 5ª.

31. ¿Cuál es el cañón más largo?

El Gran Cañón es considerado el sistema de cañones más grande del mundo. Su ramal principal mide 227millas (446 Kilómetros). Pero vamos a hacer una comparación. El Valle Marineris en Marte se extiende a lo largo de 3.000 millas (4.800 Kilómetros). Si lo superpusiéramos estirado sobre un mapa de los Estados Unidos, uniría la ciudad de Nueva York con la de Los Ángeles. Algunas partes de esta vasta cicatriz sobre la superficie de Marte, alcanzan profundidades de 5 millas (8 kilómetros).

Crédito imagen: www.galeon.com

32. ¿Cuál es el cañón más profundo de los Estados Unidos?

Durante Eones, el Río Snake ha excavado el Cañón del Infierno (Hell’s Canyon) a lo largo de la frontera entre los estados de Idaho y Oregón. Tiene más de 8.000 pies (2,4 Km.) de profundidad. Sin embargo, el Gran Cañón del Colorado mide menos de 6.000 pies, algo más de una milla (1.830 mts.).

33. ¿Es la Tierra el planeta rocoso más grande del sistema solar?

¡Si, pero por poco! El diámetro de la Tierra en su ecuador es de 7.926 millas (12.756 Kms.). La anchura de Venus es de 7.521 millas (12.104 Kms.) . Mercurio y Marte, los otros dos planetas rocosos interiores, son mucho más pequeños. Plutón también es rocoso, pero es comparativamente diminuto (e incluso algunos dicen que ni siquiera es un planeta).

34. ¿De cuántos volcanes en la Tierra hay constancia histórica de haber entrado en erupción?

Se conocen 540 erupciones volcánicas terrestres. Nadie sabe cuantas erupciones submarinas han sucedido a lo largo de la historia.

35. ¿Es el aire oxígeno en su mayor parte?

En realidad la atmósfera terrestre se compone de nitrógeno en un 80%. La mayor parte del 20% restante es oxígeno, aunque hay cantidades minúsculas de otros gases en suspensión.

36. ¿Cuál es la cascada más alta de los Estados Unidos?

Las cataratas de Yosemite en California, de 2.425 pies (739 metros).

37. ¿Qué porcentaje del agua del planeta está en los océanos?

Cerca del 97 por ciento. Los océanos cubren aproximadamente dos tercios de la superficie de la Tierra, lo cual significa que cuando el próximo asteroide choque contra el planeta, hay muchas posibilidades de que se de un chapuzón.

38. ¿Cuál de las masas de tierra contiene la mayor reserva del agua fresca del planeta?

Casi el 70 por ciento de las reservas de agua dulce de la Tierra están atrapadas en los hielos del Antártico y Groenlandia. El resto se encuentra en la atmósfera, corrientes fluviales, lagos y acuíferos subterráneos, y apenas cuentan como un 1 por ciento del total de la Tierra.

Crédito imagen: www2.uah.es

39. ¿Cuál es el mayor océano de la Tierra?

El Océano Pacífico comprende 64 millones de millas cuadradas (165 millones de Km2). Es más de dos veces mayor que el Océano Atlántico. Su profundidad media es de 2,4 millas (3,9 Kms.).

40. ¿Por qué no hay cráteres en la superficie de la Tierra comparada con el “acné” de la luna?

La Tierra es más activa, tanto en términos geológicos como meteorológicos. Gran parte de la historia geológica de nuestro planeta hace tiempo que se replegó hacia el interior. Algo de ella es regurgitada hacia la superficie en las erupciones volcánicas, pero los resultados son muy difíciles de estudiar. Incluso algunos sucesos más recientes y aún evidentes en la superficie (cráteres que pueden tener una edad de pocos millones de años) se ven cubiertos por la vegetación, barridos por el viento y la lluvia, y modificados por los terremotos y corrimientos de tierra. La luna, mientras tanto, está geológicamente quieta, y casi no sufre cambios meteorológicos, sus cráteres nos cuentan su historia de colisiones catastróficas a lo largo de miles de millones de años. Es interesante decir que algunas de las más antiguas rocas de la Tierra pueden estar esperando a ser descubiertas.. ¡en la luna!, ya que hace miles de millones de años pudieron ser arrastradas hasta allí por el propio impacto del asteroide que causó que ambos mundos se desgajasen.

Haga click aquí para ver las 10 siguientes.

Haga click aquí para ver las 10 anteriores.

[ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ]

---------------------------------------------------
Traductor para Astroseti: Miguel Artime

Más curiosidades sobre la Tierra en "Atlas del Mundo".



Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/101_earth_facts_030722-4.html



  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (21)

    Enviado por : Alex
    07-Jun-2006  21:46 CET

    Como se puede qitar las noticias qe ai a la derecha de la pagina?


    Enviado por : gerardo
    27-May-2006  19:12 CET

    el amazonas es el rio mas garnde del mundo ya esta confirmado


    Enviado por : ROUSS
    27-May-2006  02:47 CET

    GRACIAS ME FUE DE MUCHA AYUDA ESTA PAGINA


    Enviado por : GIO
    26-May-2006  19:01 CET

    QUE BUENO QUE NOS ENSEñEN TODO SOBRE LA TIERRA SALEN COSAS QUE NO SABIA, E INTERESANTE GRACIAS


    Enviado por : rossemary
    23-May-2006  06:17 CET

    hola, soy rossemary y queria saber:
    que rio forma el gran cañon? xfavor necesito saberlo .Bueno adios gracias.


    Enviado por : lazul
    26-Abr-2006  01:34 CET

    hola chikillos necesito q me contesten porfavor lo mas rapido posible esta pregunta please ¿por q nuestro planeta es considerado un sistema?


    Enviado por : ALMA
    28-Mar-2006  02:06 CET

    ME FASCINA EL HECHO DE QU ESTAN AL TANTO DEL PLANETA TIERRA Y QUE SEPAN DE EL "LOS FELICITO"


    Enviado por : gianny
    21-Mar-2006  21:15 CET

    vuestra pagina me parece verdaderamente importantes yo cuando sea mayor quiero ser viologa marina y todo lo que esta aqui esta muy bien.Gracias por vuestro trabajo.De verdad que se han seforzado mucho.De todo corazon muchas gracias


    Enviado por : gianny
    21-Mar-2006  21:12 CET

    por que nunca sale la pregunta de cual es la distancia de la luna a la tierra


    Enviado por : lili
    04-Dic-2005  21:05 CET

    hola como estan la veradad esta super importante eso porq aki sacamos la infotmacion q ocupamos mil gracias se los agradesco de corazonlo kiero l.k.m


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.